Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno gasta mucho en el sector de recursos naturales y poco en turismo

La hidroeléctrica Toachi Pilatón necesitó la contratación de una empresa para que termine las obras.

La hidroeléctrica Toachi Pilatón necesitó la contratación de una empresa para que termine las obras.

Ministerio de Energía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los montos para contratación pública del Gobierno Central han aumentado en 2019. De acuerdo con el boletín mensual del Servicio de Contratación Pública, entre enero y agosto de este año, las instituciones han adjudicado contratos que suman USD 2.352 millones.

Este monto es un 3% superior a lo que se gastó entre enero y agosto en 2018.

El Gobierno Central incluye a las instituciones de la administración del estado, las de educación superior, las de seguridad social y las empresas públicas de la función ejecutiva. Todas estas entidades gastaron, entre enero y agosto de 2018, USD 2.283 millones.

Los sectores que más gastan son los de recursos naturales -que incluye a las empresas públicas Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec)-. En recursos naturales, el gasto asciende a USD 787 millones. Este monto es 74,4% más alto que el del año pasado.

Esto se debe a las altas contrataciones realizadas por las empresas públicas. Celec es dueña del contrato más grande adjudicado por el Gobierno en lo que va del año: la “conclusión del proyecto” y “entrega en perfecto funcionamiento” de las centrales Sarapullo y Alluriquín, la minicentral Toachi, La Palma y “parte del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón”. El contrato fue adjudicado por USD 124 millones, a la empresa rusa Tyaszhmash S.A..

Petroecuador también tiene un contrato por USD 94 millones, para la provisión de etanol para la elaboración de gasolina.

Salud, bienestar social, educación y comunicaciones también están entre los sectores que más contratan. Aunque los tres últimos registran una reducción en los montos adjudicados en comparación con el año pasado.

Pero, once sectores tienen menos del 1% todo lo que el Gobierno Central ha contratado en el año.

Turismo es el que menos monto en adjudicaciones registra desde enero. Su participación significa solo el 0,067% del total. Además, en comparación con 2018, la reducción de los valores en ese sector es del 64,8%.

Asuntos del exterior, legislativo y trabajo tienen menos de 3 millones en lo que va de 2019.

Recolección de desechos, el principal gasto del Estado

USD 442 millones se han gastado entre enero y agosto del 2019 para el pago del “servicio de recogida de desechos no peligrosos”. Esta es la clasificación que más gasto registra, de acuerdo con el Sercop.

Obras de ingeniería, compra de insumos, construcciones de centrales eléctricas, también se encuentran entre los grupos de productos o servicios que las instituciones públicas contratan.

Estos datos arrojan que en 2019, el Gobierno ha gastado más en "almuerzos y refrigerios para instituciones" que en construcción de hospitales, o que ha gastado más en campañas publicitarias que en construcción de redes de agua potable.


También le puede interesar:

La contratación pública cayó 8,6% en los primeros siete meses del año, según el Sercop

La contratación pública alcanzó los 3.274,6 millones de USD entre enero y julio de 2019. Este valor comparado con el mismo período de 2018 es un 8,6% menor, según el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

  • #contratación pública
  • #recursos naturales
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #compras públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Nuevo cementerio en Quito, en un mercado funerario que mueve USD 100,8 millones anuales en el país

  • 02

    Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

  • 03

    Ecuador lanza ronda petrolera con tres campos; prevé hasta USD 360 millones en inversión

  • 04

    Riesgo país de Ecuador sigue subiendo y supera los 700 puntos, luego de la consulta y referéndum

  • 05

    Poca acogida tuvo la rebaja de impuestos para dar trabajo a jóvenes y personas que salieron de la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025