Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo el 25% del gasto de los gobiernos seccionales es para obra pública

El ministerio de Finanzas concluyó tras un análisis que el 39% del gasto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) se destina al pago de salarios de sus empleados.

Personal del Municipio de Lago Agrio realiza trabajos de asfaltado en la vía La Laguna, el 4 de junio de 2020.

Personal del Municipio de Lago Agrio realiza trabajos de asfaltado en la vía La Laguna, el 4 de junio de 2020.

Municipio de Lago Agrio

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presupuesto que el Ministerio de Finanzas debía transferir a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) en 2020 sigue encogiéndose, lo que pone de manifiesto la mala calidad del gasto en algunas regiones.

Hasta mayo de 2020 la reducción era del orden de 17% frente al presupuesto inicial, al pasar de USD 3.428 millones a USD 2.838 millones. Es decir, un recorte de USD 590,2 millones, según el Ministerio de Finanzas.

El Gobierno Central debía pagar a mayo un poco más de USD 1.369 millones, pero solo ha desembolsado USD 772,6 millones.

La rotura de dos oleoductos del país OCP y SOTE, el 7 de abril pasado, provocó una caída de la producción petrolera, y la emergencia por Covid-19 redujo fuertemente la recaudación de impuestos: las dos principales fuentes de ingresos del Estado se contrajeron de manera simultánea.

Mientras los representantes de los gobiernos seccionales reclaman por los atrasos en las transferencias de parte del Gobierno Central, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, pide comprensión y hace un llamado para que se mejore la calidad del gasto.

Durante una comparecencia ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, en la Asamblea Nacional, Martínez afirmó que es necesario que Prefecturas, Alcaldías y Juntas Parroquiales prioricen la "calidad del gasto".

La situación en 2019

La crisis de las finanzas públicas no es nueva. En 2019, el Ministerio de Finanzas contaba con un presupuesto de USD 3.647 millones para los gobiernos seccionales, pero transfirió USD 3.188.

Ese año el 39% del gasto de los GAD fue para pago de la masa salarial. Y tan solo el 25% para la construcción de obras.

Esa lógica de gasto se mantiene en 2020. Sin dar nombres, Richard Martínez dijo que hay gobiernos seccionales que destinan la mayoría de los recursos para:

  • Viajes.
  • Conciertos.
  • Viáticos.
  • Comprar vehículos.

“Estamos utilizando mal los recursos, deteriorando la calidad del gasto”, dijo Martínez, al señalar que, a mayor gasto en nómina, menor inversión en obra pública.

Burocracia versus obras

PRIMICIAS accedió a un informe de Finanzas que expone los gastos de las prefecturas, alcaldías y parroquias en 2019.

  • Prefecturas

Las 23 prefecturas de Ecuador destinan el 29% de su presupuesto para el pago de salarios y solo el 38% para la inversión en obra pública.

En el caso del Gobierno Provincial de Pichincha, que es presidido por la prefecta Paola Pabón, el 38% del gasto fue para cubrir la nómina de la institución, mientras que el 31% para obra pública.

La Prefectura de Guayas gastó el 58% de su presupuesto en obra pública y solo el 26% en el pago de salarios, según Finanzas.

  • Alcaldías

Finanzas también analizó la optimización del gasto en los 221 Municipios del país en 2019.

En promedio, el 45% del gasto anual de las alcaldías fue para pago de salarios, mientras que el 27% del presupuesto se destinó a obra pública.

  • La Alcaldía de Nangaritza, en Zamora Chinchipe, gasta el 61% de su presupuesto en masa salarial.
  • El Municipio de Pedro Moncayo, en Pichincha, destina el 63% del gasto al pago de salarios.
  • El Municipio de Sucumbíos, en la provincia del mismo nombre, gasta el 64% de su presupuesto en salarios.
  • La Alcaldía de Junín, en Manabí, gasta el 70% en masa salarial y solo el 7% en obra pública.
  • El Municipio de Montalvo, en la provincia de Los Ríos, gasta el 76% en el pago de la nómina y solo el 8% del presupuesto en obra pública.

Por su parte, la Alcaldía de Quito usó 22% de su presupuesto para gasto en salarios y el 32% para obra pública en 2019.

La Alcaldía de Cuenca destinó el 19% del presupuesto para el pago de salarios en 2019, mientras que el 44% se invirtió en obra pública.

El Municipio de Guayaquil destinó el 13% del gasto para pagar la nómina y un 29% para obra pública.

  • Parroquias

Unas 810 de 824 Juntas Parroquiales también pasaron por el análisis del Ministerio de Finanzas.

En promedio, en ese nivel del gobierno seccional se destina el 37% del gasto al pago de la nómina. Mientras que el 24% del presupuesto se invierte en obra pública.

Por ejemplo, hay parroquias como Puerto Rodríguez, en el cantón Putumayo, en la provincia de Sucumbíos que destinan el 60% del gasto al pago de la masa salarial, según Finanzas.

También le puede interesar:

Ecuador: reducción del presupuesto ya bordea los USD 3.000 millones

Según cifras del Ministerio de Finanzas, hubo un recorte de USD 831 millones en el presupuesto de educación y de USD 214,9 millones en el de salud.

  • #Asamblea Nacional
  • #Alcaldía
  • #Richard Martínez
  • #Prefectura
  • #gasto corriente
  • #Obras Públicas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #juntas parroquiales
  • #gobiernos seccionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024