Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno gasta mucho en el sector de recursos naturales y poco en turismo

La hidroeléctrica Toachi Pilatón necesitó la contratación de una empresa para que termine las obras.

La hidroeléctrica Toachi Pilatón necesitó la contratación de una empresa para que termine las obras.

Ministerio de Energía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los montos para contratación pública del Gobierno Central han aumentado en 2019. De acuerdo con el boletín mensual del Servicio de Contratación Pública, entre enero y agosto de este año, las instituciones han adjudicado contratos que suman USD 2.352 millones.

Este monto es un 3% superior a lo que se gastó entre enero y agosto en 2018.

El Gobierno Central incluye a las instituciones de la administración del estado, las de educación superior, las de seguridad social y las empresas públicas de la función ejecutiva. Todas estas entidades gastaron, entre enero y agosto de 2018, USD 2.283 millones.

Los sectores que más gastan son los de recursos naturales -que incluye a las empresas públicas Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec)-. En recursos naturales, el gasto asciende a USD 787 millones. Este monto es 74,4% más alto que el del año pasado.

Esto se debe a las altas contrataciones realizadas por las empresas públicas. Celec es dueña del contrato más grande adjudicado por el Gobierno en lo que va del año: la “conclusión del proyecto” y “entrega en perfecto funcionamiento” de las centrales Sarapullo y Alluriquín, la minicentral Toachi, La Palma y “parte del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón”. El contrato fue adjudicado por USD 124 millones, a la empresa rusa Tyaszhmash S.A..

Petroecuador también tiene un contrato por USD 94 millones, para la provisión de etanol para la elaboración de gasolina.

Salud, bienestar social, educación y comunicaciones también están entre los sectores que más contratan. Aunque los tres últimos registran una reducción en los montos adjudicados en comparación con el año pasado.

Pero, once sectores tienen menos del 1% todo lo que el Gobierno Central ha contratado en el año.

Turismo es el que menos monto en adjudicaciones registra desde enero. Su participación significa solo el 0,067% del total. Además, en comparación con 2018, la reducción de los valores en ese sector es del 64,8%.

Asuntos del exterior, legislativo y trabajo tienen menos de 3 millones en lo que va de 2019.

Recolección de desechos, el principal gasto del Estado

USD 442 millones se han gastado entre enero y agosto del 2019 para el pago del “servicio de recogida de desechos no peligrosos”. Esta es la clasificación que más gasto registra, de acuerdo con el Sercop.

Obras de ingeniería, compra de insumos, construcciones de centrales eléctricas, también se encuentran entre los grupos de productos o servicios que las instituciones públicas contratan.

Estos datos arrojan que en 2019, el Gobierno ha gastado más en "almuerzos y refrigerios para instituciones" que en construcción de hospitales, o que ha gastado más en campañas publicitarias que en construcción de redes de agua potable.


También le puede interesar:

La contratación pública cayó 8,6% en los primeros siete meses del año, según el Sercop

La contratación pública alcanzó los 3.274,6 millones de USD entre enero y julio de 2019. Este valor comparado con el mismo período de 2018 es un 8,6% menor, según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

  • #contratación pública
  • #recursos naturales
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024