Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Subsidios del Estado romperán récord de USD 7.463 millones

En 2023, el 42% del gasto en subsidios será para la seguridad social y el 36% para subvencionar los precios de las gasolinas y del diésel.

Una usuaria en la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito, en agosto de 2022.

Una usuaria en la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito, en agosto de 2022.

Facebook IESS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno Central gastará USD 7.463 millones en subsidios en 2023, según la propuesta de Proforma del Presupuesto General del Estado, presentada por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacional.

Estos USD 7.463 millones representan un 46% más de lo presupuestado para subsidios en la Proforma de 2022.

El gasto en subsidios supera incluso el pico de 2014, cuando el Ministerio de Finanzas presupuestó USD 6.213 millones para este rubro.

Dentro de los subsidios previstos para 2023, la seguridad social se lleva el 42% del total.

Le siguen los subsidios a los combustibles, como el diésel, las gasolinas de bajo octanaje (Extra y Ecopaís) y el Gas Licuado de Petróleo (GLP).

El Gobierno debería asignar la mayor parte de los subsidios para fondear bonos sociales destinados a la población de bajos ingresos y grupos vulnerables, dice Santiago García, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha.

Y en especial, considerando que la disrupción causada por la pandemia de Covid-19 redujo los ingresos de la población más vulnerable, argumenta García.

Dos desafíos para focalizar los subsidios a los combustibles, en 2023, para lo que los reciban quienes los necesitan son el cruce de intereses políticos y la falta de estudios técnicos para implementar los acuerdos a los que llegó el Gobierno con tres movimientos indígenas.

Los diálogos entre el Gobierno y los movimientos indígenas pusieron fin al paro de junio de 2022. Ya hay acuerdos entre las dos partes para focalizar los subsidios, pero su implementación no será rápida, agrega García.

Seguridad social

La Proforma contempla una asignación de USD 3.109 millones a tres entidades de la seguridad social.

Estas son: el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad de la Policía Nacional (Isspol) y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).

Aunque el IESS solicitó a Finanzas transferencias por USD 3.413 millones para cubrir sus gastos en 2023, el Ejecutivo le asignará USD 2.359 millones.

La mayor parte de estos recursos corresponde al aporte que hace el Estado para cubrir el 40% de las pensiones de los jubilados.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, reconoce que hay valores que el IESS le reclama al Ejecutivo, pero que aún no se pueden registrar en la Proforma porque esos gastos deben ser auditados.

"Lo que está auditado está pagado", sentenció el ministro.

El gobierno de Guillermo Lasso ha pagado USD 440 millones de la deuda histórica con el IESS, acumulada desde 2011.

Gasto en combustible

En donde sí se ve un descenso de los subsidios es en el renglón de combustibles, como el diésel, las gasolinas de bajo octanaje y el GLP.

Finanzas prevé desembolsar USD 2.667 millones para subsidiar los precios de estos combustibles, frente a los USD 4.000 millones previstos en 2022.

Arosemena explica que el gasto bajará USD 250 millones si lo acordado en las mesas de diálogo con los movimientos indígenas se pone en marcha en 2023.

Subsidios sociales

Por otro lado, las subvenciones para grupos vulnerables han crecido desde 2021, pues es una de las metas en el acuerdo firmado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El compromiso con el FMI es cubrir, al menos, al 70% de la población de bajos ingresos con algún tipo de bono.

Finanzas planea desembolsar alrededor de USD 1.590 millones o un 8% más para bonos sociales, pensiones y créditos con tasas de interés subsidiadas.

  • #IESS
  • #bonos
  • #economía Ecuador
  • #seguridad social
  • #subsidios combustibles
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Dos accidentes de tránsito ocurrieron en Quito las primeras horas de este martes 21 de octubre

  • 02

    En Cuenca se reporta una tercera muerte violenta en tres días, un hombre fue asesinado en Las Peñas

  • 03

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 04

    Accidente de tránsito de un camión provoca cierre vial en la avenida Juan Tanca Marengo, norte de Guayaquil

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024