Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lenín Moreno apuesta todo al FMI, lo demás será tarea del nuevo gobierno

Moreno se reunió con el embajador de Alemania este 1 de junio en Guayaquil.

Moreno se reunió con el embajador de Alemania este 1 de junio en Guayaquil.

Twitter @Lenín

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de que el presidente Lenín Moreno plantee, en los 10 últimos meses de su gestión, reformas estructurales económicas es baja. Empezando porque requeriría de la aprobación de la Asamblea en donde no cuenta con mayoría.

¿Qué le queda al Gobierno? El ministro de Finanzas, Richard Martínez, reconoció que, ante ese escenario político adverso, el Ejecutivo seguirá optimizando el gasto "puertas adentro". Lo dijo durante un conversatorio virtual organizado por la revista Clave, el 6 de agosto.

La eliminación de las empresas públicas (ocho que se encuentra en proceso actual de liquidación) y la reducción del gasto corriente (desvinculaciones de funcionarios públicos) continuarán hasta finalizar la gestión, dijo.

Martínez reconoció que los cambios estructurales económicos que planteó el Gobierno, "siempre dependieron de la viabilidad política".

Y citó, por ejemplo, que el Gobierno eliminó los subsidios a los combustibles en octubre de 2019 y que ese fue "un ideal de todos los economistas".

Pero, el Gobierno tuvo que retractarse de la medida por protestas, paralizaciones y oposición política ese mismo mes. Y cambió la decisión por la adopción de una banda de precios para reducir de manera paulatina el subsidio a los combustibles.

Y, la otra prioridad del Gobierno será concretar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que marcará "nuevas metas para equilibrar las finanzas públicas", según el director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo.

Además, el acuerdo permitirá al Gobierno recibir recursos frescos para reducir el déficit fiscal hasta diciembre de 2020.

En las últimas semanas, el FMI ha estado trabajando con Ecuador en un nuevo acuerdo, que reemplace al Acuerdo de Facilidad Extendida que se suspendió en marzo pasado.

Menos gasto y menos trámites

Desde fuera del Gobierno, hay tres tareas que los analistas creen que el Gobierno todavía puede acometer: la reducción del tamaño del Estado, revisar la calidad de gasto así como la simplificación de trámites.

El director de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, aboga por las dos primeras. Según él, la reducción del gasto corriente debe seguir, por ejemplo, con la eliminación de instituciones públicas que "no sirven para la mayoría de los ecuatorianos", como el Instituto Espacial Ecuatoriano.

Acosta Burneo opina también se debe revisar la calidad del gasto: hay, dice, más personal administrativo que operativo en sectores clave, como educación y salud.

El ministro Martínez cree que, en esa línea de discurso, los gobiernos locales también tienen tarea que hacer y los instó para que optimicen el gasto y prioricen los servicios antes que el gasto corriente.

Gabriela Calderón, integrante del Instituto Cato, un centro de investigaciones de política pública con sede en Washington, asegura que, pese a la retórica de austeridad, la gestión de Lenín Moreno no redujo el tamaño del Estado a niveles de 2007, cuando el gasto equivalía el 23% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ella mencionó como una de las prioridades hasta el 24 de mayo de 2021, la simplificación de trámites y permisos tributarios, que ayude a emprender e impulsar las inversiones en medio del impacto del coronavirus.

Las cinco 'herencias' de Moreno

Acosta Burneo, Calderón e Hidalgo coinciden en que, con la certeza del poco margen de maniobra que tiene el actual Gobierno, es hora empezar a definir las tareas que tendrá el próximo.

La principal, dicen, es seguir ajustando el gasto pese a que es una medida impopular porque implica, sobre todo, despidos en el sector público.

El número de desempleados subió de 366.163 personas a más de un millón de ciudadanos entre julio de 2019 y el mismo mes de 2020, según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC).

