Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Incertidumbre política puede frenar la reactivación productiva

El sector productivo considera que hay temas para dialogar con Andrés Arauz, así como con Guillermo Lasso y Yaku Pérez. Los dos últimos se disputan el paso a la segunda vuelta electoral de abril.

Una persona en el centro de mando del CNE, el 7 de febrero de 2021.

Una persona en el centro de mando del CNE, el 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 feb 2021 - 00:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tarea de reactivarse tras la pandemia se ha complicado para el sector productivo con la incertidumbre política que vive Ecuador tras las elecciones del 7 de febrero.

El sector productivo y el sector privado se han ralentizado desde hace meses, "lo que se ha acentuado por el tema político. Hay inversiones paradas y la percepción de riesgo es alta", afirma Oswaldo Landázuri, analista económico y empresario.

Desde las elecciones del 7 de febrero de 2021, el riesgo país subió 142 puntos.

Reactivación depende de quién gane

"La reactivación estará atada a las propuestas de quien gane la elección presidencial en la segunda vuelta y a la gobernabilidad que tendrá el país, lo que depende de la conformación de la Asamblea", dice Carla Muirragui, vicepresidenta Ejecutiva en Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Muirragui participó en el foro Análisis del resultado electoral de primera vuelta y su impacto en la actividad productiva.

Para Landázuri, el sector productivo tiene temas pendientes qué resolver tanto con Andrés Arauz, economista de izquierda, como con Guillermo Lasso, empresario y banquero, y Yaku Pérez, líder indígena de centro izquierda.

Por eso, el sector privado y empresarial ha empezado a dialogar y a tender puentes con los tres candidatos, para pensar cómo generar inversión y empleo.

Landázuri explica que también hay temas individuales que se deben abordar con cada candidato, como:

Andrés Arauz, candidato de Centro Democrático, dio una rueda de prensa en Quito este 9 de febrero de 2021.

Andrés Arauz

  • Los empresarios le pedirán que no se gaste las reservas del Banco Central, como lo ha venido anunciando, porque una política así elevaría el riesgo país y limitaría aún más el acceso de Ecuador al crédito externo. 

Guillermo Lasso durante una rueda de prensa en Guayaquil, el 7 de febrero de 2021.

Guillermo Lasso

  • Su política está orientada a la apertura de mercados, pero los empresarios dicen que habrá que hablar sobre políticas para fomentar la producción nacional y el empleo, pues el país tiene que sostener su tejido industrial. 

El candidato Yaku Pérez durante una intervención en las afueras del CNE, en Quito, el 11 de febrero de 2021.

Yaku Pérez

  • Con el candidato Yaku Pérez las conversaciones serían sobre la minería, ya que él ha mostrado una postura contraria al extractivismo, en momentos en que el país necesita ingresos por exportación de productos mineros. 

El efecto covid

Si bien en estos días la incertidumbre política está marcado las reacciones de los mercados, un factor al que hay que prestarle mayor atención es el desarrollo de la pandemia de Covid-19, advierte Iván Andrade, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).

El impacto económico de un año de pandemia ha significado el deterioro del mercado laboral y el cierre de pequeñas, medianas y grandes empresas.

El impacto de la emergencia sanitaria significó una contracción del 25,58% en las ventas y exportaciones del país en 2020, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Teniendo en cuenta ese contexto, Andrade sostiene que "Ecuador necesita fortalecer ciertos sectores que le permitan tener un crecimiento económico importante, independientemente de cualquier tema político".

"Los saltos en la economía no se dan por resultados electorales, sino por certezas. Es decir, cómo se encuentra el país para poder seguir generando y produciendo", dice Andrade.

Los sectores a los que se debe impulsar, según Andrade, son:

  • Sector financiero. Financiamiento y desarrollo para el sector productivo. La liquidez bancaria, referente a la relación entre los fondos disponibles y el total de depósitos a corto plazo fue de 34,1%, al cierre de diciembre de 2020.
  • Construcción. El Banco Central proyecta que este sector, que es un dinamizador de la economía, se contraerá 1,2% en 2021. Hay que trabajar para mejorar las líneas de crédito para incentivar la compra de vivienda y la consiguiente reactivación de esta actividad económica.
  • Exportaciones. En 2020 las exportaciones no petroleras crecieron 11%, lo que amortiguó el golpe de la pandemia. Las exportaciones de banano y camarón lideran la tendencia.
  • Importaciones. En 2020 las importaciones, especialmente las de materias primas y bienes de capital, cayeron por la desaceleración económica interna. Se necesitan propuestas arancelarias que permitan el acceso a este tipo de bienes a mejores precios, lo que significaría una mayor competitividad.

Muirragui afirma que el desempeño del sector productivo no solo depende de la pandemia o de los resultados electorales, sino también del propio sector privado.

"Hemos hablado de lo que se debe hacer desde la política pública, pero el empresario es una parte fundamental, es quien tiene que seguir apostando por el país, quien tiene que tener confianza", concluye Muirragui.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Elecciones
  • #Guillermo Lasso
  • #sector productivo
  • #Yaku Pérez
  • #Riesgo país
  • #Producción
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito vs. Mineros SC por el partido de vuelta de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 02

    Aucas vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • 03

    Maduro envió cartas a Rusia, China e Irán para pedir ayuda militar ante los despliegues de Estados Unidos, según el Washington Post

  • 04

    Alias 'Martín', presunto líder de Los Tiguerones, fue capturado en Esmeraldas

  • 05

    EN VIVO | Delfín vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025