Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno trabaja en 'suavizar' la reforma tributaria vía reglamento

Se evalúa dar un alivio mayor a las personas con enfermedades catastróficas, que ya no podrán deducir sus gastos de salud para el pago del Impuesto a la Renta debido a la reforma tributaria.

Atención a contribuyentes en la agencia del SRI en la calle Salinas, norte de Quito, el 8 de diciembre de 2021.

Atención a contribuyentes en la agencia del SRI en la calle Salinas, norte de Quito, el 8 de diciembre de 2021.

SRI

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno trabaja en atenuar, mediante el reglamento, los efectos de la reforma tributaria para tres tipos de contribuyentes.

El subsecretario general de Gabinete de la Presidencia, Francisco Briones, explica que el reglamento tributario es una tarea prioritaria para el Gobierno y se emitirá antes de fin de año.

El funcionario dice que un efecto de la reforma tributaria que se está "suavizando" es la contribución que tienen que hacer por un año las personas con patrimonios superiores a USD 1 millón y USD 2 millones en sociedad conyugal.

El aporte, que es de entre el 1% a 1,5%, recaerá en 5.227 personas. Entre esos contribuyentes hay propietarios de tierras agrícolas productivas.

Para ellos, el Gobierno estudia un par de esquemas para atenuar la contribución tributaria prevista en la Ley de Desarrollo Económico.

"Se está aligerando la carga un poco para los propietarios de tierras agrícolas".

Francisco Briones / subsecretario general de Gabinete

Contribución a empresas

Otro ajuste que el Gobierno trabaja vía reglamento es evitar que los grupos empresariales hagan un doble pago por la contribución especial que deben realizar las compañías grandes.

La ley establece que las empresas con un patrimonio superior a los USD 5 millones harán una contribución solidaria de 0,8% durante dos años.

Alrededor de 1.931 empresas pagarán ese aporte. Por ejemplo, una empresa con un patrimonio de USD 5 millones pagará una contribución de USD 40.000.

Briones explica que el problema es que existen grupos empresariales que harán la contribución, cuando ya las compañías que conforman esos 'holdings' ya pagaron.

"Se está perfeccionando el texto en el reglamento para que la contribución de las empresas sea más equilibrada".

Con este aporte empresarial, el SRI espera recaudar USD 467 millones cada año.

Además, Finanzas prevé que el 66% del total de la contribución anual provenga de las empresas de los sectores: financiero y de seguros, comercio, manufacturero y de minería.

El cambio más complejo

Los pacientes con enfermedades catastróficas se someten a tratamientos muy costosos.

Antes de la Ley de Desarrollo Económico, ellos tenían alivios en la deducción de sus gastos de salud, que les permitía reducir el pago del Impuesto a la Renta.

Pero la reforma tributaria eliminó las deducciones de gastos personales, incluidos aquellos por enfermedades catastróficas.

En su lugar, habrá un crédito tributario, que es una especie de descuento directo, para el pago del Impuesto a la Renta de las personas naturales.

Pero esa reducción directa es solo de USD 1.000 para quienes ganan menos de USD 2.000 mensuales y de USD 500 para quienes perciben sobre esa remuneración.

Antes de la reforma, las personas con enfermedades catastróficas y con ingresos inferiores a USD 100.000 podían deducir gastos de salud equivalentes a USD 22.424.

El Gobierno reconoce que tal como se aprobó la Ley de Desarrollo Económico habrá una afectación a esta población en situación vulnerable.

Arreglar el problema no es sencillo porque la reforma tributaria estableció límites específicos a los descuentos para el pago del Impuesto a la Renta. Y esos techos son muy bajos para las personas con enfermedades catastróficas, reconoce Briones.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos creativos posibles para ver cómo logramos rescatar ese tema e incluimos un aliciente para las personas con enfermedades catastróficas. Estamos buscando la forma, ojalá la encontremos", apuntó el Subsecretario general de Gabinete.

  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #patrimonio
  • #Impuesto a la Renta
  • #enfermedades catastróficas
  • #Francisco Briones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 02

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 03

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 04

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • 05

    Por pedido de una fiscal, juez archiva denuncia de la Comisión Anticorrupción por convenios de pago en hospitales del IESS

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024