Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno gasta mucho en el sector de recursos naturales y poco en turismo

La hidroeléctrica Toachi Pilatón necesitó la contratación de una empresa para que termine las obras.

La hidroeléctrica Toachi Pilatón necesitó la contratación de una empresa para que termine las obras.

Ministerio de Energía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los montos para contratación pública del Gobierno Central han aumentado en 2019. De acuerdo con el boletín mensual del Servicio de Contratación Pública, entre enero y agosto de este año, las instituciones han adjudicado contratos que suman USD 2.352 millones.

Este monto es un 3% superior a lo que se gastó entre enero y agosto en 2018.

El Gobierno Central incluye a las instituciones de la administración del estado, las de educación superior, las de seguridad social y las empresas públicas de la función ejecutiva. Todas estas entidades gastaron, entre enero y agosto de 2018, USD 2.283 millones.

Los sectores que más gastan son los de recursos naturales -que incluye a las empresas públicas Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec)-. En recursos naturales, el gasto asciende a USD 787 millones. Este monto es 74,4% más alto que el del año pasado.

Esto se debe a las altas contrataciones realizadas por las empresas públicas. Celec es dueña del contrato más grande adjudicado por el Gobierno en lo que va del año: la “conclusión del proyecto” y “entrega en perfecto funcionamiento” de las centrales Sarapullo y Alluriquín, la minicentral Toachi, La Palma y “parte del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón”. El contrato fue adjudicado por USD 124 millones, a la empresa rusa Tyaszhmash S.A..

Petroecuador también tiene un contrato por USD 94 millones, para la provisión de etanol para la elaboración de gasolina.

Salud, bienestar social, educación y comunicaciones también están entre los sectores que más contratan. Aunque los tres últimos registran una reducción en los montos adjudicados en comparación con el año pasado.

Pero, once sectores tienen menos del 1% todo lo que el Gobierno Central ha contratado en el año.

Turismo es el que menos monto en adjudicaciones registra desde enero. Su participación significa solo el 0,067% del total. Además, en comparación con 2018, la reducción de los valores en ese sector es del 64,8%.

Asuntos del exterior, legislativo y trabajo tienen menos de 3 millones en lo que va de 2019.

Recolección de desechos, el principal gasto del Estado

USD 442 millones se han gastado entre enero y agosto del 2019 para el pago del “servicio de recogida de desechos no peligrosos”. Esta es la clasificación que más gasto registra, de acuerdo con el Sercop.

Obras de ingeniería, compra de insumos, construcciones de centrales eléctricas, también se encuentran entre los grupos de productos o servicios que las instituciones públicas contratan.

Estos datos arrojan que en 2019, el Gobierno ha gastado más en "almuerzos y refrigerios para instituciones" que en construcción de hospitales, o que ha gastado más en campañas publicitarias que en construcción de redes de agua potable.


También le puede interesar:

La contratación pública cayó 8,6% en los primeros siete meses del año, según el Sercop

La contratación pública alcanzó los 3.274,6 millones de USD entre enero y julio de 2019. Este valor comparado con el mismo período de 2018 es un 8,6% menor, según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

  • #contratación pública
  • #recursos naturales
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 02

    Megatienda de acabados de construcción se abre en Quito, con USD 8 millones de inversión

  • 03

    Capturan a responsables de explosión en mercado Juan Montalvo cuando preparaban otro ataque en Guayaquil

  • 04

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 05

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024