Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos

Una vista general de la refinería de Esmeraldas, el 27 de septiembre de 2019.

Una vista general de la refinería de Esmeraldas, el 27 de septiembre de 2019.

Ministerio de Energía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 sep 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) es la última holding estatal de empresas de distribución de electricidad, que entró en el radar de las posibles empresas y proyectos que serán concesionarios por el Estado.

La monetización de activos consiste en que, a través de una concesión, se delega la administración y la operación de ciertas empresas y obras públicas al sector privado.

Además de CNEL, en la lista hay activos de los sectores eléctrico, petrolero, vial, de telecomunicaciones e inmobiliario:

  • Refinería de Esmeraldas
  • Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)
  • Banco del Pacífico (venta)
  • Hidroeléctrica Sopladora
  • Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
  • Hidroeléctrica Minas-San Francisco
  • Hidroeléctrica Delsitanisagua
  • Operación del campo petrolero Sacha

Aunque el Gobierno no ha anunciado aún cuáles serán las primeras empresas concesionadas, en noviembre de 2018 el Ministro de Finanzas, Richard Martínez, dijo que el proceso se concretaría en el segundo semestre de 2019.

Ese anuncio fue ratificado por el viceministro de Finanzas, Fabián Carrillo, durante una entrevista con PRIMICIAS en junio pasado.

Carrillo afirmó que en noviembre el gobierno espera recibir USD 1.000 millones por el proceso de monetización de activos, monto que fue incluido como ingreso dentro del Presupuesto General del Estado (PGE) de 2019.

Un comité desmembrado  

Monetizar los activos del Estado no una idea nueva. El gobierno de Lenín Moreno ha venido hablando de vender o de concesionar activos desde el primer trimestre de 2018.

El mapeo de los posibles proyectos que entrarían dentro de esa operación se hizo en el tercer trimestre de 2018, según Finanzas.

Como parte del acuerdo con el FMI, Ecuador asumió varios compromisos, entre ellos, "monetizar activos que permanecerán bajo propiedad pública pero cuyos derechos de concesión serán otorgados a socios privados".

En mayo, el presidente Lenín Moreno creó -vía Decreto Ejecutivo 740- el Comité Coordinador de Gestión Delegada, un órgano colegiado encargado de concesionar proyectos al sector privado y que está integrado por:

  • Un delegado del Presidente (el ministro de Economía, Richard Martínez) quien presidirá el comité y tendrá voto dirimente.
  • El Ministro de Producción.
  • El Ministro de Energía.
  • El Consejero de Gobierno para el mejoramiento de la eficiencia y optimización.

Aunque Martínez es el encargado de manejar los hilos en ese comité, dentro del gobierno aseguran que el 'jefe' era Santiago Cuesta.

Pero la renuncia de Cuesta a su cargo como consejero presidencial ahondó la compleja tarea de concesionar los activos del estado. Moreno suprimió el cargo de Cuesta y sus funciones dentro del comité.

Es decir, desde el 10 de septiembre, el cuerpo colegiado perdió a su integrante más activo y controversial, quien en sus intervenciones, hizo los mayores anuncios sobre la monetización de activos.

Ahora el ministro de Energía, Carlos Pérez, es un actor activo en el proceso. Pérez ha despejado dudas sobre los proyectos que se podrían concesionar dentro de los sectores eléctrico y petrolero.

USD 6.500 millones en activos

Un estudio técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) determinó que Ecuador podría obtener unos USD 6.500 millones por distintas operaciones de monetización, que se dividen en los siguientes sectores:

  • Proyectos de transmisión eléctrica: USD 1.725 millones.
  • Proyectos de generación eléctrica: USD 2.840 millones.
  • Proyectos viales: USD 976 millones.
  • Proyectos inmobiliarios: USD 1.002 millones.

La idea del gobierno es capturar USD 1.000 millones este año y para el próximo espera conseguir una cifra similar.

  • #FMI
  • #Richard Martínez
  • #Decreto
  • #Carlos Pérez
  • #Santiago Cuesta
  • #Banco Interamericano de Desarrollo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    ¿Cuánto pueden llegar a ganar Liga de Quito e IDV por sus participaciones en Copa Libertadores y Sudamericana?

  • 04

    En 2026 se duplicará el pago de deuda externa que debe afrontar Ecuador, ¿cuál es el plan del Gobierno?

  • 05

    Francisco Egas: "Las apuestas deportivas ilegales están contaminando las categorías más visibles de nuestro fútbol"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024