Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos hospitales privados se levantan en Guayas para cubrir déficit público

Los hospitales Santiago, en Samborondón, y Semedic, en Daule, cantones vecinos a Guayaquil, atraen USD 220 millones de inversión privada. Ambas clínicas tendrán certificaciones internacionales.

Santiago es uno de los dos hospitales privados que se construye en la vía a Samborondón, en el kilómetro 9.

Santiago es uno de los dos hospitales privados que se construye en la vía a Samborondón, en el kilómetro 9.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

21 abr 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mirada de los inversionistas no solo se fija en establecimientos de consumo. Dos empresas ecuatorianas invierten en edificar dos hospitales privados en la provincia de Guayas.

El primero es el Hospital Santiago, que se levantará en el kilómetro 9 de la vía a Samborondón, en la zona residencial de ese cantón. La inversión está a cargo del grupo inmobiliario RSA Bienes Raíces.

Según la Superintendencia de Compañías, RSA Bienes Raíces se dedica a "la compra, venta, administración y arrendamiento, permuta y anticresis de bienes inmuebles". Sus accionistas son Alejandra García Febres-Cordero y Guillermo Roseney Salcedo.

Su presidente Guillermo Roseney indicó que se trata de una ciudad hospitalaria a lo largo de 150 hectáreas, en el nuevo Samborondón.

"El 11 de mayo de 2010, a mi esposa le atacó una bacteria cuando daba a luz a mi hijo Santiago, en una clínica de Estados Unidos. Eso afectó al bebé. Así que me quedé con esta promesa de construir un hospital en Ecuador", detalló a PRIMICIAS.

La primera etapa del hospital se extenderá por siete hectáreas, de un total de 35 que ocupará el distrito hospitalario. Estará equipado con 300 camas, pero en la primera parte se adecuarán 70.

Será un hospital multiespecialidad, explicó Roseney. Es decir tendrá áreas de neonatos, maternidad, cardiología, urología y el primer centro privado para tratamiento de cáncer.

"Los pacientes tendrán una opción más que Solca".

Guillermo Roseney, presidente de RSA Bienes Raíces.

La inversión para la primera fase será de USD 80 millones, que financiará el grupo con recursos propios y créditos.

thumb
El hospital Santiago estará ubicado en el kilómetro 9 de la vía a Samborondón.Cortesía

Este jueves se reunirá con el ministro de la Producción, Julio José Prado, para firmar con un convenio de inversión con el Estado, que le otorgará 12 años libre de Impuesto a la Renta (IR) y libre de aranceles para la importación de equipos.

Además, el grupo suscribió, en noviembre de 2021, un acuerdo con Baptist Health South Florida para su licenciamiento y operar bajo los estándares de un hospital norteamericano.

"Esto permitirá contar con la transferencia de conocimientos en diseño de tecnología, protocolos médicos, capacitación de personal y todos los aspectos técnicos que los facultarán para estar en el primer nivel", manifestó.

Una segunda estructura albergará 210 consultorios y un edificio de 11 pisos con oficinas.

"No queremos que la gente piense que es un hospital para pelucones. Aquí también atenderemos a pacientes derivados del Ministerio de Salud, que no tienen la especialidad", sostuvo Roseney.

El proyecto tiene tres fases. La última integrará el hospital con una ciudad satélite, "en la que los ciudadanos realicen actividades a pie y dejen sus vehículos en zonas de parqueaderos seguros", agregó.

Roseney estima una inversión total de USD 180 millones, en los 10 años de construcción del proyecto. Tiene previsto generar 300 empleos directos y más de 1.000 indirectos.

Los casi 200 médicos que contratará serán ecuatorianos, pero con especialización en el exterior.

El estudio de mercado comenzó en 2017, el lanzamiento del proyecto será el 3 de mayo y en tres meses comenzará el movimiento de tierra.

Las oficinas y consultorios estarían listos en el último trimestre de 2024. Mientras que el hospital, el primer trimestre de 2025.

El cantón Samborondón no cuenta con hospital público, pero sí con uno de los hospitales privados del grupo Kennedy.

Semedic también apuesta por hospitales privados

Un hospital de tercer nivel se construye en el vecino cantón Daule, específicamente en la avenida León Febres-Cordero, cerca de la urbanización Villa Club.

Se trata del hospital Semedic, con inversión privada del grupo del mismo nombre, que pertenece a la empresa Savercorp S.A. Su actividad es "la consulta y tratamiento por médicos generalistas, especialistas y cirujanos", según la Superintendencia de Compañías.

Los accionistas son Raquel Delgado Cabrera y Jorge Enrique García.

Este hospital tendrá un área de construcción de 19.789 metros cuadrados, es decir casi dos hectáreas. Contará con dos torres: una con 108 consultorios y la segunda de seis pisos para las áreas de hospitalización, según detalló Paola Jaramillo, gerente de Proyecto de Semedic.

En diálogo con PRIMICIAS, indicó que la torre de hospital tendrá ocho quirófanos, con áreas de emergencia, cardiología, neurología, traumatología, cirugía general y centro obstétrico. Además de servicios de imágenes, farmacia, laboratorio y centro quirúrgico.

Dispondrá de 120 camas y su construcción culminará en 24 meses. Actualmente, se encuentra en la etapa de construcción y cimentación de la obra.

thumb
El Hospital Semedic estará ubicado en la parroquia La Aurora, del cantón Daule, provincia del Guayas.Cortesía

El 6 de abril de 2022, Semedic firmó un convenio con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, para contar con acreditación que lo convierta en un hospital universitario, para fomentar la formación académica y la investigación científica.

La inversión en esta casa de salud ascenderá a USD 40 millones y generará unos 200 empleos entre directos e indirectos. Contará con un staff de médicos de todas las especialidades, tanto ecuatorianos como extranjeros.

Semedic es una empresa privada de especialidades médicas y salud ocupacional con 10 años en el mercado ecuatoriano. Tiene un hospital del día, en Urdesa, y cuatro centros médicos.

Este nosocomio se une a la oferta de hospitales privados, ubicados en cantones vecinos a Guayaquil, como Daule, donde el Ministerio de Salud tiene un hospital básico.

Prevé atender a una población residencial de influencia de 250.000 personas de los cantones Daule, Guayaquil, Samborondón, Durán y Salitre, en Guayas.

  • #salud
  • #Guayas
  • #Inversión privada
  • #Daule
  • #Samborondón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024