Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los hogares dan prioridad al pago de los créditos de vivienda

Desde enero de 2023, los bancos registran las deudas como vencidas a partir del día 31 de atraso. Antes, por la pandemia, lo hacían al día 61.

Imagen referencial de una entidad bancaria en el norte de Quito el 9 de febrero de 2023.

Imagen referencial de una entidad bancaria en el norte de Quito el 9 de febrero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 feb 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de morosidad, o la cantidad de créditos que no se pagaron a tiempo, pasó de 2,2% en diciembre de 2022 al 3,1% en enero de 2023 en la banca privada.

La morosidad creció más en el segmento de consumo, donde la tasa pasó de 3% a 4,7%. Y en el microcrédito, donde pasó de 4,7% en diciembre a 6,12% en enero de 2023.

Las actuales cifras de morosidad muestran el verdadero efecto de la pandemia de Covid-19 sobre la capacidad de pago de los clientes de la banca.

¿Qué cambió?

Entre mayo de 2020 y diciembre de 2022, los bancos y cooperativas registraban las deudas como vencidas pasados los 60 días desde que los clientes dejaban de pagar sus cuotas, explica Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal.

Las entidades financieras adoptaron la medida por disposición del Gobierno, para adaptarse a los efectos económicos de la pandemia y a una menor capacidad de pago de los clientes, añade Acosta Burneo.

Pero en enero de 2023, las instituciones empezaron a registrar las deudas como atrasadas a partir del día 31. Antes de la pandemia, los atrasos se registraban como tales al día 15.

Un problema de ingresos

Con el nuevo plazo de 31 días ya en vigencia, se ve que la morosidad es un poco mayor de lo que era antes de la pandemia, pese a que la economía ha experimentado una recuperación paulatina.

Lo explica Patricio Chanabá, director ejecutivo de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas (Asomif).

En enero de 2019 la tasa de créditos atrasados era de 2,9%, mientras que en enero de 2023 fue de 3,1%.

Lo anterior ocurre pese a que el plazo para registrar los vencimientos sigue siendo más amplio que el que existía antes de la pandemia.

"Todavía hay una situación económica complicada en algunos hogares. El empleo no se ha recuperado del todo y muchas personas no tienen los mismos ingresos que antes", añade Chanabá.

El empleo no se ha recuperado del todo y muchas personas no tienen los mismos ingresos que antes.

Patricio Chanabá.

¿Dónde hay más morosidad?

El segmento con la mayor tasa de créditos atrasados es el microcrédito. La morosidad en enero fue de 6,12% en estos préstamos.

El microcrédito es un préstamo para personas y pequeños negocios con ventas de hasta USD 100.000 al año.

Se trata de un tipo de crédito que las entidades desembolsan más en sectores rurales, periféricos o urbano marginales.

Los principales beneficiarios suelen ser personas con menores ingresos y, por tanto, más vulnerables ante las crisis económicas.

Le sigue el segmento de crédito de consumo, con una tasa de morosidad de 4,7% en enero de 2023.

En el crédito de vivienda, en cambio, se ve un mejor comportamiento de pago frente al período previo a la pandemia.

El plazo para registrar deudas de vivienda como vencidas siempre se mantuvo igual: 60 días.

La morosidad de este tipo de préstamos hipotecarios llegó a 7,5% en mayo de 2020, uno de los meses más duros de la pandemia. Pero para enero de 2023 había bajado a 3,4%.

El crédito de vivienda es uno de los segmentos en los que normalmente hay menos atrasos, porque en medio de las crisis, los clientes priorizan el pago para no perder sus casas.

Atrasarse tiene costo

Que el plazo para declarar un crédito como vencido siga siendo más largo que antes de la pandemia no implica que las personas puedan dejar de pagarlo durante 31 días, sin afrontar un costo, explica la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Las entidades financieras cobran tasas de interés por morosidad a partir del primer día desde que el cliente deja de pagar una deuda.

Los cambios en los plazos de registro de deudas vencidas inciden más bien en la cantidad de dinero que deben guardar como provisiones los bancos cuando aumenta el número de créditos vencidos.

Cuando la cartera de crédito en mora crece, las entidades deben 'provisionar' más dinero.

Y entre más provisiones por cartera vencida tienen que hacer, menos recursos disponibles le quedan a los bancos para colocar créditos.

  • #crédito
  • #economía Ecuador
  • #deudas
  • #morosidad
  • #crédito hipotecario
  • #vencidas
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 02

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 03

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    Úrsula Strenge comparte foto de su hija Camila, de vuelta en casa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024