Tras el acuerdo con el FMI, Ecuador anunció el canje de 10 series de bonos Global actuales, por nuevos papeles de deuda en mejores condiciones.
Ecuador cerró el 31 de agosto de 2020 el proceso de renegociación de su deuda con los tenedores de 10 series de bonos Global, que incluye el bono PDI de intereses acumulados entre marzo y agosto de este año, con 0% de interés.
El anuncio se da después de que Ecuador confirmó un acuerdo a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un programa de crédito por USD 6.500 millones. Era un requisito para la renegociación con los tenedores de bonos Global.
El 31 de agosto, el Ministerio de Finanzas informó que la “Solicitud de Consentimiento” para la renegociación con los acreedores de bonos Global fue aceptada “de forma contundente” por el 98,5% de los tenedores.
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, indicó que la renegociación le representará al país un alivio en el servicio de la deuda para los próximos 10 años.
“Este enorme y destacable trabajo del equipo técnico ecuatoriano nos permitirá mantener abierto el financiamiento internacional y enfocarnos en la reactivación económica, la generación de empleo y en la protección social”, dijo Martínez.
La deuda en 10 serie de Bonos Global que vencían entre 2022 y 2030 asciende a USD 17.375 millones.
Pero, con la propuesta ecuatoriana, el pago se realizará en tres nuevas series de bonos con vencimiento entre 2030 y 2040, que suman USD 15.563,4 millones.
Según Finanzas, la fracción restante que no entró en la renegociación, se le aplicarán las condiciones del nuevo bono 2040 (PDI), por un capital de USD 270,4 millones.
En total, el país alcanzó un recorte de capital por USD 1.541,2 millones.
También le puede interesar:
Economía
Celec presenta sus reclamos dentro del arbitraje contra Sinohydro
El tribunal para el arbitraje interpuesto por Celec contra Sinohydro, por las fallas en Coca Codo Sinclair, está ya conformado.
Economía
Hallan minería ilegal dentro de una concesión en Tena
Un grupo de mineros ilegales extraía oro en una concesión ubicada en Talag, en la provincia amazónica de Napo. Un activista fue agredido.
Regístrese