Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En todos los escenarios posibles, el Fondo de Pensiones del IESS tiene déficit

Edificio del IESS, en Quito, el 3 de diciembre de 2019.

Edificio del IESS, en Quito, el 3 de diciembre de 2019.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 dic 2019 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio Actuarial al Fondo de Pensiones -un extenso documento de 255 páginas, con corte al 31 de diciembre de 2018- presenta tres escenarios para los próximos 40 años. Es decir, hasta el 2058.

El punto de partida tampoco es poco alentador. Hasta el diciembre de 2018, el Fondo de Pensiones tenía un patrimonio de USD 6.543 millones. Pero dos medidas del Gobierno anterior provocaron que esos recursos disminuyan paulatinamente:

  • En 2015, entró en vigencia la Resolución 501, que cambió la forma de distribución de los ingresos que provienen de los aportes de los afiliados, otorgando más recursos al Fondo de Salud y restando al Fondo de Pensiones.
  • La eliminación de la contribución del 40% del Estado para el pago de pensiones. Esta última fue revisada por la Corte Constitucional (CC), que decidió que se restituya este derecho a partir de enero de 2019.

Con ese antecedente, las cuentas del Seguro Social a futuro corren el riesgo de no ser sostenibles y ponen en riesgo el pago de pensiones. Las tres alternativas que constan en el estudio actuarial son las siguientes:

1.- Escenario base

El escenario base está sujeto a parámetros financieros conservadores y realistas: que el Estado contribuya con su obligación legal de aportar con el 40% del monto anual de las pensiones.

De cumplirse con ese parámetro, en 2033 el Fondo de Pensiones tendría un patrimonio de USD 10.654 millones, el punto más alto. Desde esa fecha comenzaría a decrecer hasta llegar a déficit desde el año 2054.

Y en 2058 el déficit alcanzaría los USD 4.551 millones.

2.- Escenario pesimista

En este escenario, el estudio actuarial supone una "situación adversa", en la que el Estado no contribuirá en adelante al pago de pensiones.

Las pensiones estarían aseguradas hasta 2023, pero en adelante ya habría un déficit en dicho fondo. Por ejemplo, en 2024 alcanzaría un déficit de USD 312 millones.

En 2058, año proyectado en el estudio actuarial, la deuda ascendería a USD 70.268 millones, o el equivalente al 65% del PIB de 2019.

3.- Alternativo

Mientras que el escenario alternativo es el más apegado a la realidad. Está fijado con el 28% de las contribuciones que ha realizado el Estado en lo que va del 2019 respecto al pago de las pensiones.

Con ese porcentaje de aporte, el Fondo de Pensiones tendría recursos garantizados hasta 2023, en el que alcanzaría USD 6.113 millones.

Desde ese año, el patrimonio del fondo iría disminuyendo paulatinamente hasta llegar a un déficit de USD 24.266 millones en 2058.

Recomendaciones apuntan a los trabajadores 

El estudio actuarial termina con 15 posibles recomendaciones que el Seguro Social debería aplicar para asegurar la sostenibilidad del Fondo de Pensiones.

Una de las más importantes es que el IESS analice las condiciones de edad y aportación que actualmente se consideran para acceder a una pensión de vejez o invalidez.

La recomendación toma en cuenta la evolución de la esperanza de vida y la sostenibilidad del Fondo de Pensiones hasta 2058. "Para evitar un futuro desfinanciamiento", dice el estudio actuarial.

El documento también recomienda una revisión técnica sobre el valor mensual que reciben los pensionistas para incentivar la jubilación a mayor edad.

Y también plantea el incremento de las tasas de aporte para el financiamiento de las pensiones jubilares.


También le puede interesar:

Así se perdieron USD 8.927 millones en el IESS, en tres años

Una resolución del Directorio y una reforma legal en 2015 crearon un enorme hueco en las cuentas del Fondo de Pensiones del IESS.

IESS: pensiones aseguradas solo hasta 2053, si el Estado cumple con su aporte

La situación financiera del Seguro Social es crítica. Era un secreto a voces en Ecuador, pero ahora por fin existe un diagnóstico que pone cifras.

  • #Gobierno
  • #Rafael Correa
  • #IESS
  • #jubilados
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 02

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 03

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 04

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 05

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025