Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Impuestos cubrirían desde plataformas digitales hasta planes de telefonía móvil

Imagen del archivo de un letrero de Netflix.

Imagen del archivo de un letrero de Netflix.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto de Ley de Crecimiento Económico enviado por el Ejecutivo a la Asamblea el viernes 18 de octubre incluye, además de medidas de fomento para las pequeñas y medianas empresas y para los negocios afectados por las violentas protestas de las dos primeras semanas de octubre, una serie de impuestos que tocan a los consumidores.

Por ejemplo el cobro de IVA de 12% a las plataformas tecnológicas, como Netflix y Uber.

Y también prevé un ajuste al Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los planes de telefonía móvil.

Actualmente el estado cobra un ICE de 15% a los planes de telefonía móvil para las sociedades, es decir, para empresas. La propuesta del Ejecutivo busca que ese tributo lo paguen también los usuarios del servicio pospago:

  • Tarifa del 10% del ICE para los servicios de telefonía móvil y planes para personas naturales, excluye servicios prepago.

Por ejemplo, si una persona tiene un plan de datos de USD 20 al mes, el precio final de ese servicio subiría a USD 22, con un ICE de 10%, esto sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

El Ejecutivo también propone cambios en el ICE para los cigarrillos electrónicos, las bebidas energizantes y las bebidas azucaradas.

Si el proyecto de ley es aprobado por la Asamblea, se cobrará ICE de USD 0,10 a las bolsas plásticas en un plazo de 90 días después de la publicación de la ley.

Es un impuesto ambiental correcto. Las fundas plásticas son uno de los productos más nocivos para el medio ambiente. Este tributo incentivará el uso de fundas de tela, por ejemplo.

Napoleon Santamaría, abogado experto en materia laboral y tributaria.

Un balance preliminar del Ejecutivo plantea que por la reforma tributaria se recaudaría al menos USD 450 millones.

En el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno se comprometió a aumentar su recaudación tributaria en un 1,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) para 2020, lo cual equivale a aproximadamente USD 1.700 millones.

IVA a servicios digitales

La reforma también plantea que los usuarios paguen IVA por sus cuentas en las plataformas digitales como Amazon Prime o Spotify, pero también hay otros servicios que pagarán IVA, como: 

  • Seguros de salud comercializados de manera digital
  • Educación virtual
  • Servicios de Software
  • Servicios de Protección de datos

El impuesto será aplicable tres meses después de la fecha de publicación de la ley en el Registro Oficial.

La propuesta del Ejecutivo de gravar las plataformas digitales toma como base el modelo colombiano.

En ese sentido, el Servicio de Rentas Internas (SRI) será el encargado de cobrar el tributo, uno de los mecanismos es retener el impuesto directamente en las tarjetas de crédito o débito asociadas a cuentas bancarias en Ecuador.

El otro criterio de control es la dirección IP del dispositivo usado por el comprador o la tarjeta SIM del suscriptor del servicio móvil.

  • #Gobierno
  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #Netflix
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #ICE
  • #reformas económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024