Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos cruzan la frontera para comprar tecnología, ropa y calzado

La devaluación del peso colombiano frente al dólar ha aumentado el flujo de ecuatorianos hacia las ciudades fronterizas del sur de Colombia.

Una mujer compra en un supermercado en Ipiales, en julio de 2022.

Una mujer compra en un supermercado en Ipiales, en julio de 2022.

Alcaldía de Ipiales/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 7.457 personas salieron legalmente por el Puente de Rumichaca hacia el sur de Colombia, en julio de 2022, según datos de la Subsecretaría de Migración de Ecuador.

Lo que significa que las salidas desde Ecuador hacia Colombia, por vía terrestre, se han incrementado en un 36% frente a los niveles previos a la pandemia, es decir, en comparación con julio de 2019.

Los ecuatorianos viajan a las ciudades como Ipiales y Pasto para hacer turismo de compras, dice Jhon Jairo Suárez, Coordinador de Proyectos y Gestión Empresarial de la Cámara de Comercio de Ipiales.

Made with Flourish

Peso y dólar

¿Por qué aumentan las compras en Ipiales y Pasto? Porque los ecuatorianos han ganado poder adquisitivo en Colombia, debido a la devaluación del peso y la apreciación del dólar.

El peso colombiano se ha devaluado 8,25% entre el 1 de enero de 2022 y el 8 de agosto de 2022, según el Banco de la República de Colombia.

Made with Flourish

El peso colombiano ha perdido valor en los últimos meses por la elevada inflación mundial, y la interrupción de la cadena de suministros, por la invasión de Rusia a Ucrania.

A eso se suma la incertidumbre por la elección del primer gobierno de izquierda de Colombia, liderado por el exsenador Gustavo Petro.

En cambio, la revaluación del dólar se debe al aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, para controlar la inflación; y al debilitamiento acelerado de otras economías, como la de China.

Tecnología, ropa y útiles escolares

Lo que más compran los ecuatorianos en las ciudades fronterizas de Colombia son artículos tecnológicos, ropa y calzado, alimentos y productos de aseo, dice Suárez.

En agosto, también figuran en la lista de compras los útiles escolares, en vísperas del inicio de clases en el régimen Sierra-Amazonía, en septiembre.

A pesar del tipo de cambio, hay productos que ya no resultan tan baratos para los ecuatorianos porque han subido de precio.

La devaluación del peso y el fortalecimiento del dólar ha encarecido las importaciones de insumos o productos en Colombia y ese incremento se traslada al consumidor.

"Los artículos de limpieza, como pasta de dientes y papel higiénico, son más baratos porque se producen en Colombia. Pero no sucede lo mismo con los bienes importados, como los dispositivos electrónicos", explica Luis Naranjo, jefe de Análisis Económico de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

La mayor afluencia de ecuatorianos con rumbo a las ciudades del sur de Colombia ocurre los fines de semana, cuando no hay restricciones de pico y placa.

Antes de la pandemia, la Cámara de Comercio de Ipiales registraba entre 8.000 y 12.000 vehículos ecuatorianos los fines de semana. Ahora el flujo de vehículos es de hasta 15.000.

Hay contrabando

Representantes del sector comercial de Ecuador dicen que las compras hechas en Colombia para consumo personal son marginales, por lo que no impactan directamente al sector.

Sin embargo, consideran que existe una amenaza cuando las compras son masivas e ingresan como contrabando, evadiendo impuestos y regulaciones.

La competencia del sector formal con el contrabando, que ofrece mejores precios por no cumplir la ley, hace que las empresas cierren y se destruyan empleos, dice Naranjo.

Por ejemplo, el contrabando de cigarrillos, en gran parte desde Colombia, llevó a la empresa Tabacalera Andina S.A. (Tanasa) a liquidar la planta de cigarrillos en Quito, en 2021.

Para Suárez, el contrabando se ahonda por la incorporación de productos tecnológicos en la canasta comercial transfronteriza, que fue una decisión de gobiernos anteriores de Ecuador.

La medida permite que los comerciantes de Carchi compren mercancías sin arancel para venderlas en la provincia.

"Hay ecuatorianos del interior del país que aprovechan ese beneficio para traer los artículos" sin pagar impuestos, advierte Suárez.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #ecuatorianos
  • #colombia
  • #Carchi
  • #precios
  • #contrabando
  • #dólar
  • #importaciones
  • #Calzado
  • #ropa
  • #peso colombiano
  • #Ipiales
  • #útiles escolares
  • #compras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024