Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Críticas a Ley de quiebras apuntan a renuncia de derechos laborales

El Gobierno defendió su ley de quiebras y dijo que los trabajadores no renunciarán a sus derechos en la reestructuración de las empresas.

SuperciasQuito200723

SuperciasQuito200723

Autor:

Patricia González

Actualizada:

20 jul 2023 - 10:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades del Gobierno comparecieron el 20 de julio de 2023 ante Daniela Salazar, jueza de la Corte Constitucional, para defender el decreto Ley de Reestructuración Empresarial, llamado Ley de quiebras.

La Corte convocó a la audiencia pública al presidente Guillermo Lasso y al superintendente de Compañías, Marco López.

El cuarto decreto ley

Se trata del cuarto decreto ley que el Gobierno envía a la Corte Constitucional, luego de que el 17 de mayo decretara la muerte cruzada y disolviera la Asamblea Nacional. La audiencia se lleva a cabo de manera presencial y telemática, desde las 10:30.

El objetivo de la ley de quiebras es la reestructuración financiera de empresas que tienen problemas de liquidez, pero que aún son viables. La norma fue enviada a la Corte el 7 de julio de 2023.

  • Trabajadores tendrían prioridad de pago con una ley de quiebras

El decreto ley regula los llamados procesos concursales o concordatos, para que las empresas deudoras lleguen a acuerdos de pago con sus acreedores, como bancos, proveedores, trabajadores o extrabajadores.

A continuación una cronología de las comparecencias:

  • 20/07/2023

    13:18

    Esteban Ortiz - Amicus curiae

    El abogado Esteban Ortiz, socio del estudio jurídico Pérez Bustamante & Ponce, intervino como Amicus curiae en la audiencia, es decir, para presentar sus argumentos a favor de la propuesta legal, sin que estos sean vinculantes.
    El exintendente de Compañías dijo que el mecanismo de reestructuración de la ley de quiebras da "oxígeno" a las empresas para seguir operando. "Es una manera de salvar empleos", añadió.
    Ortiz aseguró que la ley no afecta a los trabajadores, puesto que se las da prioridad en los pagos durante la reestructuración, e incluso en el proceso de negociación de seis meses, aunque exista la protección concursal.
    Añadió que las micros, pequeñas y medianas empresas sí podrán acogerse a los procesos concursales una vez que entre en vigencia la ley.

  • 20/07/2023

    12:54

    Procuraduría

    La abogada Rafaela Uzcátegui, representante de la Procuraduría, recordó que el Presidente de la República tiene la facultad de presentar proyectos de ley de urgencia económica.
    Añadió que la propuesta legislativa mitiga el riesgo de problemas económicos a futuro para las empresas.
    Y aseguró que el decreto ley sí está acorde con los derechos laborales previstos en la Constitución.

  • 20/07/2023

    11:38

    Superintendencia de Compañías

    El superintendente de Compañías, Marco López, recalcó que el fenómeno de El Niño podría destruir el aparato productivo, como ocurrió con el fenómeno climático en los años 1982-1983 y 1997-1998.
    "En este momento no están zafrando los ingenios azucareros ni está sembrando el sector arrocero, por las fuertes lluvias", dice López. Y añadió que es previsible una escasez en estas industrias.
    López recalcó que la experiencia de otras crisis ha demostrado que el no ser proactivos trae consecuencias severas.
    Y recordó que para poder supervisar los procesos de reestructuración, la Superintendencia requerirá de más personal. Al momento, la entidad opera con 650 trabajadores.
    López admitió que la Superintendencia no participó en la elaboración y redacción del decreto de ley como hubiese querido.
    El Superintendente subrayó que una de las ventajas de los procesos de reestructuración es que suspende los procesos administrativos o judiciales para el cobro de las deudas a la empresa, hasta que se alcance un acuerdo entre las partes.
    La jueza Salazar consultó si las empresas en liquidación podrían acogerse a los procesos de reestructuración. López aclaró que esto no sería posible, pero que sí debería abrirse la ley para las empresas que quieran revertir su disolución y liquidación.
    Previó a la celebración de la audiencia, la jueza había solicitado la cantidad de empresas que han entrado en procesos de disolución o liquidación en los últimos años. López presentó las cifras al final de su intervención.


     
  • 20/07/2023

    10:43

    Presidencia de la República

    En representación de la Presidencia de la República, Yolanda Salgado, argumentó que la ley busca el fortalecimiento del sector productivo y que, por tanto, es de carácter urgente.
    Recordó que, ante la llegada del fenómeno de El Niño, es importante esta propuesta de ley de política económica para ayudar al sector productivo a enfrentar una posible crisis, en especial, compañías que operan en la Costa.
    La norma también tiene como objetivo ayudar a las compañías que aún no logran recuperarse de la crisis económica que provocó la pandemia de Covid-19, dijo Salgado. Y añadió que durante la emergencia sanitaria cerraron cerca de 22.000 empresas.
    "Es una herramienta que permitirá a las empresas acceder a una renovación de crédito o reestructuración empresarial de manera inmediata", dijo Salgado.
    Por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, agregó que el objetivo es salvar puestos de trabajo, puesto que los acuerdos concursales buscan que las empresas se pongan al día con sus acreedores.
    Ante la consulta de la Corte de los acuerdos concursales que ya permitía la Ley de Apoyo Humanitario, Salgado dijo que esta norma permitirá usar esta herramienta de manera permanente y no solo con carácter excepcional.
    Un juez de la Corte dijo que la aplicación de esta ley va a requerir múltiples reformas legislativas.
    Y cuestionó que, según la ley, los trabajadores podrían "renunciar" a su derecho como acreedores preferentes, lo que iría en contra de la Constitución.
    Ortiz aseguró que el decreto ley no habla de una renuncia a los derechos laborales. "Los trabajadores deciden si se acogen o no al acuerdo de pago, si no lo hacen igual tendrán derecho a reclamar sus pagos", añadió.
    El secretario jurídico de la Presidencia agregó que el decreto ley busca equilibrar los pagos a los acreedores, para que a todos se les vaya pagando por igual.  El acuerdo de reestructuración debe ser aprobado por el 51% de los acreedores.
     
     
     

  • #empresas
  • #reestructuracion
  • #Compañías
  • #quiebra
  • #liquidaciones
  • #muerte cruzada
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Christian Cueva jugará ante Libertad? Guillermo Duró, DT de Emelec, responde

  • 03

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • 04

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 05

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024