Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma al IESS plantea jubilarse más tarde a cambio de una mayor pensión

El Presidente del IESS explica que la reforma legal plantea incentivos para que la gente que se jubile más tarde reciba una mayor pensión.

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, en la rendición de cuentas de la institución en Guayaquil, el 15 de marzo de 2024.

Eduardo Peña, presidente del Consejo Directivo del IESS, en la rendición de cuentas de la institución en Guayaquil, el 15 de marzo de 2024.

Red X IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 may 2024 - 10:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reforma legal para que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) supere su crisis financiera será presentada en los próximos cuatro o cinco meses, dijo el presidente de su Consejo Directivo, Eduardo Peña.

  • IESS: reforma al cálculo de jubilaciones se enviará en las próximas semanas

Peña anticipó que una de las reformas incluirán incentivos para que los afiliados se jubilen "más tarde" a cambio de recibir una mayor pensión.

Hoy, para acceder a la jubilación en el régimen general, los afiliados deben cumplir con 60 años de edad y 360 aportes o 30 años de aportes.

"Mi intención es que la gente se jubile más tarde y para eso lo que tiene la reforma es que: si te jubilas con 360 aportaciones (30 años) recibes el 80% de la pensión, pero si te jubilas a las 400 aportaciones (33 años) te pago más, el 85%. Y si te jubilas con 460 aportaciones (38 aportaciones) te pago el 105% y más adelante te pongo otro premio", dijo Peña en entrevista con Carlos Vera.

Y Peña agregó que si alguien quiere seguir trabajando después de los 60 años, por ejemplo, los 70 años y es productivo y no necesita jubilarse, entonces puede quedarse trabajando y, de esa manera, recibirá por pensión ya no el 80% del ingreso que recibía cuando estaba activo, sino el 90% o el 100% del ingreso.

Las reformas buscan atender la iliquidez del instituto, dijo Peña.

Los problemas financieros del IESS, si bien se ahondaron a partir de 2023, no son nuevos. Y es que los aportes de los afiliados ya no son suficientes para pagar a los jubilados desde 2014.

Para 2023 el IESS tenía presupuestado destinar USD 5.696 millones para el pago de pensiones, pero finalmente la cifra llegó a USD 5.760 millones. La principal razón de ese incremento es que el número de jubilados aumenta más rápido que el de aportantes.

De hecho, el Seguro Social terminó el 2023 con cerca de 660.000 pensionistas, es decir, 43.000 más que al cierre de 2022.

Mientras que los ingresos por aportes de afiliados y empleadores para las prestaciones de este seguro apenas llegaron a apenas a unos USD 3.060 millones.

Frente a la falta de recursos, el IESS ha tomado dinero de su fondo de ahorro de pensiones, pero cada año se debilita más y podría agotarse en dos o tres años, como advirtió hace algunos años el Banco Mundial.

Peña dijo que realizará mesas para abrir el diálogo para intentar llegar a consensos sobre las reformas para el instituto.

  • IESS: reforma al cálculo de jubilaciones se enviará en las próximas semanas

Además, Peña dijo, sin dar mayores detalles, que el IESS trabaja en la reducción de gastos y en un aumento de afiliaciones.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Marcha en Quito rechaza despidos, fusión de ministerios y leyes aprobadas por el Gobierno y la Asamblea

  • 02

    Feriado del 10 de agosto cae domingo, pero ¿cuándo será el día de descanso?

  • 03

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • 04

    Densa capa de neblina en Guayaquil responde a "factores locales", según el Inamhi

  • 05

    Tormenta de arena sorprende a Perú, en la región de Ica y Nazca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024