Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fruta del Norte construirá 180 kilómetros de túneles hasta 2034

En el proyecto Fruta del Norte existen unos 10 kilómetros de túneles, pero el objetivo es llegar a 180 kilómetros

En el proyecto Fruta del Norte existen unos 10 kilómetros de túneles, pero el objetivo es llegar a 180 kilómetros

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mina Fruta del Norte, en la parroquia Los Encuentros, provincia de Zamora Chinchipe, tendrá una vida útil de 15 años, es decir, hasta 2034.

En ese lapso, la empresa canadiense Lundin Gold, que es dueña de la concesión, ha planificado la construcción de unos 180 kilómetros de túneles.

Lundin Gold ya construyó los primeros 10 kilómetros de túneles. Esa infraestructura fue la base para arrancar con la producción de barras doré y concentrado de oro y plata, el jueves 14 de noviembre.

Hasta 2034 está previsto extraer:

  • 4,6 millones de onzas de oro
  • 6 millones de onzas de plata

La mina tiene un tamaño de 300 hectáreas pero crecerá con el pasar de los años y es considerado uno de los proyectos más grandes del mundo y con más concentrado de oro en la roca, dijo el vicepresidente de Sostenibilidad de Negocios, Nathan Monash, al señalar que cada tonelada que se extrae tiene 130 gramos de oro.

El presidente de Lundin Gold en Ecuador, Ron Hochstein, reconoce esas condiciones harán que la empresa recupere a mediados de 2024 la inversión inicial en la mina, que alcanzó unos USD 1.000 millones.

El tiempo es oro. Las exportaciones arrancarán en diciembre. Unos seis camiones llevarán el concentrado de oro y plata hasta el Puerto de Guayaquil, en la provincia de Guayas, cada día.

¿Por dónde sacarán el material minero? La ruta terrestre que la empresa maneja es por la vía a Loja-Catamayo-Machala-Puerto de Guayaquil.

Para lograrlo, dice Monash, todavía falta la construcción de un puente cerca del poblado de la parroquia Los Encuentros. El advierte que el desafío en los siguientes días será la designación de la empresa que se encargará de transportar el mineral.

La ruta para llevar las barras doré hasta el puerto es desconocida. El silencio de Lundin Gold tiene como fin el evitar robos en el trayecto.

Funcionarios de la empresa dijeron a PRIMICIAS que lo más probable es que el traslado de las barras doré, que tendrán un 95% de oro, se realice vía aérea.

Obras, una deuda

La mecha la encendió la presidenta de la Junta Parroquial Los Encuentros, Kelly Montaño, durante la inauguración de la producción de la mina.

Montaño señaló que ni la minera ni el gobierno han podido resolver las necesidades básicas de Los Encuentros, una parroquia de 5.000 habitantes.

Ella indicó que los USD 65 millones por regalías anticipadas que la minera entregó al gobierno no han podido cristalizarse en obras para la parroquia.

Las autoridades de gobierno reconocen que los proyectos Mirador y Fruta del Norte generarán unos USD 400 millones en regalías por concepto de impuestos y otros beneficios para Zamora Chinchipe durante la vida útil de la mina.

En un diálogo con PRIMICIAS, Montaño expuso que “el gobierno anterior nos vendió la idea de que Los Encuentros se convertiría en una parroquia modelo para el desarrollo, con el apoyo de la minería”.

Pero esto no ha sucedido hasta el momento. Ella puntualizó los problemas que enfrenta la parroquia:

  • Falta de un sistema de recolección de basura
  • Solo una de las 23 comunidades de la parroquia cuenta con alcantarillado sanitario
  • Falta del servicio de alumbrado público
  • 119 kilómetros viales sin asfaltar
  • Falta de espacios recreativos adecuados

Necesitamos más recursos porque el presupuesto que tiene la parroquia bordea los USD 355.000 y no alcanza para hacer las obras básicas.

Kelly Montaño

Hochstein destacó que existen proyectos que realiza la empresa de manera directa en las comunidades aledañas a la mina. Resaltó por ejemplo, los programas de bachillerato extraordinario y de capacitación minera; y la generación de empleo directo e indirecto.

“Es cierto que la expectativa de la comunidad es muy alta. Nuestro compromiso es seguir trabajando con ella y traer más desarrollo a la comunidad”, resaltó Hochstein.

Los riesgos

La expectativa de Lundin Gold, hasta 2034, es generar exportaciones cercanas a los USD 7.887 millones.

Sin embargo, en el Estudio de Factibilidad del Proyecto Fruta del Norte se expone una serie de factores que podrían ocasionar que el proyecto no cumpla con sus metas:

  • Inestabilidad del gobierno
  • Disturbios civiles e inestabilidad económica
  • Medidas requeridas para proteger especies en peligro de extinción, títulos deficientes o vulnerables en relación a concesiones mineras y derechos de superficie
  • La posibilidad de litigios
  • La dificultad para cumplir con las regulaciones y las políticas gubernamentales cambiantes
  • La minería ilegal
  • Infraestructura no confiable y oposición local a la minería

La minera ha tomado esas observaciones. Por ejemplo, el uso del agua es mínimo, dice la empresa: 10 litros por segundo.

Monash afirmó que el 90% del agua que usa la mina es reciclada dentro del mismo proceso.

También le puede interesar

Oro: Fruta del Norte generará exportaciones por USD 7.887 millones

El segundo proyecto de minería a gran escala en Ecuador ha comenzado la etapa de producción. La mina Fruta del Norte está situada en Zamora Chinchipe.

  • #Fruta del Norte
  • #Zamora Chinchipe
  • #minería formal
  • #Lundin Gold

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025