Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

1,9 millones de afiliados al IESS ganan menos de USD 1.000 al mes

Mientras la situación laboral empeora, el IESS afronta una situación más difícil por la reducción del número de afiliados y la falta de recursos por la falta de pago del Estado.

Jorge Wated, presidente del
Consejo Directivo del IESS, durante la inauguración del Dispensario Médico “La Tina”, ubicado en la parroquia San Vicente, en Azuay, el 12 de agosto de 2020.

Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante la inauguración del Dispensario Médico “La Tina”, ubicado en la parroquia San Vicente, en Azuay, el 12 de agosto de 2020.

IESS

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

17 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia del coronavirus agravó la situación de los trabajadores. La tasa de desempleo subió a más de 1 millón de ciudadanos, entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020.

Y, las medidas tomadas desde el Estado -como la jornada especial diferenciada que permite reducir las jornada- tampoco evitaron la reducción del número de trabajadores con relación de dependencia, en los primeros siete meses de 2020, según cifras del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS):

  • En enero existían 2.641.463 empleados
  • Para julio, la cifra se redujo a 2.388.744.

Es decir, hubo una reducción de 252.719 trabajadores en relación de dependencia.

¿Cuánto ganan los 2,3 millones de personas en relación de dependencia?

  • 1,9 millones de trabajadores -el equivalente al 82,6%- ganan menos de USD 1.000 al mes. De ellos, 1.583.254 pertenecen al sector privado y 399.010 personas son del sector público.
  • 363.951 personas -el 15,2% de los afiliados con relación de dependencia- ganan entre USD 1.000 y USD 3.000.
  • El resto -el 2,2% de los trabajadores con relación de dependencia- gana más de USD 3.000 al mes.

El abogado y experto en derecho laboral, Ángel Leiva, afirma que las personas ganarán más cuando sean más productivas, cuando las empresas sean más eficientes y los empleados tengan más preparación académica.

"Todas las personas piden ganar más porque en el mercado las cosas son más caras. Pero, si la persona no es más productiva y la empresa no está en óptimas condiciones, el empleador no le va a pagar más", dijo Leiva.

Desafiliados aumentan

La caída del empleo también perjudica económicamente al Seguro Social. El último reporte del IESS registra que 304.042 personas se desafiliaron, entre enero y julio de 2020:

  • Sector público: 21.098
  • Sector privado: 251.356
  • Otros: 31.588

Con el aumento de las desafiliaciones, el Seguro Social recibe menos recursos y complica su situación financiera.

Entre enero y julio de 2020, el IESS tuvo ingresos por aportes de los afiliados por USD 3.007 millones, un 5% menos que lo registrado en el mismo periodo de 2019.

Esto equivale a una reducción de USD 159,7 millones, según información del IESS a la que accedió PRIMICIAS.

La caída del empleo se refleja, además, en la reducción de los pagos en salarios que realizan los empleadores a los trabajadores (incluyendo el aporte al IESS) cada mes.

Entre enero y julio de 2020, los empleadores destinaron USD 14.703 millones en el pago de salarios, unos 4,9% menos que el mismo periodo del año pasado.

Eso equivale a una reducción de USD 758 millones.

¿IESS es una bomba de tiempo?

Según uno de los consejeros económicos del Gobierno, Vicente Albornoz, la situación del IESS es una "bomba de tiempo" que puede colapsar en 2023, sino se toman los correctivos y no se hace una reforma integral a la Seguridad Social.

Para corregir la situación de la Seguridad Social, Albornoz considera que el ajuste será "doloroso y duro" y debe centrarse en cuatro acciones:

  • Subir los aportes a los afiliados.
  • Subir la edad de jubilación.
  • Bajar las prestaciones.
  • Bajar los gastos administrativos del IESS.

"Sino se toma al menos una de las cuatro decisiones, el IESS colapsará", dijo Albornoz.

Gabriela Calderón, integrante del Instituto Cato, un centro de investigaciones de política pública con sede en Washington, califica al IESS es una “bomba fiscal” porque el gobierno anterior se dedicó a ampliar la cobertura de la seguridad social sin tener los recursos para cubrir las prestaciones.

La reforma a la Seguridad Social, dice Calderón, debe plantear la facultad para que los trabajadores tengan la libertad de elegir en dónde quieren invertir sus aportaciones.

Pero, el Gobierno Central también tiene su parte en esta "bomba de tiempo". El Ejecutivo no tiene liquidez para pagar la deuda histórica al IESS, especialmente, la contribución del 40% al Fondo de Pensiones.

La deuda reconocida del Estado al IESS asciende a USD 6.910 millones. De ellos, USD 1.565 millones son el aporte al fondo de pensiones.


También le puede interesar:

Lenín Moreno apuesta todo al FMI, lo demás será tarea del nuevo gobierno

En estos últimos 10 meses, el Gobierno de Moreno aspira a optimizar "puertas adentro" el gasto público y completar un nuevo acuerdo con el FMI.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #coronavirus
  • #deuda del Estado
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024