Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Iñaquito y los valles, entre los sectores más atractivos para vivir en Quito

El estatus social, el acceso a servicios y los espacios más amplios influyen en la decisión de compra de inmuebles en Quito y otras ciudades de Sudamérica.

Vista aérea del sector de La Carolina, en Quito, el 17 de junio de 2021.

Vista aérea del sector de La Carolina, en Quito, el 17 de junio de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores de Iñaquito, Cumbayá, Conocoto, Calderón y Tumbaco son los cinco más atractivos para vivir en Quito, según un estudio del portal inmobiliario Properati.

El portal analizó las búsquedas de departamentos y casas en cinco ciudades de Sudamérica.

En la capital de Ecuador el sector en que las personas buscan más inmuebles es Iñaquito, ubicado en el centro norte de la ciudad.

Se debe a que Iñaquito se ha posicionado como un símbolo de estatus social, por ser una zona de clase media y clase media alta.

Jóvenes y con carrera

Algunos barrios que se encuentran en la zona de Iñaquito son La González Suárez, la Carolina y El Batán, que tienen parques, están cerca del centro financiero y cuentan con centros comerciales y muchas zonas verdes, lo que eleva la plusvalía de los inmuebles.

El precio del metro cuadrado en Iñaquito bordea los USD 1.742. Eso es un 28,9% más en comparación con el precio promedio del metro cuadrado en otros sectores, que llega a USD 1.351.

Quienes buscan inmuebles en Iñaquito son profesionales jóvenes que se han independizado, tienen su carrera y que quieren vivir cerca de sus trabajos.

También les interesa estar cerca de restaurantes, cafés y bares, explica Pedro Romero, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

thumb
sectores_atractivos_vivir_ok_ok

Cumbayá

Cumbayá es otro de los sectores más buscados para vivir en Quito. Eso se debe a una serie de factores, según Romero y el criterio de la empresa de estudios de mercado MarketWatch. Algunos de estas ventajas son:

  • Espacio para las personas que han aumentado sus ingresos y que han formado una familia.
  • La diversificación de la oferta inmobiliaria, con departamentos, casas, conjuntos y urbanizaciones.
  • Inmuebles más amplios y autónomos, para reducir el contacto con otras personas, lo que ganó relevancia por la pandemia.
  • El mayor acceso a servicios, como la autopista Ruta Viva, los centros comerciales, los centros educativos y la cercanía al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

"Históricamente, los aeropuertos se convierten en un imán para el desarrollo urbanístico", dice Romero, quien agrega que eso se debe a tres factores: "las personas que trabajan en la terminal aérea buscan vivir cerca a ella, se construyen hoteles, hay más comercio".

El precio de construcción del metro cuadrado en el valle de Cumbayá es USD 1.486.

Más y menos búsquedas

Entre las zonas en las que más han crecido las búsquedas de casas o departamentos en los últimos años está Pomasqui, en el extremo norte de la ciudad; y Puembo, en el valle de Tumbaco.

La demanda de vivienda se cuadruplicó en Pomasqui, mientras que en Puembo se duplicó.

Properati

La demanda de inmuebles en esas zonas, en las que predominan las casas en conjuntos cerrados, se intensificó tras la pandemia de Covid-19.

En cambio, los barrios en los que más ha caído la búsqueda de inmuebles son el Condado, en el norte; y Belisario Quevedo, en el centro norte.

¿A qué responde esas variaciones? A los cambios de hábitos de las personas en Ecuador, y en el mundo, que ahora dan prioridad a las viviendas ubicadas en lugares abiertos y lejanos a zonas densamente pobladas.

Por eso, Cumbayá, Tumbaco, el Valle de los Chillos y las periferias han ganado más popularidad.

"Hace 20 años barrios como el Condado estaban relativamente apartados, pero con el crecimiento de la ciudad ya no lo están", afirma Romero.

Los más apetecidos de Sudamérica

El estudio también revela los sectores más atractivos para vivir en otras cuatro ciudades de Sudamérica: Lima, Bogotá, Medellín y Buenos Aires.

  • #Quito
  • #Buenos Aires
  • #vivienda
  • #Lima
  • #espacio
  • #Familia
  • #Bogotá
  • #Iñaquito
  • #Sudamérica
  • #inmuebles
  • #Medellín
  • #clase media
  • #pandemia
  • #Conocoto
  • #clase alta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024