Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos dice que no es seguro viajar a Ecuador, turismo evalúa pérdidas

El sector del Malecón 2000, una de las vistas más conocidas del Río Guayas.

El sector del Malecón 2000, una de las vistas más conocidas del Río Guayas.

Flickr Municipio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La industria del turismo ha sentido el golpe de las protestas contra la eliminación del subsidio a la gasolina extra y el diésel. Cancelaciones de vuelos y de eventos masivos reducen la facturación del sector.

Las protestas también llevaron al Departamento de Estado de Estados Unidos a emitir una alerta para los turistas estadounidenses en la que pide aumentar la cautela si piensan viajar a Ecuador "debido al crimen y a la agitación civil".

"Protestas y bloqueos de carreteras continúan a lo largo del país y se espera que sigan en las semanas próximas", dice el comunicado y agrega que "los vuelos pueden ser cancelados" en los aeropuertos ecuatorianos.

El Departamento de Estado dice que la Embajada de Estados Unidos ha restringido los viajes de su personal entre ciudades y provincias, excepto por Galápagos y por las conexiones aéreas domésticas".

Y recomienda, por las protestas, no viajar a las provincias de:

  • Azuay.
  • Bolívar.
  • Chimborazo.
  • Cotopaxi.
  • Guayas (incluyendo Guayaquil).
  • Imbabura.
  • Loja.
  • Los Ríos.
  • Manabí.
  • Pichincha (incluida Quito).
  • Tungurahua.

También aconseja no viajar a Carchi, Sucumbíos y el norte de Esmeraldas debido a actividades criminales.

Federación de Turismo preocupada

El presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador, Holbach Muñetón, asegura que el gremio está preocupado porque Ecuador está a las puertas de un feriado 11 de octubre y las protestas y cierres de vías han desalentado a los viajeros. 

La Federación estima pérdidas de entre USD 40 millones y USD 80 millones debido a las reservas canceladas desde que iniciaron las protestas, el jueves 3 de octubre.

Según Muñetón, solo el turismo por el feriado de la Independencia de Guayaquil representa ventas por USD 40 millones.

“Se cancelaron todas las actividades en la ciudad en el que suele ser un mes exitoso para el turismo”, agregó.

El 7 de octubre, el Municipio suspendió festejos, pregones y eventos artísticos ante las manifestaciones. 

Para salvaguardar la seguridad de los guayaquileños, todo evento público queda suspendido. pic.twitter.com/r5u9JQA4R8

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) October 8, 2019

En la Sierra, explica Muñetón, hay muy poca ocupación en hoteles de Riobamba y Ambato, lugares por donde pasó la marcha indígena y donde existen algunas vías cerradas. 

Mientras que en Quito, solo el 5% de habitaciones está ocupado. En Guayaquil el porcentaje de reservas es de entre 5% y el 10% de la capacidad de los hoteles, cuando normalmente alcanza el 70% en vísperas de un feriado. 

Turistas sin salida

A esto se suman los reportes de que hay 60 turistas atrapados en Cuyabeno (Sucumbíos) y en Riobamba, debido al bloqueo de las carreteras.

Para evacuar a estos visitantes y a otros 300 viajeros, el Ministerio de Turismo activó el Plan de Asistencia Turística. 

Pero, la propia ministra de Turismo, Rosi Prado, reconoció que todavía hay viajeros con dificultades para movilizarse, especialmente en Chimborazo. 

BOLETÍN || Alrededor de 300 viajeros han recibido soporte para continuar su recorrido por el país, como resultado de la aplicación del Plan de Asistencia Turística de este Ministerio. https://t.co/4odRo4gcVi#EcuadorPaísDePaz pic.twitter.com/AWM4QdKSrk

— Turismo Ecuador (@TurismoEc) October 8, 2019

Para la docente de la carrera de Turismo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Mariela Pinos, el Ministerio de Turismo tardó en enfrentar la crisis.

La Organización Mundial de Turismo (OMT) tiene un manual para estos casos, según Pinos.

Ella opina que el miércoles pasado, cuando se supo que iba a haber un paro de transporte, el ministerio debió comunicarse con las operadoras de turismo.

En ese momento se debió hacer un registro de cuántos turistas había en el país y organizar su evacuación. Pinos dice que varios vuelos se cancelaron porque los pilotos no pudieron llegar a tiempo a los aeropuertos. 

El problema se agudiza porque los efectos de las crisis son a largo plazo. Muñeton explica que los norteamericanos organizan sus vacaciones con seis meses de anticipación, y los europeos tardan un año en hacerlo.

Por eso, asegura, las cancelaciones se sentirán incluso luego de que termine la convulsión política en Ecuador.

Muñeton espera que el Ministerio realice labores para recuperar la imagen del país en el mundo, porque el turismo “es como el matrimonio, la confianza se gana día a día, y en un minuto puede perderse”.

También le puede interesar: 

Las manifestaciones dejan millonarias pérdidas

Durante los seis días de alteración del orden público en Ecuador, las empresas, el comercio y el sector petrolero, entre otros, han sufrido el impacto del bloqueo de vías, de ataques a bloques petroleros y vandalismo contra la propiedad privada y pública.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Chimborazo
  • #turismo
  • #Ambato
  • #manifestaciones
  • #pérdidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024