Pero no es la única tarea. Los economistas consultados por PRIMICIAS consideran que el nuevo presidente de la República debe promover cinco temas económicos, en el periodo 2021-2025:

  1. 1

    Seguridad Social

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con respaldo de la Asamblea, el Gobierno deberá promover una reforma al sistema de Seguridad Social. Según Calderón, el IESS es una "bomba fiscal" mucho más grande que los subsidios a los combustibles porque no tiene dinero para cubrir todas las necesidades.

    "La idea, con la reforma, es que el Ejecutivo no siga despilfarrando el dinero de los trabajadores y jubilados en negocios no rentables. Los trabajadores deben tener la libertad de elegir en dónde quieren invertir", dijo Calderón.

    Hidalgo considera que una reforma permitirá que el IESS no quiebre y que el Estado entregue los recursos necesarios para garantizar las prestaciones.

    Por ahora, la deuda reconocida del Estado al IESS asciende a USD 6.910 millones a junio de 2020.

  2. 2

    Sistema Financiero

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Al ser un país con una economía dolarizada, el próximo Gobierno debe reformar el Código Monetario que permita abrir las puertas para que capitales del exterior vengan a Ecuador, dijo Acosta Burneo.

    Es decir, la internacionalización del Sistema Financiero para que Ecuador se convierta en el centro financiero de América Latina

    "La idea es ser igual o más atractivos que Panamá", dijo Acosta Burneo.

    Calderón explica que la internacionalización del Sistema Financiero permitiría que los ecuatorianos tengan acceso a créditos de mayor volumen y a tasas de interés más bajas.

  3. 3

    Apertura comercial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra tarea para el próximo Gobierno es que por fin, Ecuador deje de depender económicamente del petróleo y que pueda promover los tratados comerciales para atraer la inversión extranjera directa.

    Según el Gobierno, entre enero y agosto, el Comité Estratégico de Promoción y Atracción de Inversiones aprobó 28 contratos de inversión por USD 399,8 millones.

    Acosta Burneo dice que la apertura de mercados debe continuar y una tarea pendiente es la firma de un acuerdo con Estados Unidos, uno de los socios estratégicos de Ecuador.

  4. 4

    Reforma laboral

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese a los acuerdos laborales entre los sindicatos y empresarios en 2019, el Gobierno no pudo aprobar una reforma laboral integral.

    Entre los acuerdos destacan los siguientes:

    1. La eliminación del 35% en el recargo de los contratos eventuales.
    2. La posibilidad de distribuir la jornada laboral de 40 horas semanales a lo largo de seis días en lugar de cinco.
    3. Mantener el recargo establecido por jornada nocturna, que es del 50% en horas extra y del 100% en días de descanso.
    4. Crear un fondo de jubilación patronal financiado con aportes de los empleadores.

    El próximo Gobierno deberá, creen los expertos, insistir en una reforma laboral que incluya estos y otros acuerdos entre trabajadores y empleadores.

    Calderón afirmó que es necesario impulsar la "flexibilidad en el mercado laboral". Puso como ejemplo a Estados Unidos: "Tiene un mercado laboral flexible, donde es fácil despedir, pero también es fácil contratar porque se adapta a las circunstancias cambiantes".

  5. 5

    Reforma tributaria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una reforma tributaria integral que mejore y ordene el régimen impositivo es una prioridad para el nuevo Gobierno, dice Hidalgo.

    La reforma debe promover la subida del Impuesto al Valor Agregado (IVA) entre dos y tres puntos. Pero no solo eso, la nueva ley deberá eliminar tributos que afectan a la inversión, como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

    Acosta Burneo considera que la nueva reforma tributaria daría más competitividad e impulsaría la inversión extranjera directa, clave para la reactivación económica.


También le puede interesar:

En un escenario optimista, Ecuador empezaría a recuperarse en 2023

Multiplica prevé que la recuperación de la economía puede ser lenta, pues el próximo gobierno tiene poco espacio para impulsar la obra pública.

  • #Inversión privada
  • #IVA
  • #reforma laboral
  • #optimización del estado
  • #inversión extranjera directa
  • #gasto corriente
  • #reforma a la seguridad social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 02

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 03

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 04

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024