Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ocho grandes empresas buscan a pequeños emprendedores

La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) lanzó la Convocatoria de Mercado para que los emprendedores de Ecuador se conviertan en proveedores de ocho grandes empresas del país.

Imagen referencial de 2019. Una reunión de la AEI con emprendedores.

Imagen referencial de 2019. Una reunión de la AEI con emprendedores.

Cortesía AEI

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Snacks para mascotas, accesorios para ciclismo, kits de manualidades y la limpieza de vehículos son algunos de los bienes y servicios que Corporación Favorita (Supermaxi), Danec, Grupo Difare (Pharmacy's), Grupo KFC, Multicines, Roche, Superpaco y Tía buscan contratar con pequeños y medianos emprendedores.

"En Ecuador los emprendimientos quiebran al poco tiempo de fundados porque se dedican a producir cosas que no son necesarias. Con este proyecto queremos que las grandes empresas le digan a los emprendedores qué quiere el mercado, para cerrar esa brecha de información", dice Andrés Zurita, director de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI).

En 2019 apenas el 14,7% de los emprendimientos en Ecuador lograron superar los tres años de vida, según el estudio Global Entrepreneurship Monitor (GEM) publicado en 2020.

Las ocho compañías buscan más de 60 tipos de productos, que se dividen en varias categorías:

Your browser does not support the video tag.

Las grandes empresas no solo establecen el tipo de producto que buscan, sino que detallan los tamaños, las características, las cantidades y los precios.

En este enlace puede ver las condiciones de cada uno de los bienes y servicios demandados para la Convocatoria de Mercado.

Hay oportunidades

"A pesar de la reducción del tamaño del mercado por la crisis, hay empresas que quieren apoyar a los emprendedores con condiciones preferentes", afirma Zurita.

Lo confirma Felipe Guevara, gerente general del emprendimiento AWA Nutrition, que produce suplementos nutricionales a base de superalimentos andinos. Este negocio se convirtió en proveedor de Grupo Difare en 2019, a través de este programa.

"Con la AEI las condiciones para emprendimientos mejoran mucho. Por ejemplo, nosotros obtuvimos tiempos de pago de 30 días, cuando lo normal son 120 días", dice Guevara.

¿Cómo ser proveedor?

Los emprendedores que quieran convertirse en proveedores de las empresas de Convocatoria de Mercado deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  1. 1

    Participantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pueden postular personas naturales mayores de 18 años de edad, que tengan ya sea Régimen Impositivo Simplificado (RISE) o Registro Único del Contribuyente (RUC). 

    También pueden hacerlo personas jurídicas, nacionales o extranjeras con residencia permanente en Ecuador.

    Los emprendimientos deben tener menos de cinco años de vida y sus ventas anuales deben ser de menos de USD 10 millones. 

    Los equipos de trabajo deben tener la capacidad instalada para desarrollar y posicionar uno o varios de los productos.

    Los prototipos se aceptarán siempre y cuando exista experiencia demostrable de que el emprendedor podrá desarrollar la propuesta.

  2. 2

    Postulación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para participar los interesados primero deben leer las bases de la convocatoria en www.aei.ec

    Luego, los emprendedores deben seleccionar la opción Aplica aquí y crear un usuario y una contraseña con la que podrán tener acceso al formulario de postulación. 

    El periodo de postulación termina a las 23:59 del 13 de diciembre de 2020.

    Después de completar el registro y el formulario, deben subir al sitio web una serie de documentos, entre los que se encuentran la copia de la cédula, del RUC o RISE y, en caso de ser personas jurídicas, deben subir la copia del certificado de cumplimiento de obligaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 

  3. 3

    No pueden participar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los emprendedores que no podrán participar son aquellos que:

    • No entreguen la información completa o entreguen información falsa o adulterada. 
    • No cumplan los requisitos o plazos establecidos.
    • Propongan el desarrollo de una idea, pero no tengan el producto listo. 
    • Postulen un prototipo sin demostrar experiencia de comercialización del mismo.
    • Presenten un producto que sea propiedad de alguien más. 

"Si un negocio está importando el producto más barato de otro país no nos interesa. Necesitamos gente que sepa hacer las cosas", sostiene Zurita.

El director de la AEI reconoce que hay emprendedores que, posiblemente, tendrán uno de los productos o servicios, pero no el financiamiento, el empacado o el servicio de distribución, lo cual no es un obstáculo.

Para eso la convocatoria cuenta con nueve empresas que apoyarán a los emprendedores para mejorar esas falencias.

Durante el proceso los emprendedores deben pasar tres fases para luego presentarse ante los representantes de las grandes compañías, quienes seleccionan a los proveedores:

  • Primera fase: Revisión de postulaciones y selección de propuestas.
  • Segunda fase: Evaluación del comité técnico y selección de finalistas.
  • Tercera fase: Presentación en las empresas.

"No se trata de una venta puntual, sino que el objetivo es encontrar proveedores permanentes", explica Zurita.

Hasta el momento 500 emprendedores se han registrado, un número atípico que puede deberse a la crisis, ya que muchas personas al perder su empleo han decidido poner su negocio propio para subsistir.

"Nunca hemos tenido una respuesta tan alta. El número de registros este año se ha triplicado frente al de ediciones anteriores", explica Zurita, quien agrega que buscan a los "emprendedores apasionados y comprometidos".

En Ecuador el 38,8% de hombres tiene un emprendimiento inicial, es decir, de menos de tres años de existencia.

Mientras que en el caso de las mujeres ese coeficiente es del 33,6%, lo que lo convierte a Ecuador en el país latinoamericano donde existen más mujeres emprendedoras, seguido por Chile y Brasil.

  • #Negocios
  • #economía
  • #mascotas
  • #empresas
  • #proveedores
  • #concurso
  • #alimentos
  • #emprendedores
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024