Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Energía pide cabeza de cuatro gerentes por caída de producción petrolera

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, dijo que fallas eléctricas ocasionaron una importante baja de la producción petrolera la semana anterior.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, en un evento en Quito, el 27 de agosto de 2021.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, en un evento en Quito, el 27 de agosto de 2021.

Ministerio de Energía/Twitter

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

19 oct 2021 - 11:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, ha pedido la desvinculación de cuatro altos funcionarios del sector eléctrico y petrolero por la caída de la producción de crudo durante la segunda semana de octubre de 2021.

Los funcionarios son:

  • Raúl Canelos, gerente de la Unidad de Negocio Transelectric, entidad estatal que es responsable por los sistemas de transmisión de electricidad en Ecuador.
  • Nelson Echeverría, gerente de la Unidad de Negocios Termopichincha, que pertenece a la holding estatal de electricidad Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec).
  • Gabriel Pita, gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) en Sucumbíos.
  • Iván Vela, gerente de exploración y explotación de la petrolera estatal Petroecuador.

"Estos funcionarios deberán ser desvinculados hoy mismo", dijo Bermeo, durante una rueda de prensa, el 19 de octubre.

La decisión de desvincular a estos ejecutivos fue tomada por su supuesta responsabilidad en una falla en el sistema eléctrico de la Subestación San Rafael, que provocó que la petrolera estatal Petroecuador registrara una disminución de 31.000 barriles el 14 de octubre.

Petroecuador produce un promedio de 378.000 barriles diarios, según el último reporte de la Agencia de Regulación y Control (ARC).

Con la falla eléctrica resultaron afectados cinco bloques petroleros de Orellana y Sucumbíos, que son los principales del país: Auca, Shushufindi, Sacha, en Indillana y Palo Azul.

Además, otro "evento eléctrico" provocó una pérdida de producción de otros 13.000 barriles en el Bloque ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), dijo el ministro Bermeo, sin ofrecer más detalles.

"No puede ser posible que, pese a los esfuerzos enormes que hacen el Ministerio de Energía y Petroecuador, existan funcionarios que no se preocupen o que les dé igual si hay o no producción petrolera. Los ingresos petroleros son clave para el país", agregó Bermeo.

Bermeo insistió en que el objetivo de aumentar en un 8% la producción petrolera hasta diciembre de 2021 se cumplirá y dijo que el país llegará a los 530.000 barriles por día hacia finales de año.

Al 18 de octubre la producción nacional alcanzaba los 480.260 barriles diarios, según la ARC.

Bermeo anunció que para lograr el incremento de la producción petrolera, el miércoles 20 de octubre arranca la perforación de cuatro pozos en el campo Sacha.

"Esperemos que estas perforaciones incrementen en 4.000 barriles diarios la producción nacional", agregó el ministro.

Mientras que en 2022 está prevista la perforación de otros 21 pozos más en Sacha.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #renuncia
  • #CELEC
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #CNEL
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025