Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las importaciones superan los niveles prepandemia

Las empresas en Ecuador importan más materias primas para abastecerse ante el alza de los precios en el mundo y para hacer frente a la crisis logística del sector naviero.

El Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en noviembre de 2021.

El Puerto de Aguas Profundas de Posorja, en noviembre de 2021.

DP World/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las importaciones sumaron USD 17.112 millones entre enero y septiembre de 2021, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

Eso equivale a una recuperación de 39,7% frente a los primeros nueve meses de 2020 y a un crecimiento de 5% en comparación con el mismo período de 2019, es decir, niveles prepandemia.

El leve crecimiento de las importaciones totales en valor frente a niveles prepandemia se debe a un incremento de las importaciones de materias primas, explica Freddy García, director de Estudios Económicos y Estadísticos de la firma Inteligencia Empresarial.

Las importaciones de materias primas suman USD 6.500 millones entre enero y septiembre de 2021. Eso es igual a un crecimiento de 47,7% frente al mismo período de 2020 y de 23,1% en comparación con los nueve primeros meses de 2019.

Las importaciones de bienes diversos, como artesanías, también registran un crecimiento en valor, de 9,7%, en comparación con enero-septiembre de 2019.

En cambio, las importaciones de bienes de consumo y combustibles y lubricantes se han mantenido frente a los niveles previos a la pandemia.

Y las importaciones de bienes de capital registran una contracción de 10,5% entre enero y septiembre de 2021 y el mismo período de 2019, lo que evidencia que la recuperación económica aún no es total.

Los bienes de capital agrupan a la maquinaria o los equipos utilizados por la industria de Ecuador para desarrollar y ofrecer productos o servicios.

Más costos y abastecimiento

El incremento de las importaciones de materias primas se debe al alza de precios que han experimentado los insumos y a una mayor demanda de las industrias.

Los precios de las materias primas se han elevado por el incremento del precio del petróleo y de los fletes marítimos.

Cuando el precio del petróleo sube, incrementan los costos de los combustibles y otros derivados que requieren las industrias para sus procesos productivos.

"El rezago de los barcos con contenedores en algunos puertos incrementa los costos", explica Mónica Rojas, profesora de Comercio Exterior de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

El sector productivo prevé que los precios de los fletes marítimos se mantengan elevados hasta mediados de 2022.

Para Rojas, la presión inflacionaria en algunos países también se debe a una mayor demanda como consecuencia de las políticas de gasto social que adoptaron los países para afrontar los efectos económicos de la pandemia por el Covid-19.

Las políticas expansivas a las que se refiere Rojas son, por ejemplo, los paquetes de estímulo económico otorgados por Estados Unidos, que contemplaban el envío masivo de cheques a la mayor parte de ciudadanos de ese país.

Ante un escenario en el que los precios de las materias primas se mantendrán al alza, las empresas en Ecuador han decidido importar más para abastecerse.

La mayor importación de materias primas es una estrategia ante el alza de los precios.

Freddy García, Inteligencia Empresarial

Otro factor que ha elevado las importaciones en general es la recuperación económica, que aún no es total.

La recuperación económica ha sido impulsada por los avances en la vacunación contra el Covid-19 y la apertura de los mercados, dice Rojas.

En Ecuador el 66,8% de la población objetivo, personas mayores a cinco años, ha sido vacunada hasta el 18 de noviembre de 2021. La meta del Gobierno del presidente Guillermo Lasso es vacunar al 85% de la población objetivo hasta que finalice el año.

Incremento mundial de precios

Como consecuencia de la actual subida del costo del transporte marítimo, que mueve el 80% de los productos, los precios que pagan los consumidores subirán en promedio 1,5% hasta 2023.

Así lo sostiene un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

El informe prevé "dramáticos repuntes en las tarifas de los fletes, importantes subidas de precios para consumidores e importadores y posibles cambios en los patrones comerciales debido a las tensiones comerciales y a la búsqueda de una mayor resiliencia".

Pero si los actuales problemas en el tráfico marítimo continúan por más tiempo, los precios de las importaciones a escala mundial aumentarán en promedio 11%, según el estudio.

Las subidas se notarían especialmente en bienes de bajo valor añadido, como muebles y textiles, para los que se prevé un aumento de precios del 10,2%.

Aunque también habría subidas importantes en productos plásticos, de 9,4%; vehículos, de 6,9%; y maquinaria, de 6,4 %; entre otros.

La agencia EFE dice que para Rebeca Grynspan, secretaria general de Unctad, "volver a la normalidad requeriría invertir en nuevas soluciones, incluyendo las infraestructuras, la tecnología de transporte de mercancías y la digitalización, o medidas de facilitación del comercio".

  • #Ecuador
  • #transporte
  • #precios
  • #demanda
  • #importaciones
  • #mercados
  • #fletes
  • #transporte marítimo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024