Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El gabinete económico de Daniel Noboa está incompleto y tambalea

Sariha Moya declinó a ser la ministra de Finanzas de Noboa. El presidente electo tiene pendiente nombrar a siete autoridades del frente económico.

Daniel Noboa ingresando al Palacio de Carondelet, 17 de octubre de 2023.

Daniel Noboa ingresando al Palacio de Carondelet, 17 de octubre de 2023.

Cuenta X Daniel Noboa.

Autor:

Mónica Orozco y Evelyn Tapia

Actualizada:

21 nov 2023 - 08:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A dos días de que se posesione como presidente de Ecuador, Daniel Noboa se quedó sin ministra de Finanzas, pues Sariha Moya ya no ocupará ese cargo.

Hasta el 20 de noviembre de 2023, Noboa ya había nombrado a siete ministros de su gabinete económico, pero el equipo no está completo. Y ahora tendrá que buscar a un nuevo candidato para dirigir el Ministerio de Finanzas.

Además, están pendientes los nombramientos de los ministros de: Trabajo, Telecomunicaciones, Inclusión Económica y Social (MIES), al Presidente del directorio de Coordinadora de Empresas Públicas (Emco) y a los directores del SRI y Aduana, que tienen rango de ministro.

La tarde del 20 de noviembre se difundieron fuertes rumores de que uno de los miembros clave del equipo declinó del cargo y la mañana del 21 de noviembre fuentes cercanas al equipo de Noboa lo confirmaron.

Moya iba a ser el miembro del gabinete económico con más años de experiencia en el sector público, suma nueve años en cargos del sector público.

Ha trabajado en entidades como la antigua Senplades (hoy Secretaria Nacional de Planificación), Ministerio de Economía y en la Cartera de Gobierno.

  • Noboa ha nombrado 12 ministros, sigue en expectativa el área de seguridad

Moya acompañó del 5 al 9 de noviembre al presidente electo Daniel Noboa en su gira por Estados Unidos, en donde se reunió con representantes de multilaterales y de bancos de inversión.

¿Cómo recibirá la economía el futuro ministro?

Alejandro Arreaza, economista para la región Andina del banco de inversión Barclays, dice que un cambio de ministro no sería mal recibido por los mercados si el nuevo candidato tiene más experiencia que Moya.

  • Noboa cumple citas con el FMI, Banco Mundial y OEA en EE.UU.

Para Hanns Soledispa, director de la firma de investigaciones Exponential Research, es entendible que el cargo sea poco apetecido.

El nuevo ministro de Economía enfrentará grandes desafíos en 2024 y tendrá un período corto de gobierno, dice.

Uno de los mayores problemas a afrontar es el elevado déficit de recursos para cubrir los gastos del Presupuesto del Estado de 2024, añade Soldispa.

Otros problemas que recibiría la nueva ministra serían:

  • Escasas opciones para conseguir préstamos externos.
  • Mayor demanda de inversión para enfrentar la crisis por la inseguridad.
  • Caída de producción petrolera por el cierre del campo petrolero Yasuní ITT.

Con este delicado escenario, Noboa ha anunciado que presentará una reforma tributaria para reducir impuestos, con la idea de crear más empleos.

PRIMICIAS conoció que una de las razones por las que Moya fue por las discrepancias en torno a las medidas que tendrá la reforma tributaria.

Pero esta medida preocupó a los acreedores de la deuda externa, a inversionistas internacionales y a multilaterales.

Además, los mercados perciben que Noboa, que busca reelegirse en 2025, tampoco hará ajustes al gasto público, para no comprometer su popularidad, según un informe de Santander US Capital Markets LLC.

¿Cuál es el perfil del frente económico de Noboa?

Así las cosas, hasta el 21 de noviembre de 2023 están confirmados los nombres de seis ministros que formarán parte del frente económico de Noboa:

  • Producción, Sonsoles García.
  • Agricultura, Franklin Danilo Palacios.
  • Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.
  • Energía, Andrea Arrobo.
  • Turismo, Niels Olsen.
  • Vivienda, Humberto Plaza.

Al igual que Noboa, la mayoría de los ministros del frente económico son de la generación millennial. Cuatro de los seis ministros confirmados tienen entre 33 y 36 años.

Los que no están en este grupo etario son Franklin Danilo Palacios, que tiene 52 años, y Humberto Plaza, con 58 años.

Además, casi todos los futuros ministros han tenido alguna experiencia en el sector público, excepto Palacios, que tiene experiencia en el sector bananero y es CEO en la corporación Palmar.

Pero el único que ya ha tenido experiencia en un cargo ministerial es Niels Olsen, que fue ratificado para la cartera de Turismo.

El resto de futuros ministros ha ocupado cargos públicos de menores rangos o han sido consultores para alguna entidad pública.

Por ejemplo, Roberto Luque fue asesor del Municipio de Guayaquil y de la Autoridad de Tránsito Municipal para el proyecto de transporte masivo Aerovía.

Arrobo estuvo tres años y medio en el extinto Ministerio de Electricidad, que hoy es un viceministerio de la Cartera de Energía y Minas.

En cambio, Sonsoles García trabajó apenas seis meses como coordinadora jurídica en el Ministerio de Ambiente.

Soledispa añade que en este tipo de puestos, la experiencia en el sector público es clave, para conocer cómo se manejan presupuestos o cómo son los procesos de compras públicas.

Los mayores desafíos económicos

Pero el fiscal no es el único sector crítico para el nuevo Gobierno. La nueva ministra de Energía, Andrea Arrobo, tendrá que responder a la crisis del sector eléctrico, que ha llevado al país a sufrir apagones de dos y tres horas diarias, y una caída de la producción petrolera.

Arrobo es conocida en el sector eléctrico por su experiencia y sólidos conocimientos en energías renovables y alternativas como el llamado hidrógeno verde, dice Eduardo Rosero, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Energías Renovables y Eficiencia Energética.

Pero la complejidad del sector demandará que busque asesores técnicos en las áreas de petróleo y minería, dice Rosero.

Otro desafío es la creación de empleos y el crecimiento económico, que será 1,8% en 2024, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En este contexto, la ministra de Producción deberá trabajar para atraer más inversión privada frente al poco espacio para que el Gobierno aumente la inversión pública.

Además, hay varios acuerdos comerciales que están pendientes, entre ellos el acuerdo comercial con China y con Corea del Sur.

Y el ministro de Transporte y Obras públicas tendrá el desafío de responder ante los posibles daños en carreteras y vías que ocasione el Fenómeno de El Niño.

Actualización: Esta nota fue publicada el 20 de noviembre de 2023 a las 18:28 y actualizada a las 08:25 del 21 de noviembre de 2023 con la confirmación de que Sariha Moya no será ministra de Finanzas.

  • #Gabinete ministerial
  • #ministerio de Energia
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Ministerio de Producción
  • #plan económico
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025