Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En un escenario optimista, Ecuador empezaría a recuperarse en 2023

Imagen de una calle del Centro Histórico de Quito, el 1 de agosto de 2020.

Imagen de una calle del Centro Histórico de Quito, el 1 de agosto de 2020.

Cortesía JW Guevara

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica agravada por la pandemia del coronavirus puede producir una caída de entre 9% y 11% en la economía de Ecuador en 2020.

Esto lo dice un estudio de la firma consultora Multiplica, que estableció dos escenarios para el país: en el primer escenario, considerado realista, el PIB de Ecuador caerá a USD 89.000 millones y volvería al nivel de 2019 recién en 2026.

En el segundo escenario, más optimista, el PIB caería a USD 91.000 millones en 2020. Pero para 2023 habría un crecimiento que le permitiría a Ecuador volvería a tener un PIB similar al de 2019, que fue de USD 107.400 millones.

La proyección de Multiplica para 2020 coincide con las perspectivas del Banco Central de Ecuador y de los organismos multilaterales.

El Banco Central prevé que la economía se encogerá 9,6% en 2020 por el impacto de la crisis sanitaria. Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la caída será de 10,9% este año.

¿Lenta o rápida?

El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas y socio fundador de Multiplica, Fidel Jaramillo, dice que en un escenario realista habrá una recuperación lenta de la economía.

La posibilidad de crecimiento dependerá de los esfuerzos del próximo gobierno, que se posesiona en 2021, para promover la inversión pública.

Pero "la escasez de recursos afectará a la próxima administración, que deberá tomar más medidas de reducción del gasto corriente y aumentar impuestos para estabilizar las finanzas públicas", dice Jaramillo.

La reducción del gasto corriente implica toda una reforma a la estructura del sector público, explica Jaramillo.

Y señala que hará falta un fortalecimiento de la recaudación tributaria por la vía de disminuir la elusión de impuestos, incrementar de manera gradual el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de promover un impuesto al patrimonio.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, considera que el IVA debería subir entre dos y tres puntos y que será necesario eliminar tributos que afectan a la inversión, como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

"Si bien el incremento del IVA afectará al consumo, tendrá ser compensado con una mejora en la estructura tributaria que beneficie a la inversión y a la producción", dice Hidalgo.

Escenario optimista

Según el estudio de Multiplica, en el escenario más optimista la economía de Ecuador se contraería 9% este año y la recuperación empezaría a verse ya en 2023.

Para que este escenario se concrete, Jaramillo dice que el gobierno va a necesitar una "gran participación" de la inversión privada en la provisión de obra pública.

Además, el escenario optimista depende de que el próximo gobierno logre los siguientes tres objetivos:

  • Optimizar los activos del Estado.
  • Promover las alianzas público-privadas.
  • Concretar la concesión de activos del Estado.

"El próximo gobierno tendrá que crear un escenario propicio para atraer la inversión de los propios ecuatorianos que tienen recursos de ahorro en el exterior", agrega Jaramillo.

La renegociación, un alivio

La renegociación de la deuda en bonos Global que Ecuador ha logrado con los acreedores internacionales trae un alivio fiscal, pero no es suficiente para la recuperación de la economía a corto plazo, señala Hidalgo.

Antes de la renegociación, la deuda en bonos Global representaba USD 17.375 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, montos que debían pagarse entre 2020 y 2030, con un calendario muy fuerte de vencimientos a partir de 2022.

"La renegociación ayuda a eliminar incertidumbres sobre el futuro fiscal de Ecuador porque el Estado ya no tendrá pagos tan concentrados de capital e intereses de la deuda en un periodo de tiempo tan corto sino que los extiende hasta 2040", dice Hidalgo.

Jaramillo advierte que el hecho de haber renegociado la deuda externa en bonos no significa que que el país tendrá recursos adicionales para enfrentar "una situación fiscal que es muy precaria".

Por el contrario, ahora Ecuador tendrá que resolver sus problemas recurrentes de exceso de gasto y de debilidad en materia de ingresos fiscales, concluye el analista.

También le puede interesar:

Ecuador consigue más plazo para pagar USD 417 millones a China

Habrá un año más para pagar parte de la deuda con el Banco de Desarrollo de China y en agosto se concretan dos nuevos créditos con esa nación.

  • #Inversión privada
  • #IVA
  • #PIB
  • #Inversión Pública
  • #ISD
  • #economía Ecuador
  • #José Hidalgo
  • #renegociación de la deuda
  • #Fidel Jaramillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    No hay verde para tanta gente: Estas son las causas de la "tormenta perfecta" del plátano en Ecuador

  • 02

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 03

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 04

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 05

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024