Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Críticas a Ley de quiebras apuntan a renuncia de derechos laborales

El Gobierno defendió su ley de quiebras y dijo que los trabajadores no renunciarán a sus derechos en la reestructuración de las empresas.

SuperciasQuito200723

SuperciasQuito200723

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 jul 2023 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades del Gobierno comparecieron el 20 de julio de 2023 ante Daniela Salazar, jueza de la Corte Constitucional, para defender el decreto Ley de Reestructuración Empresarial, llamado Ley de quiebras.

La Corte convocó a la audiencia pública al presidente Guillermo Lasso y al superintendente de Compañías, Marco López.

El cuarto decreto ley

Se trata del cuarto decreto ley que el Gobierno envía a la Corte Constitucional, luego de que el 17 de mayo decretara la muerte cruzada y disolviera la Asamblea Nacional. La audiencia se lleva a cabo de manera presencial y telemática, desde las 10:30.

El objetivo de la ley de quiebras es la reestructuración financiera de empresas que tienen problemas de liquidez, pero que aún son viables. La norma fue enviada a la Corte el 7 de julio de 2023.

  • Trabajadores tendrían prioridad de pago con una ley de quiebras

El decreto ley regula los llamados procesos concursales o concordatos, para que las empresas deudoras lleguen a acuerdos de pago con sus acreedores, como bancos, proveedores, trabajadores o extrabajadores.

A continuación una cronología de las comparecencias:

  • 20/07/2023

    13:18

    Esteban Ortiz - Amicus curiae

    El abogado Esteban Ortiz, socio del estudio jurídico Pérez Bustamante & Ponce, intervino como Amicus curiae en la audiencia, es decir, para presentar sus argumentos a favor de la propuesta legal, sin que estos sean vinculantes.
    El exintendente de Compañías dijo que el mecanismo de reestructuración de la ley de quiebras da "oxígeno" a las empresas para seguir operando. "Es una manera de salvar empleos", añadió.
    Ortiz aseguró que la ley no afecta a los trabajadores, puesto que se las da prioridad en los pagos durante la reestructuración, e incluso en el proceso de negociación de seis meses, aunque exista la protección concursal.
    Añadió que las micros, pequeñas y medianas empresas sí podrán acogerse a los procesos concursales una vez que entre en vigencia la ley.

  • 20/07/2023

    12:54

    Procuraduría

    La abogada Rafaela Uzcátegui, representante de la Procuraduría, recordó que el Presidente de la República tiene la facultad de presentar proyectos de ley de urgencia económica.
    Añadió que la propuesta legislativa mitiga el riesgo de problemas económicos a futuro para las empresas.
    Y aseguró que el decreto ley sí está acorde con los derechos laborales previstos en la Constitución.

  • 20/07/2023

    11:38

    Superintendencia de Compañías

    El superintendente de Compañías, Marco López, recalcó que el fenómeno de El Niño podría destruir el aparato productivo, como ocurrió con el fenómeno climático en los años 1982-1983 y 1997-1998.
    "En este momento no están zafrando los ingenios azucareros ni está sembrando el sector arrocero, por las fuertes lluvias", dice López. Y añadió que es previsible una escasez en estas industrias.
    López recalcó que la experiencia de otras crisis ha demostrado que el no ser proactivos trae consecuencias severas.
    Y recordó que para poder supervisar los procesos de reestructuración, la Superintendencia requerirá de más personal. Al momento, la entidad opera con 650 trabajadores.
    López admitió que la Superintendencia no participó en la elaboración y redacción del decreto de ley como hubiese querido.
    El Superintendente subrayó que una de las ventajas de los procesos de reestructuración es que suspende los procesos administrativos o judiciales para el cobro de las deudas a la empresa, hasta que se alcance un acuerdo entre las partes.
    La jueza Salazar consultó si las empresas en liquidación podrían acogerse a los procesos de reestructuración. López aclaró que esto no sería posible, pero que sí debería abrirse la ley para las empresas que quieran revertir su disolución y liquidación.
    Previó a la celebración de la audiencia, la jueza había solicitado la cantidad de empresas que han entrado en procesos de disolución o liquidación en los últimos años. López presentó las cifras al final de su intervención.


     
  • 20/07/2023

    10:43

    Presidencia de la República

    En representación de la Presidencia de la República, Yolanda Salgado, argumentó que la ley busca el fortalecimiento del sector productivo y que, por tanto, es de carácter urgente.
    Recordó que, ante la llegada del fenómeno de El Niño, es importante esta propuesta de ley de política económica para ayudar al sector productivo a enfrentar una posible crisis, en especial, compañías que operan en la Costa.
    La norma también tiene como objetivo ayudar a las compañías que aún no logran recuperarse de la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19, dijo Salgado. Y añadió que durante la emergencia sanitaria cerraron cerca de 22.000 empresas.
    "Es una herramienta que permitirá a las empresas acceder a una renovación de crédito o reestructuración empresarial de manera inmediata", dijo Salgado.
    Por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, agregó que el objetivo es salvar puestos de trabajo, puesto que los acuerdos concursales buscan que las empresas se pongan al día con sus acreedores.
    Ante la consulta de la Corte de los acuerdos concursales que ya permitía la Ley de Apoyo Humanitario, Salgado dijo que esta norma permitirá usar esta herramienta de manera permanente y no solo con carácter excepcional.
    Un juez de la Corte dijo que la aplicación de esta ley va a requerir múltiples reformas legislativas.
    Y cuestionó que, según la ley, los trabajadores podrían "renunciar" a su derecho como acreedores preferentes, lo que iría en contra de la Constitución.
    Ortiz aseguró que el decreto ley no habla de una renuncia a los derechos laborales. "Los trabajadores deciden si se acogen o no al acuerdo de pago, si no lo hacen igual tendrán derecho a reclamar sus pagos", añadió.
    El secretario jurídico de la Presidencia agregó que el decreto ley busca equilibrar los pagos a los acreedores, para que a todos se les vaya pagando por igual.  El acuerdo de reestructuración debe ser aprobado por el 51% de los acreedores.
     
     
     

  • #empresas
  • #reestructuracion
  • #Compañías
  • #quiebra
  • #liquidaciones
  • #muerte cruzada
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024