Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

González: "Buscan tener inmovilizados USD 240 millones del Isspol"

El director del Isspol, Renato González, señala que se han recuperado USD 13 millones de los USD 900 millones que fueron invertidos irregularmente.

El director del Isspol, Renato González, en una reunión en Quito, en octubre de 2021.

El director del Isspol, Renato González, en una reunión en Quito, en octubre de 2021.

Cortesía Isspol

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

11 feb 2022 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El director del Isspol, Renato González, advirtió de un intento por dilatar la recuperación de USD 240 millones inmovilizados dentro del caso Decevale.

Se trata de recursos inmovilizados en el Banco Central del Ecuador (BCE), en bonos de deuda interna, cuya propiedad el Isspol no ha podido demostrar, porque los respaldos no aparecen.

Esta operación tendría relación con el intermediario financiero Jorge Chérrez, uno de los 10 procesados en el caso Isspol.

González explicó que hubo tres audiencias preparatorias de juicio y el 4 de febrero de 2022, el abogado Joseph Noritz presentó una recusación.

A través de este recurso, dijo, se busca la nulidad de la audiencia, donde se le dictó prisión preventiva a Chérrez y los USD 240 millones quedaron inmovilizados.

"Solicito al Consejo de la Judicatura y a la Corte Nacional de Justicia que se sancione al abogado Joseph Noritz, porque hay una clara intención dilatoria en los procesos del Isspol", indicó el director, en entrevista con Teleamazonas.

En la víspera, ya lo había solicitado en sus redes sociales.

Atención @MaJosefaCoronel @CJudicaturaEc ya basta de dilatorias a los casos @ISSPOL. El abogado JOSEPH NORITZ debe ser sancionado y desde ya ALERTO de las acciones que tome el juez al cual se encargue el caso hasta resolver la recusación, que debe terminar en ser RECHAZADA. https://t.co/TqgzLqaIvu

— Renato González (@RenatoISSPOL) February 10, 2022

De los USD 900 millones desviados del Isspol, la entidad ha recuperado USD 13 millones.

González también se refirió a la detención en Estados Unidos de Iván G., expresidente ejecutivo de Ecuagran; y de Xavier H., exgerente de la empresa Delcorp.

"Son los directivos principales que participaron en una trama de corrupción que afectó, no solo al Isspol, sino al Biess, a la Corporación Financiera Nacional (CFN) y al Banco del Austro, y que suman USD 80 millones", dijo.

Entidades son parte de una lista de 65 acreedores de estas dos empresas, dentro de una "estafa coordinada a vista y paciencia de la Superintendencia de Compañías", agregó.

De los USD 80 millones, USD 25 millones son del Isspol; USD 17 millones del Banco del Austro y el resto corresponde a valores inferiores de otras instituciones, incluido el Fondo de Cesantía del Magisterio.

También le puede interesar:

Caso Isspol: Fiscalía allana 16 domicilios y oficinas en cuatro cantones

Nuevas diligencias en el caso Isspol. La Fiscalía allana 16 inmuebles en Quito, Guayaquil, Samborondón y Daule, por enriquecimiento privado.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Fiscalía
  • #Consejo de la Judicatura
  • #detención
  • #Isspol
  • #jorge chérrez
  • #caso Isspol
  • #renato gonzález

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024