Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Habría daños si se usa Campo Amistad para importar gas natural

El holding estatal Celec espera acceder a la infraestructura de Petroecuador para la importación de gas natural para la generación de electricidad.

Vista panorámica de la central de termoelectricidad Termogas Machala, que produce electricidad con gas natural. Foto de Archivo de Celec del 21 de enero de 2015.

Vista panorámica de la central de termoelectricidad Termogas Machala, que produce electricidad con gas natural. Foto de Archivo de Celec del 21 de enero de 2015.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 may 2023 - 05:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroecuador analiza alternativas de solución para atender el pedido del holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) de usar su infraestructura para la importación de gas natural destinado al sector eléctrico.

Específicamente, Celec busca optimizar la operación de Termogas Machala, la mayor planta termoeléctrica de Ecuador.

Tras una reunión con representantes de Celec, realizada el 21 de abril de 2023, el gerente de Transporte de Petroecuador, Rafael Armendariz, dispuso a los técnicos de esta área elaborar un informe para determinar un presupuesto, un cronograma y la alternativa más viable.

Lo dice Armendariz en un correo enviado a los técnicos de la Gerencia de Transporte de Petroecuador, el 25 de abril de 2023.

Celec había dicho que una opción para hacer viable a la importación de este combustible sería conectar un FSRU, un barco de almacenamiento flotante especializado en este producto, al gasoducto del Campo Amistad, de propiedad de Petroecuador.

Pero esta opción no es viable, según advirtió Petroecuador hace más de un año.

De hecho, Petroecuador rechazó una propuesta similar que le había hecho la empresa estadounidense Sycar LLC, que importa este combustible para el sector privado en Ecuador. La propuesta de Sycar LLC llegó a Petroecuador a inicios de 2022.

Petroecuador señaló que la mezcla entre el gas natural importado y el producido localmente podría producir fallos técnicos en el gasoducto. Esto, a su vez, podría terminar en la parada o pérdida de pozos productores del Campo Amistad.

"Y afectar de forma directa a la producción nacional de gas natural del Campo Amistad", según le dijo a Sycar LLC el entonces gerente de Producción de Petroecuador, Jaime Garzón, mediante un oficio fechado el 17 de marzo de 2022.

Además, la mezcla elevaría los costos de operación del Campo Amistad, añadía Garzón.

Urgencias de Celec

La falta de infraestructura es una barrera en el plan de la Celec de importar gas natural para aumentar la generación de electricidad. Con ello, Celec busca afrontar el próximo estiaje o sequía que iniciará en octubre de 2023.

Celec está a contrarreloj y requiere 45 millones de pies cúbicos diarios de este combustible para que la termoeléctrica Termogas Machala pueda operar al 100% de su capacidad.

Con 230 megavatios de potencia, esta termoeléctrica funciona a un 27% de su capacidad.

Lo anterior porque Amistad solo le provee 16 millones de pies cúbicos del combustible de los 60 millones de pies cúbicos diarios que requiere.

Barreras para importar gas natural

Ante la falta de infraestructura, Sycar LLC, que fue la primera empresa en importar gas natural en Ecuador, recurrió a utilizar isotanques. Estos vehículos están diseñados para transportar este combustible.

Pero es una solución logística cara, lo que, junto a la invasión de Rusia a Ucrania, terminó elevando los precios del gas natural hasta niveles no vistos.

Por eso, Sycar LLC importó, en total, solo 12 millones de pies cúbicos de gas natural en 2022 y suspendió esta operación a finales de mayo de ese año.

Otra opción sería construir un nuevo gasoducto. Cualquier solución es conveniente si el objetivo es reemplazar el uso de diésel, que es más costoso que el gas natural, cree el gerente de Sycar, Nelson Jaramillo.

En 2023, Sycar volverá a importar gas natural. Serán dos millones de pies cúbicos por día en un inicio. En seis meses espera subir a cuatro millones de pies cúbicos por día.

El tener infraestructura en Ecuador permitiría ofrecer suministro seguro y estable de este combustible; en especial, para los productores camaroneros que ahora ven al gas natural como una opción más barata luego del retiro del subsidio al diésel para grandes productores, añade Jaramillo.

¿Y la producción de gas natural?

Pero, para Jorge Hidalgo, gerente de Green Power, hay demasiados riesgos en la propuesta de utilizar la infraestructura de Campo Amistad para importar gas natural.

Frente a eso, cree que la mejor alternativa es acelerar la licitación del Campo Amistad y, así, subir la producción de gas natural, que es tres veces más barato que el importado.

Hidalgo considera que el aumento de producción de Campo Amistad es de corto plazo. Esta área gasífera, ubicada en el Golfo de Guayaquil, produce 22 millones de pies cúbicos diarios de gas.

Green Power está interesada en participar en la licitación del Campo Amistad para subir su producción.

Además, Petroecuador ya tiene listos los permisos para perforar cinco pozos de producción y uno exploratorio en Campo Amistad.

"Si hay tanto apuro de tener gas natural, el Gobierno debería acelerar la licitación del Campo Amistad", dijo Hidalgo.

El Campo Amistad debía adjudicarse en agosto de 2022, pero Petroecuador lo aplazó un año.

"No estamos en contra de la importación", dice Hidalgo al recalcar que los interesados en aumentar la producción local solo buscan igualdad de condiciones para competir.

  • #Gas natural
  • #Petroecuador
  • #electricidad
  • #precios
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 02

    Entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas: Así se vive el Black Friday en locales comerciales de Quito

  • 03

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • 04

    ¿Qué debe tener en cuenta si sale de Ecuador a realizar las compras de Black Friday?

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025