Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ola de calor y apagones de hasta 17 horas en sectores de Guayaquil 

En la cooperativa Santa Mónica, en el sur de Guayaquil, vecinos registran tres apagones de más de doce horas, desde el pasado domingo. Sobrecarga en transformadores también causaron largas interrupciones en Daule y Naranjal, en Guayas.

Una tienda oscuras en la cooperativa Santa Mónica, en el sur de Guayaquil. Negocios del sector afrontan pérdidas ante largos apagones.

Una tienda oscuras en la cooperativa Santa Mónica, en el sur de Guayaquil. Negocios del sector afrontan pérdidas ante largos apagones.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

17 abr 2024 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Helados derretidos, pollos echados a perder, interrupciones del trabajo en casa y tres noches seguidas sin poder dormir. Ese es el panorama que viven familias de Santa Mónica, al sur de Guayaquil, que reportan tres apagones a día seguido, de entre 13 y 17 horas de duración.

Al menos medio centenar de familias, habitantes de cuatro manzanas de la cooperativa Santa Mónica, se han visto afectados por largos cortes de energía desde el domingo 14 de abril, que se extienden más allá de las interrupciones programadas por la crisis energética. 

La Empresa Eléctrica le atribuye los larguísimos apagones a daños y sobrecargas en dos transformadores del sector.

  • Crisis energética: Declaratoria de emergencia en el sector eléctrico durará 60 días

Mientras, en el sector de La Aurora (Daule), zona vecina a Guayaquil, en urbanizaciones como Villa del Rey o Villa Club reportaron cortes de más de 10 horas de fluido eléctrico, cuando estaban programados por máximo ocho horas.

Las sobrecargas en trasformadores también causaron una interrupción que se ha extendido por dos días en Naranjal (Guayas), desde la tarde del lunes, donde habitantes salieron a protestar y a cerrar las vías, la mañana de este miércoles 17 de abril de 2024. 

Al panorama se unen jornadas con altas temperatura diurnas, picos de hasta 35 grados en lo que va de abril en la ciudad, tres grados por encima de la media histórica del mes. Mientras, las temperaturas nocturnas se ubican en 26 grados en Guayaquil, dos por encima de lo normal.

? Precaución ?#Guayas | ?? Vía Cerrada??
Informamos a la ciudadanía el cierre de la vía a la circulación vehicular, debido a manifestantes que obstaculizan la E-25 ruta principal diagonal al UCT de la CTE en el cantón #Naranjal ???
Se recomienda tomar rutas alternas y… pic.twitter.com/qeoCe2YKfD

— Comisión de Tránsito ?? (@CTEcuador) April 17, 2024

Tres noches con apagones

Érika Rodríguez, vecina de Santa Mónica, en el sur de Guayaquil, dice que lleva tres noches sin un descanso reparador, sin poder encender el ventilador y durmiendo por ratos, debido al calor. 

“Lo que hacemos es tirar colchones en las salas, cerrar con llave la antepuerta y abrir la puerta y las ventanas para que corra aire, pero es un peligro por la inseguridad”, dijo Rodríguez.  “Aún así, terminas sudando”, alegó. 

En las manzanas 19 y 20 de la cooperativa reportan que las interrupciones iniciaron el domingo desde las 09:00 hasta el lunes, a las 14:00. El lunes en la noche, cerca las 21:00, se volvieron a quedar sin el fluido eléctrico, hasta el martes a la 13:30. 

Mientras que este miércoles les reconectaron el servicio a las 10:30 tras más de 13 horas y una tercera noche sin el servicio. La Corporación Nacional de Electricidad CNEL cambió el transformador, pero ya se han quemado otros dos dispositivos de distribución en la zona. 

thumb
En casa de Érika Rodríguez, en la cooperativa Santa Mónica, al sur de Guayaquil, han pasado tres noches sin fluido eléctrico.PRIMICIAS

Rosa Sanchez, adulta mayor, con 35 años viviendo en el sector, dice que ha perdido más de USD 40 en de inversión en los helados y jugos (de coco y mora) que vende en casa. Los jugos “se agriaron” y tampoco he podido vender gaseosas y otras bebidas por estos días. 

Zoila Cuevas, otra vecina, que fabrica zapatos en casa, perdió dos días de trabajo. “La energía nunca se va en el horario del sector sur, porque nuestro barrio ni siquiera consta en el listado de los cortes programados”, dijo. 

El escenario es similar en las vecinas manzanas siete y ocho de Santa Mónica, pero con una noche menos de suplicio debido a la falta de electricidad. Allí se cambió en dos ocasiones el transformador eléctrico, desde los largos cortes que iniciaron el domingo. 

  • "Guayaquil no puede parar", dice Aquiles Alvarez tras el 'feriado' decretado por el Gobierno

Matilde López, dueña de una de las cinco tiendas afectadas, dijo que perdió unos USD 120 entre helados que se dañaron y pollos que tenía para la venta, sin contar lo que dejó de vender. “CNEL nos dice que los transformadores no resistieron sobrecargas del sector”, indicó. 

Pérdidas, choques y servicios paralizados 

Los cortes programados se extienden por tres y cuatro horas (hasta ocho horas diarias). Pero el escenario de más largas interrupciones en barrios y poblaciones puntuales del país podría extenderse a escala nacional, tras la crisis de caudal en las hidroeléctricas. 

Se espera la emisión de un nuevo calendario de cortes de energía eléctrica para los dos días de suspensión obligatoria de la jornada laboral, de este jueves 18 y viernes 19 de abril. 

  • Gobierno suspende la jornada laboral el 18 y 19 de abril de 2024, en medio de los cortes de luz

En tanto, los apagones paralizan servicios como el de la Aerovía, que conecta el centro de Guayaquil con el vecino cantón Durán. PRIMICIAS constató las cabinas del sistema aerosuspendido detenidas a mediodía sobre la avenida Quito, centro de la ciudad. 

Mientras que decenas de intersecciones se quedan por horas sin el servicio de semáforos en diferentes sectores, sin que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) pueda poner a un vigilante en cada esquina semaforizada.

thumb
En las calles Tungurahua y Guevara Moreno, centro-sur de la ciudad, se produjo un choque por la falta del servicio de semáforos, ante los cortes eléctricos, la mañana de este 17 de abril de 2024.PRIMICIAS

En la intersección de las calles Tungurahua y Guevara Moreno, un auto azul chocó el flanco derecho de un taxi a media mañana, cuando el semáforo se encontraba sin servicio eléctrico.

“La idea es que cada quien pague lo suyo, ¿pero yo alquilo el taxi y quién me repone los días sin trabajo?”, se quejó Luis Higueras, conductor del taxi chocado.

  • #Guayaquil
  • #electricidad
  • #CNEL
  • #crisis energética
  • #cortes de energía
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024