Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Generadores eléctricos se agotan por cortes de luz en Guayaquil

Las ferreterías de la calle Rumichaca, en el centro de Guayaquil, reportan alta demanda y modelos agotados de generación eléctrica. Decenas de generadores se prueban y despachan en la acera. El sector productivo estima pérdidas de USD 20,6 millones por hora.

Un dependiente prende y prueba un generador eléctrico portátil en las calles Rumichaca y Aguirre, en el centro de Guayaquil, mientras le explica el funcionamiento a una compradora.

Un dependiente prende y prueba un generador eléctrico portátil en las calles Rumichaca y Aguirre, en el centro de Guayaquil, mientras le explica el funcionamiento a una compradora.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

18 abr 2024 - 16:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los modelos más pequeños y los más grandes se agotaron en las ferreterías de la calle Rumichaca, en el centro de Guayaquil, tras dos días de alta demanda de generadores eléctricos, en medio de la crisis energética y los cortes de luz programados en la ciudad. 

La acera de la calle Aguirre y Rumichaca se convirtió este jueves 18 de abril en una suerte de feria: decenas de dependientes de la Ferretería León colocaban aceite y gasolina para probar los dispositivos. Mientras, los clientes se informaban sobre el funcionamiento.

En el lugar, los generadores más grandes, de 6.000 a 9.500 vatios, se agotaron por la “fiebre” de las compras del miércoles y jueves. De hecho, solo se vendían dispositivos de entre 1.500 a 3.500 vatios o watts de potencia, a un costo de entre USD 240 y USD 330. 

  • Los apagones se extienden hasta por 17 horas en sectores de Guayaquil

Se trata de artefactos con capacidad para un número limitado de electrodomésticos y unas pocas luces. Sin embargo, se despachaban por decenas. 

Dispositivos para negocios y casas

Giovany Salazar, quien cuenta con una carnicería en Mapasingue, alcanzó a comprar uno de los últimos generadores de 7500 W, a un costo de USD 770.

“Solo sirve para poder conectar dos congeladores y por ahí una luz. Pero es suficiente para reabrir. Sin energía simplemente no podemos trabajar porque nos arriesgamos a que se dañe el producto por la pérdida de frío”, dijo Salazar, quien hizo un préstamo para la compra.  

En la Ferretería León están vendiendo más de 100 generadores al día, cuando lo habitual es que se facturen a lo sumo tres semanales. 

thumb
La acera frente a la Ferretería León, en el centro de Guayaquil, se convirtió en una suerte de feria donde se prueban y despachan generadores eléctricos.PRIMICIAS
  • Cómo consultar los horarios de cortes de luz en su barrio o ciudad

En Espinoza, otra de las más grandes ferreterías de la calle Rumichaca, simplemente se agotaron existencias de generadores eléctricos en dos días de alta demanda. 

Miguel Gines, supervisor de la ferretería Espinoza, quien se convirtió por estos días en un vendedor más, describió la demanda simplemente como “una locura”. 

“Estamos vendiendo con proforma y con una cuota de adelanto para retirar los generadores mañana (viernes), que nos llega un nuevo pedido”, dijo Gines.

Mientras, Miltón Orellana adquirió en Impromafe un generador de 6.500 W, por USD 1.000, para encender un aire acondicionado de noche. Él explicó que tiene un hijo con discapacidad que se desespera ante el calor en las madrugadas.  

thumb
En ferretería Espinoza, en el centro de Guayaquil, los generadores se agotaron este jueves 18 de abril de 2014 y la empresa esperaba por un nuevo pedido de equipos para este viernes 19.PRIMICIAS

Pérdidas por USD 20,6 millones hora

Juan Carlos Díaz Granados, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Guayaquil, indicó que el sector productivo estima pérdidas de USD 20,6 millones por hora de apagón, a nivel nacional. 

Se trata de una cifra alarmante que afectan a todas las actividades económicas en el país, lo que refleja el impacto económico significativo causado por los cortes de energía, indicó el dirigente gremial

La situación es especialmente complicada para las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% de las empresas en Ecuador. 

Se trata de negocios que a menudo no tienen la capacidad de generar su propia energía o que ya vienen golpeados como para incurrir en gastos de generación, en lo que es una responsabilidad exclusiva del Estado, según Díaz Granados.

  • ¿Qué ha hecho el Gobierno de Noboa en casi cinco meses para evitar los cortes de luz?

Pero en el mismo centro de la ciudad, donde decenas de negocios sacan a la acera generadores de todo tamaño y capacidad, incluso pequeños comercios han tenido que adquirir dispositivos de generación eléctrica.

Ese es el caso de Braulio Párraga, propietario de la Ferretería del Foco, quien tuvo que adquirir un pequeño generador de 800 W para comercializar bombillos, lámparas y luces led. Sin energía no hay como probar los productos y por ende no se puede vender, explicó. 

Párraga adquirió con tarjeta de crédito el mini generador. Se trata de dispositivos que se han agotado en el centro de la ciudad, que generan poco ruido y que “a nivel doméstico sirve para encender unas luces, un televisor o un ventilador”.

  • #Negocios
  • #economía
  • #Guayaquil
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 02

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 03

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 04

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 05

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025