Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso investiga a quienes participaron en la deuda con China

El presidente Guillermo Lasso anunció que entregará información a Fiscalía sobre quiénes participaron en la negociación con China, en "condiciones lesivas" para Ecuador.

El presidente Guillermo Lasso, en una entrevista en el Palacio de Gobierno, el 9 de febrero de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, en una entrevista en el Palacio de Gobierno, el 9 de febrero de 2022.

Presidencia

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

09 feb 2022 - 09:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso investiga a quienes participaron en la negociación de la deuda con China, que asciende a USD 4.600 millones.

Durante una entrevista, el mandatario reveló estas diligencias, como parte de la transparencia que debe existir sobre lo pactado con el país asiático.

"El problema es la negociación del petróleo, han participado otras gentes ahí y en condiciones lesivas al Ecuador", señaló.

De allí que anunció que la información recabada se remitirá a la Fiscalía y a la Procuraduría General del Estado, para su valoración y para posibles acciones legales internacionales "necesarias para defender el interés de los ecuatorianos".

"Muchas veces se habla de la China y se generaliza de que en cualquier relación habrá un momento oscuro. Quienes llevaron a ese momento oscuro fueron los gobiernos de (Rafael) Correa y el anterior (Lenín Moreno)", acotó.

Lasso afirmó que su Gobierno transparentará todo el proceso de negociación de un Tratado de Libre Comercio (TLC), cuyo memorando de entendimiento suscribió con su par Xi Jinping.

"Por qué se prohibió la publicación, por qué, qué escondían, qué no querían que supieran los ecuatorianos de aquel contrato petrolero de intermediación. Ya para el Gobierno no existe confidencialidad", recalcó el presidente.

Reconoció que dentro de los términos financieros de la deuda con China, los saldos que debe Ecuador tienen condiciones razonables.

El primer mandatario afirmó que "no hay ningún condicionamiento de la China para nuestros planteamientos" en la negociación. Tampoco se han topado temas relacionados con conflictos legales o en proceso de arbitraje.

Citó el caso de Coca Codo Sinclair, obra que no ha sido recibida por Ecuador. "Estamos en el plazo para hace las reclamaciones correspondientes", indicó.

Luego de la firma del memorando de entendimiento, los ministros de Economía de ambos países deben reunirse para continuar con el proceso.

El primer mandatario aseguró que se protegerá a la industria nacional frente al TLC con China. "Tendremos cómodamente siete o 10 meses para negociar y acordar esas líneas rojas que protejan a la mediana y pequeña empresa, no es que vamos a hacer las cosas a las tontas y a las locas".

Los sectores de textiles, zapatería, entre otros, estarán en esta lista de protección.

Seguridad en las calles y en las cárceles

El presidente Lasso se refirió nuevamente a la inseguridad en el país, específicamente en Guayaquil. "La respuesta no es solo policiaca y de fuerzas, es de mejorar la economía, reformas en la Asamblea, para que jóvenes puedan estudiar en la universidad".

Insistió en que hay una realidad que se la ha tapado en los últimos 14 años y es el narcotráfico, de donde se deriva la mayoría de muertes violentas.

Según el mandatario, el Gobierno tiene control sobre los puertos de Guayaquil, ruta por donde sale la droga. "No ha salido ningún cargamento de droga en las últimas semanas, porque se puso un control en el puerto de Guayaquil", dijo.

Lasso rechazó realizar ningún pacto con pandillas ni guerrillas, como se lo hizo hace 14 años.

Sobre la situación en las cárceles, recalcó que trabaja en el fortalecimiento del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI). "Prácticamente, el Estado no tenía control de las cárceles", reconoció.

  • 483 policías vigilan arrestos domiciliarios porque faltan grilletes

Uno de los puntos prioritarios es reclutar a 2.400 guías penitenciarios. En Ecuador, existen 1.600 agentes, pero se requieren 4.000 para el control de las cárceles.

El jefe de Estado manifestó que en este tema cuenta con la cooperación con Estados Unidos y de Colombia, para fortalecer el sistema penitenciario.

También le puede interesar:

Ecuador escala puestos en el mapa regional de violencia criminal

Solo por debajo de Guatemala y Belice, Ecuador es ya el tercer país de América Latina en el que más crecieron las muertes violentas en 2021.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Seguridad
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #SNAI
  • #deuda con China
  • #violencia en cárceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025