Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Iñaquito y los valles, entre los sectores más atractivos para vivir en Quito

El estatus social, el acceso a servicios y los espacios más amplios influyen en la decisión de compra de inmuebles en Quito y otras ciudades de Sudamérica.

Vista aérea del sector de La Carolina, en Quito, el 17 de junio de 2021.

Vista aérea del sector de La Carolina, en Quito, el 17 de junio de 2021.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los sectores de Iñaquito, Cumbayá, Conocoto, Calderón y Tumbaco son los cinco más atractivos para vivir en Quito, según un estudio del portal inmobiliario Properati.

El portal analizó las búsquedas de departamentos y casas en cinco ciudades de Sudamérica.

En la capital de Ecuador el sector en que las personas buscan más inmuebles es Iñaquito, ubicado en el centro norte de la ciudad.

Se debe a que Iñaquito se ha posicionado como un símbolo de estatus social, por ser una zona de clase media y clase media alta.

Jóvenes y con carrera

Algunos barrios que se encuentran en la zona de Iñaquito son La González Suárez, la Carolina y El Batán, que tienen parques, están cerca del centro financiero y cuentan con centros comerciales y muchas zonas verdes, lo que eleva la plusvalía de los inmuebles.

El precio del metro cuadrado en Iñaquito bordea los USD 1.742. Eso es un 28,9% más en comparación con el precio promedio del metro cuadrado en otros sectores, que llega a USD 1.351.

Quienes buscan inmuebles en Iñaquito son profesionales jóvenes que se han independizado, tienen su carrera y que quieren vivir cerca de sus trabajos.

También les interesa estar cerca de restaurantes, cafés y bares, explica Pedro Romero, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

thumb
sectores_atractivos_vivir_ok_ok

Cumbayá

Cumbayá es otro de los sectores más buscados para vivir en Quito. Eso se debe a una serie de factores, según Romero y el criterio de la empresa de estudios de mercado MarketWatch. Algunos de estas ventajas son:

  • Espacio para las personas que han aumentado sus ingresos y que han formado una familia.
  • La diversificación de la oferta inmobiliaria, con departamentos, casas, conjuntos y urbanizaciones.
  • Inmuebles más amplios y autónomos, para reducir el contacto con otras personas, lo que ganó relevancia por la pandemia.
  • El mayor acceso a servicios, como la autopista Ruta Viva, los centros comerciales, los centros educativos y la cercanía al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

"Históricamente, los aeropuertos se convierten en un imán para el desarrollo urbanístico", dice Romero, quien agrega que eso se debe a tres factores: "las personas que trabajan en la terminal aérea buscan vivir cerca a ella, se construyen hoteles, hay más comercio".

El precio de construcción del metro cuadrado en el valle de Cumbayá es USD 1.486.

Más y menos búsquedas

Entre las zonas en las que más han crecido las búsquedas de casas o departamentos en los últimos años está Pomasqui, en el extremo norte de la ciudad; y Puembo, en el valle de Tumbaco.

La demanda de vivienda se cuadruplicó en Pomasqui, mientras que en Puembo se duplicó.

Properati

La demanda de inmuebles en esas zonas, en las que predominan las casas en conjuntos cerrados, se intensificó tras la pandemia de Covid-19.

En cambio, los barrios en los que más ha caído la búsqueda de inmuebles son el Condado, en el norte; y Belisario Quevedo, en el centro norte.

¿A qué responde esas variaciones? A los cambios de hábitos de las personas en Ecuador, y en el mundo, que ahora dan prioridad a las viviendas ubicadas en lugares abiertos y lejanos a zonas densamente pobladas.

Por eso, Cumbayá, Tumbaco, el Valle de los Chillos y las periferias han ganado más popularidad.

"Hace 20 años barrios como el Condado estaban relativamente apartados, pero con el crecimiento de la ciudad ya no lo están", afirma Romero.

Los más apetecidos de Sudamérica

El estudio también revela los sectores más atractivos para vivir en otras cuatro ciudades de Sudamérica: Lima, Bogotá, Medellín y Buenos Aires.

  • #Quito
  • #Buenos Aires
  • #vivienda
  • #Lima
  • #espacio
  • #Familia
  • #Bogotá
  • #Iñaquito
  • #Sudamérica
  • #inmuebles
  • #Medellín
  • #clase media
  • #pandemia
  • #Conocoto
  • #clase alta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 03

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 04

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 05

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024