Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apreciación del dólar impactará en el comercio exterior del país

Frente al avance de la inflación Estados Unidos debe decidir si subirá las tasas de interés en 2022, y esta medida apreciaría el dólar. Las exportaciones ecuatorianas podrían encarecerse.

Cámaras de refrigeración en el Puerto Inteligente de Aguas Profundas Posorja, el 10 de diciembre de 2021.

Cámaras de refrigeración en el Puerto Inteligente de Aguas Profundas Posorja, el 10 de diciembre de 2021.

DP World Posorja.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos expresaron su preocupación por la inflación y estarían dispuestos a subir las tasas de interés en 2022 si los precios siguen subiendo.

De tomar esa medida, el dólar podría apreciarse y al resto de monedas sufrirían una devaluación.

Al momento, la tasa de interés de la Reserva Federal se mantiene en el 0,08%. En contraparte, la inflación en Estados Unidos alcanzó el 6,8% en noviembre, su máximo en casi 40 años.

Algunas de las razones para este aumento del costo de bienes y servicios en el mercado estadounidense se derivan de la crisis energética y de la congestión logística.

Por ello, la inflación ha puesto en jaque a los planes de la Reserva Federal o FED, y un alza de tasas podría ocurrir antes de lo pensado.

La decisión de la FED tendría su impacto en las exportaciones e importaciones de Ecuador, debido a que se trata de un país dolarizado que no puede devaluar su moneda.

Con un dólar más fuerte, las exportaciones de productos ecuatorianos se volverían menos competitivas, más costosas frente a las de países no dolarizados.

Mientras que un dólar caro beneficiaría a las importaciones, especialmente desde China.

Preocupación entre bananeros 

Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), expresa que ante una eventual apreciación del dólar el próximo año, la fruta se vendería más cara en Rusia, Europa del Este, África (Argelia) y Turquía.

"Esos mercados podrían elegir un banano más barato y nosotros, al tener una moneda dura (dólar), tenemos una desventaja. Con ello, seguiremos perdiendo espacio en el mercado de la Unión Europea", dice Salazar.

Aunque la apreciación del dólar podría ocurrir en 2022, Ecuador ya ha perdido mercado en la venta de banano.

Según el Banco Central, la exportación de banano y plátano alcanzó USD 2.345 millones entre enero y agosto de 2021, lo que representa una caída del 10% frente al mismo periodo del año anterior.

Un estímulo a medias

Santiago Cevallos, representante del Grupo de textiles El Rayo, que importa productos de uso doméstico, una apreciación del dólar haría que los productos de China resulten más baratos. Aunque aclara que esto no implica que un importador compre más afuera.

Tanto Cevallos como Salazar aseguran que las importaciones y exportaciones ecuatorianas se han encarecido en el último año, debido al aumento del valor de los fletes marítimos causado por la llamada 'crisis de los contenedores'.

Se trata de la escasez de espacio en contenedores para transportar productos desde y hacia Ecuador y afecta también al comercio marítimo del resto del mundo.

Pese al impacto del coronavirus y a la crisis de los contenedores, en los primeros nueve meses de 2021 la balanza comercial ecuatoriana registró un superávit de USD 1.945 millones, según el Banco Central.

El superávit en la balanza responde a dos factores: el incremento de exportaciones y la caída en las importaciones por la pandemia de Covid-19.

¿Por qué se aprecia el dólar?

Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial, explica las razones para la apreciación del dólar.

En el caso de que la FED eleve las tasa de intereses, los rendimientos de los bonos del Tesoro de corto plazo de Estados Unidos tienden a subir.

Debido a esto, los inversionistas, como los tenedores de bonos, deciden invertir en esos activos en dólares y dejan de comprar activos en otras monedas, dice García.

"Una compra de papeles del Tesoro de manera masiva hará que el dólar se aprecie respecto a otras monedas", concluye García.

También le puede interesar:

Las importaciones superan los niveles prepandemia

Las empresas en Ecuador importan más materias primas para abastecerse ante el alza de precios en el mundo y para hacer frente a la crisis logística.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #dólar
  • #importaciones
  • #Richard Salazar
  • #exportaciones
  • #Reserva Federal
  • #Freddy García

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 03

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 04

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de Liga de Quito ante Macará y el triunfo de Mushuc Runa frente al Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024