Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La industria automotriz respondió a la crisis, el reto está en lo que vendrá

Imagen de la fábrica de GM OBB del Ecuador, el 12 de diciembre de 2017.

Imagen de la fábrica de GM OBB del Ecuador, el 12 de diciembre de 2017.

Vicepresidencia/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 may 2020 - 00:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la producción de automóviles paralizada, las instalaciones industriales del sector de automotriz y sus centros de desarrollo han sido el sitio perfecto para desarrollar insumos y maquinaria necesarios para responder a la emergencia.

Este es el caso de una de las tres plantas ensambladoras del país: Ciauto.

Durante la emergencia esta fábrica ha trabajado, junto a Ambacar, para elaborar un prototipo de ventilador mecánico automatizado, insumo que escasea en el mercado mundial por la pandemia.

También General Motors- OBB del Ecuador se encuentra reparando ventiladores en deshuso.

"La industria ha tenido la capacidad de reaccionar a la emergencia sanitaria porque tiene el 'know how' para hacerlo", dice David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Otros negocios del sector, como las empresas metal mecánicas están trabajando en la elaboración de módulos de desinfección, de camas hospitalarias y piezas de insumos médicos.

Personal de Ambacar y Ciauto prueba el segundo prototipo del ventilador el 12 de abril.
Personal de Ambacar y Ciauto prueba el segundo prototipo del ventilador el 12 de abril.
Personal de GM OBB del Ecuador, en coordinación con CINAE, realizan mantenimiento de un ventilador artificial el 17 de abril.
Personal de GM OBB del Ecuador, en coordinación con CINAE, realizan mantenimiento de un ventilador artificial el 17 de abril.
GM OBB del Ecuador, en coordinación con CINAE, entregaron el 12 de abril un respirador artificial reparado.
GM OBB del Ecuador, en coordinación con CINAE, entregaron el 12 de abril un respirador artificial reparado.

En cuanto a la venta de vehículos, recurrieron a soluciones digitales. Ese es el caso de la Corporación Maresa Holding que el fin de semana del 9 y 10 de mayo realizó una feria virtual de venta de vehículos, a través de la aplicación Zoom.

Mientras que en el mundo, marcas automotrices como Volkswagen, Nissan, SAIC y BMW, recurrieron a la compra en línea de automóviles utilizando herramientas que incluyen realidad virtual y transmisiones en vivo para estimular ventas.

Un sector sensible

El brote de Covid-19 ha sido especialmente devastador para la industria automotriz. La producción y las ventas de vehículos se han paralizado en la mayoría de los países del mundo, lo que ha provocado que la industria se detenga por completo.

Si en China, que es el mercado de vehículos más grande el mundo, las ventas caerán 10% en el primer semestre del año, según la Asociación China de Automóviles de Pasajeros (CPCA), el escenario para Ecuador no puede ser alentador.

"Estimamos que las ventas este año caerán un 50%, aunque aún todo es incierto", explica Molina.

En 2019 la venta de vehículos en el país fue de 131.642 unidades, de los cuales el 79% fue importado y el 21% de producción local. Esto quiere decir que en 2020 en el país aproximadamente se comprarán 75.000 vehículos.

Y en este escenario, la industria local prevé que su activación será crítica porque "la capacidad de reacción será menor a la que tienen los importadores que ya están trayendo y comercializando vehículos a través del comercio electrónico”, sostiene Molina.

La caída en las proyecciones de ventas de vehículos personales responde a la disminución de los ingresos y a la contracción del consumo, así como a la tendencia de teletrabajo en puestos administrativos y directivos.

La paralización de actividades por más de 50 días no solo ha significado pérdidas, sino también costos adicionales.

"Parar la planta es un costo, porque se tiene que volver a calibrar las maquinarias", explica Molina.

En este contexto, la industria automotriz insiste en la reactivación del sector, por lo que ya tienen listo un protocolo para evitar contagios.

Algunas de las medidas que se han considerado son:

  • Capacitación de todo el personal sobre los lineamientos establecidos en el protocolo.
  • A la entrada y salida de los centros de trabajo se habilitarán mecanismos de desinfección, toma y registro de temperatura.
  • Implementar señalética para promover el distanciamiento social.
  • Implementar paneles de acrílico en las áreas de trabajo.

Por eso Cinae considera que el Gobierno debe poner en marcha una estrategia de recuperación para la industria. Solicitan un plan de competitividad, que han pedido desde hace tiempo.

El objetivo de esta solicitud es activar las tres plantas ensambladoras del país, que se han subutilizado por la baja demanda de producto local, por ser más costoso pues paga aranceles sobre las partes y piezas (CKDs) importadas.

A medida que las empresas reanuden sus operaciones, puede crecer el mercado automotriz, pero llevará tiempo volver a los niveles normales. Aún así, el brote de Covid-19 seguramente demandará transformación de la industria nacional y mundial.

  • #Negocios
  • #industria
  • #Vehículos
  • #industria automotriz
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024