Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guayaquil reanuda parcialmente su producción, con semáforo en amarillo

En las fábricas y pequeños negocios se extreman las medidas de bioseguridad. El transporte público se reinicia y solo estarán habilitadas 55 rutas.

Imagen referencial. Avenida 9 de octubre y Malecón, en el centro de Guayaquil, mayo de 2020.

Imagen referencial. Avenida 9 de octubre y Malecón, en el centro de Guayaquil, mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

20 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La rutina de Eliana Aguirre cambió radicalmente. Ella trabaja en una cartonera a las afueras de Guayaquil. Para acudir a su trabajo debe vestir ligero y olvidar el uniforme, pues sobre su ropa debe colocarse un un traje de protección, guantes, mascarilla y gafas.

Un transporte empresarial la recoge de su casa y antes de iniciar su labores debe someterse a una desinfección de calzado y de su ropa en una cámara de desinfección.

A la hora del almuerzo el proceso se repite y las mesas ahora estarán limitadas para dos personas. Cada uno es responsable de sus alimentos.  “Las reuniones no son presenciales. Disminuimos el papeleo y potenciamos lo digital”, explica Aguirre.

El protocolo que aplica esa cartonera es parecido al que elaboró la Cámara de Industrias de Guayaquil. Se trata de un documento que sirve como recomendación a las 2.239 empresas manufactureras que hay en la ciudad.

Aunque con variantes en función del tamaño de la organización y sus recursos, protocolos similares deben aplicarse desde el miércoles 20 de mayo de 2020 en las distintas empresas de Guayaquil.

Esa ciudad, que en marzo fue el epicentro de la pandemia de coronavirus en Ecuador, empieza desde hoy una fase de distanciamiento social identificada con la luz amarilla del semáforo.

Eso significa un relajamiento de las restricciones que se impusieron ante la pandemia de coronavirus para permitir el reinicio controlado de las actividades productivas, pero manteniendo la distancia social.

Inversión de las industrias

Luis Alberto Salvador, vicepresidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que el protocolo se redactó con la asesoría de cinco empresas de la ciudad para abarcar los distintos sectores de la economía.

El protocolo de la cámara contempla reglas para el uso del dispensador de agua, el ascensor, la fotocopiadora y otras áreas de alto tráfico dentro de una compañía. 

Salvador recuerda que todas estas adecuaciones implica una inversión para las fábricas. “Una empresa, por ejemplo, aumentó su gasto de transporte de personal de USD 7.000 a USD 21.000”.

Otro caso que conoció fue de una compañía que cada 15 días hace pruebas rápidas a su personal; cada test cuesta entre USD 35 y USD 50. “Hay inversión muy grande del sector privado en lo que tiene que ver con mecanismos de seguridad”.

En el caso de empacadoras de camarón o banano, los empleados están juntos. Para garantizar el aislamiento en esos lugares se han adecuado cortinas de plástico.

thumb
La planta de Pintuco en Guayaquil este 19 de mayo de 2020. Allí se han establecido protocolos de ingreso de los trabajadores.Cortesía Pintuco

Fabián Armendariz, gerente en Ecuador de Pintuco, relata que esa industria tuvo que hacer adecuaciones en su planta, que paralizó actividades el 16 de marzo. La reanudación de los trabajos recién llegó el 8 de mayo, cuando recibieron autorización del Ministerio de Producción.

Armendariz explica que para reducir el riesgo de contagio han potencializado el teletrabajo, en las áreas que es posible.

En la planta se instalaron puntos de lavado y desinfección de manos, estaciones de desinfección de calzado, además se entregó a los trabajadores de elementos de protección personal (gafas, mascarillas quirúrgicas y guantes). Tmbién se hacen pruebas rápidas al personal.

Esas medidas se repiten en todas las actividades económicas. Carmen Cadena pertenece a la Asociación de Artesanos y Emprendedores My Ecuador que tiene previsto abrir también el 20 de mayo.

Para ello se han equipado con implementos de protección y la bandeja de desinfección de calzado. “La oportunidad para nosotros es porque se amplía el servicio a domicilio, que es como entregamos nuestros productos”, cuenta.

Cambios en la transportación urbana

El cambio de semáforo en Guayaquil implica el toque de queda iniciará a las 21:00 y el comercio puede funcionar hasta las 19:30. Los servicios a domicilio en cambio podrán atender hasta las 22:00.

La movilidad también registrará cambios. Andrés Roche, gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), señala que en esta nueva fase la transportación pública se “resetea”.

Con el semáforo en rojo, el transporte urbano funcionaba solo en 17 rutas de la salud que comunicaban a los barrios populares con los hospitales de la ciudad.

Ahora, habrá 55 rutas por la reactivación. "Hemos hecho una reingeniería, que, como todo proceso, lleva un tiempo de adaptación de todos los actores. Con este proceso estamos cubriendo toda la ciudad”, expresa Roche. El servicio operará hasta las 20:00.

Los empleados del Municipio de Guayaquil que vayan a oficina entrarán a trabajar a las 10:30. La idea es establecer un sistema de franjas de ingreso a los trabajos para así evitar un colapso del transporte público, que solo puede operar al 30% de su capacidad.

Desde el Municipio se pidió al sector público que se una al horario de 10:30, para que los empleados privados entren antes.

El transporte interprovincial e intercantonal seguirá suspendido, salvo el que va a los vecinos cantones de Daule, Durán y Samborondón. Los autos particulares podrán rodar dos días a la semana.

  • #Guayaquil
  • #industria
  • #protocolo de bioseguridad
  • #semáforo amarillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024