Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Hidroeléctrica Mazar sale de operación; parte de su embalse está seco

Parte del embalse está seco y literalmente se puede caminar sobre este. La hidroeléctrica Mazar salió de operación y Paute baja su operación.

Parte del embalse de Mazar está seco. Foto del 16 de abril de 2024.

Parte del embalse de Mazar está seco. Foto del 16 de abril de 2024.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 abr 2024 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El lecho de una parte del embalse Mazar, que abastece al complejo hidroeléctrico más grande de Ecuador, está seco y resquebrajado, evidencia de la severa sequía que golpea a esta zona de Ecuador.

El mínimo que puede tener este embalse es de 2.115 metros sobre el nivel del mar (msnm), pero actualmente está en 2.108. pic.twitter.com/jOukoQGjiz

— Christian Sánchez Mendieta (@Sanchezmendieta) April 17, 2024

Literalmente se puede caminar sobre una parte del embalse y en otra se puede ver pequeñas "islas" de sedimentos rodeados de algo de agua, según fotos y videos publicados por el periodista cuencano Christian Sánchez.

El mínimo que puede tener este embalse es de 2.115 metros sobre el nivel del mar (msnm), pero actualmente está en 2.108. pic.twitter.com/jOukoQGjiz

— Christian Sánchez Mendieta (@Sanchezmendieta) April 17, 2024

El embalse de Mazar es uno de los más grandes de Ecuador y es estratégico, pues sirve de reserva de agua para el resto de hidroeléctricas que forman parte del complejo Paute, conformado también por la hidroeléctrica Paute-Molino y Sopladora.

Hidroeléctrica Mazar fuera de operación

El nivel de agua que aún hay en parte del embalse es tan bajo que salió ya de operación a las 16:00 del 16 de abril de 2024, según conoció PRIMICIAS.

En este contexto, Ecuador retomó a partir del 16 de abril de 2024 los cortes de luz programados, que hoy se ampliaron hasta cinco horas y media y hasta seis horas consecutivas en algunas ciudades.

  • Estos son los horarios de cortes de luz en Ecuador este 17 de abril de 2024

La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) dejó de publicar los niveles de los embalses hace meses. PRIMICIAS, al notarlo a mediados de febrero de 2024, consultó a Celec el porqué de esta decisión. Extraoficialmente, Celec dijo que estaba "cambiando la página" y que informaría cuando ya esté disponible la información.

  • Lea: Noboa denuncia a presuntos 'saboteadores', entre ellos a la exministra Arrobo por supuestamente haber ocultado información

PRIMICIAS insistió en su consulta mediante pedido de información el 9 de abril de 2024 a Celec, pero aún estamos a la espera de las respuestas, aunque hoy, 17 de abril de 2024, ya volvió a publicar la información.

Mientras tanto, el operador estatal de energía Cenace no viene publicando los datos de producción de electricidad diarios por hidroeléctrica desde el 11 de abril de 2024.

  • Cortes de luz: La única salida para Ecuador es que llueva torrencialmente

La hidroeléctrica Mazar aporta con 170 megavatios de potencia y es la central más pequeña del sistema Paute, compuesto además por las hidroeléctricas Paute-Molino (1.100 megavatios) y Sopladora (487 megavatios).

En total, este complejo de tres hidroeléctricas aporta con 1.757 megavatios; es decir, el 27% del total de la demanda máxima de Ecuador, que es de 4.600 megavatios.

thumb
Embalse de Mazar, el 17 de abril de 2024.Cortesía red X Christian Sánchez

Lo que queda de agua va a Paute

Una vez que salió de operación Mazar, el poco volumen de agua que quedó en el embalse de Mazar fue trasvasado al reservorio Amaluza, con el que opera la hidroeléctrica Paute-Molino.

El trasvase de agua se hará hasta alcanzar los 2.098 metros sobre el nivel del mar del embalse de Mazar, por debajo de ese valor ya solo quedan sedimentos.

El nivel del embalse de Mazar siguió cayendo. A las 12:00 de este 17 de abril de 2024 el nivel del embalse de Mazar alcanzó los 2.107,8 metros sobre el nivel del mar. El nivel mínimo de operación de Mazar es de 2.115 metros sobre el nivel del mar.

En cambio, la entrada de agua al embalse era de apenas 34,5 metros por segundo, cuando en condiciones lluvias tiene un ingreso medio de agua de 120 metros por segundo.

La cota o nivel del embalse de Amaluza, que abastece a la hidroeléctrica Paute-Molino, en cambio, se ubicó 1.973 metros sobre el nivel del mar. La cota mínima actual para operación es de 1.978 metros sobre el nivel del mar.

  • #Ecuador
  • #electricidad
  • #Crisis
  • #sequías
  • #estiaje
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿No le da miedo? La historia del personaje que desafía la inseguridad en Quito, conocido como Caminante Nocturno

  • 02

    Estrenos de 'Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: castillo infinito', 'Task' y más en septiembre de 2025

  • 03

    Datos, innovación y fútbol: Independiente del Valle impulsa su evolución tecnológica junto a Sports Data Campus

  • 04

    De Madrid a Ecuador: la radio con acento tricolor que une a los migrantes en España

  • 05

    Reinventarse después de los 50: consejos y tendencias para el talento senior que busca empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024