Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Menos empresas pagan la contribución especial al patrimonio

El Estado espera recaudar USD 934 millones por la contribución temporal para las empresas con patrimonios de más de USD 5 millones.

Atención a usuarios en la agencia del SRI en la calle Salinas, Quito.

Atención a usuarios en la agencia del SRI en la calle Salinas, Quito.

Mónica Orozco/PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

01 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio de Rentas Internas (SRI) ha recaudado USD 306,3 millones por la contribución temporal para las empresas con altos patrimonios, entre enero y abril de 2022.

La Ley Desarrollo Económico, que entró en vigencia en 2021, dispuso que las empresas con patrimonios de más de USD 5 millones paguen una contribución temporal equivalente al 0,8% de su declaración patrimonial. El tributo se pagará en 2022 y 2023.

La meta del Ministerio de Finanzas es recaudar USD 934 millones con este impuesto.

Pichincha aporta más

Las empresas ubicadas en Quito pagaron USD 137,5 millones por la contribución especial; esto es casi el 45% de lo recaudado entre enero y abril de 2022.

Mientras que las empresas en Guayaquil pagaron USD 83 millones, lo que representa el 27,1% del total recaudado.

En tercer lugar, está el cantón Rumiñahui (Pichincha), cuyas empresas contribuyeron con USD 13,7 millones; es decir, el 4,5% de la recaudación.

Las sociedades de Cuenca pagaron USD 12,6 millones, esto es el 4,1% del total y queda en cuarto lugar.

Yael Fierro, analista tributaria, explica que los negocios en Pichincha registran mayores ventas y declaran más Impuesto a la Renta que las empresas con domicilio en la provincia de Guayas.

El boletín de cifras del sector productivo del Ministerio de Producción detalla que Pichincha fue la provincia que registró el monto más alto en ventas locales entre enero y marzo de 2022, esto es USD 16.052 millones.

Guayas está en segundo puesto, con ventas por USD 13.832 millones entre enero y marzo de 2022.

Durán, un cantón del Guayas con fuerte presencial industrial, es el quinto en la lista de los que más pagaron por la contribución especial, con el 2,7% de la recaudación.

Fierro añade que, por su giro de negocio, las industrias con procesos más intensivos, con más maquinarias y plantas, son las que registran más patrimonio si se comparan con negocios del área comercial.

Y en Guayaquil los negocios tienen más vocación comercial, explica Fierro.

Por ello, Yantzaza y El Pangui, en Zamora Chinchipe, que son cantones mineros, están entre los 10 que más aportaron, señala Fierro.

En Yantzaza se halla la mina de oro Fruta del Norte, operada por Lundin Gold y en El Pangui está la mina de cobre Mirador, operada por Ecuacorriente.

"La minería legal a gran escala es una actividad que demanda el uso de maquinarias muy tecnificadas y costosas, eso eleva el patrimonio de las empresas", agrega Fierro.

Menos empresas

Inicialmente, el SRI identificó a 1.931 empresas que debían pagar la contribución. Pero hasta mayo de 2022, 1.645 han declarado el tributo, es decir, el 85% de lo proyectado.

El SRI explica que, pese a que se redujo el número de contribuyentes empresariales que se estimaba que debían pagar la contribución, creció el número de personas naturales en quienes recae también este pago.

La Ley de Desarrollo Económico estableció un tributo temporal para las personas con patrimonios de más USD 1 millón en 2022.

El SRI estimaba que 5.227 personas iban a pagar este impuesto en 2022. Sin embargo, 6.258 personas lo han declarado hasta mayo de 2022.

Según la administración tributaria, el cambio es producto de la gestión de control y de la realización de cruces de información de diversas fuentes para detectar datos de activos y patrimonios.

El plazo para declarar el impuesto correspondiente a 2022, tanto para empresas como para personas, venció el 31 de marzo de 2022.

No obstante, los contribuyentes podían acogerse a acuerdos de pago hasta por seis meses.

Los deudores

Entre enero y abril de 2022, el SRI ha recaudado USD 414,5 millones por la contribución temporal patrimonial para personas y empresas.

Según la autoridad, ese monto representa el 75% del total declarado. Un 25% todavía no ha sido pagado.

El 95% de las contribuciones que aún no se pagan está dentro de convenios de facilidades de pago.

El 5% restante se encuentra en procesos de acciones de cobro, tanto en fase coactiva como persuasiva, informó el SRI.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Minería
  • #Cuenca
  • #Durán
  • #empresas
  • #SRI
  • #patrimonio
  • #impuesto
  • #tributos
  • #Rumiñahui
  • #contribución especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Fuerte temblor de magnitud 6.1 en El Oro, este 21 de octubre en Ecuador

  • 03

    Copa Sudamericana 2025: Conmebol anunció un aumento en el premio económico para el campeón

  • 04

    Conozca las vías cerradas en Ecuador el 21 de octubre de 2025 por el paro de la Conaie

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024