Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS analiza si es legal usar otros fondos para pagar décimos a jubilados

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated
durante un evento en Santa Elena, por la conmemoración de un nuevo aniversario del Seguro Social Campesino, el 28 de agosto de 2020.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated durante un evento en Santa Elena, por la conmemoración de un nuevo aniversario del Seguro Social Campesino, el 28 de agosto de 2020.

IESS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

31 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) necesita USD 550 millones para pagar los décimos a los jubilados en 2020.

De ese total, USD 121 millones se originan del descuento de 2,76% que hace el IESS a los trabajadores y empleadores en general.

Justamente ese pago fue declarado inconstitucional por la Corte Constitucional (CC) en diciembre de 2019.

Por eso, el IESS debe buscar la forma en cómo financiar los USD 121 millones. Y el plazo vence el 15 de septiembre.

El Seguro Social analiza la legalidad de la propuesta del presidente de la institución, Jorge Wated, de usar los recursos destinados a los proyectos de los fondos de inversión para financiar el pago de la décimo tercera y décimo cuarta pensiones de los jubilados.

¿Que són estas décimas pensiones? Son dos prestaciones económicas adicionales a las 12 pensiones que el IESS entrega cada año a los jubilados y pensionistas.

Las obligaciones son parte del Fondo de Pensiones y se desembolsan de la siguiente manera:

  • La décima tercera pensión se entrega en diciembre.
  • La décima cuarta pensión se entrega en abril (Costa) o septiembre (Sierra).

El análisis al interior del Seguro Social ocurre a 15 días que concluye el plazo que interpuso la Corte Constitucional para que el IESS resuelva cómo financiar el pago de las décimas pensiones a jubilados, además del auxilio de funerales.

Optimizar recursos

Jorge Wated informó que se consiguieron recursos por "optimizaciones internas" que ayudarían a cubrir hasta 2025 el pago de las décimas pensiones.

La optimización de gastos en el IESS y en los diferentes fondos de inversión asciende a USD 414 millones en 2020, según Wated. "Los recursos también provienen de ahorros de años anteriores".

Wated en su laberinto

El anuncio de Wated, aparentemente, no es fácil de aplicar. Fuentes especializadas del IESS dijeron a PRIMICIAS que hay un obstáculo legal que aún se encuentra en análisis.

El artículo 49 de la Ley de la Seguridad Social establece que:

"Los fondos de las aportaciones del IESS se mantienen de forma separada porque son independientes".

Además, los recursos no se utilizarán en prestaciones diferentes de aquellas para las que fueron creados, determina la Ley.

Es decir, si hay ahorros en el Seguro Social Campesino, estos deben invertirse en ese fondo y no, por ejemplo, en el de Salud o Pensiones.

La experta en seguridad social, Patricia Borja, explica que la propuesta de Wated no tiene bases legales, porque la Ley de Seguridad Social lo prohíbe.

El uso de los recursos es una de las opciones que tiene el IESS para no subir -en los próximos cinco años- los aportes de afiliados y empleadores.

A partir del sexto año, según Wated, los aportes de los afiliados y empleadores registrarían incrementos mínimos.

Sin estudios actuariales

Otra opción que baraja el Directorio del IESS es reformar la Resolución 501.

Esa reforma permitirá modificar la tabla de aportaciones del Seguro de Pensiones y así obtener más recursos para financiar el pago de las décimas pensiones.

Tanto el financiamiento de las décimas pensiones, a través de ahorros de otros fondos del IESS, así como el incremento de los aportes a los afiliados y la reforma de la Resolución 501, deben sustentarse en estudios actuariales.

Los estudios actuariales son informes técnicos que hace el IESS para saber cómo y en qué estado están los diferentes fondos de inversiones.

Incluso, la resolución de la Corte Constitucional ordena al IESS que realice un nuevo estudio actuarial para determinar cómo financiar las décimas pensiones, cuyos resultados aún no son difundidos.

Millonaria deuda estatal

Además, el IESS exige al Gobierno Central el pago de los aportes del 40% al Fondo de Pensiones para financiar las diferentes coberturas y servicios.

Hasta julio de 2020, la deuda del Estado al IESS ascendió a USD 6.910 millones.

También le puede interesar:

1,9 millones de afiliados al IESS ganan menos de USD 1.000 al mes

Mientras la situación laboral empeora, el IESS afronta una situación difícil: la reducción del número de afiliados y la falta de recursos.

  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #jubilados
  • #Jorge Wated
  • #Patricia Borja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025