Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estados Unidos dice que no es seguro viajar a Ecuador, turismo evalúa pérdidas

El sector del Malecón 2000, una de las vistas más conocidas del Río Guayas.

El sector del Malecón 2000, una de las vistas más conocidas del Río Guayas.

Flickr Municipio

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La industria del turismo ha sentido el golpe de las protestas contra la eliminación del subsidio a la gasolina extra y el diésel. Cancelaciones de vuelos y de eventos masivos reducen la facturación del sector.

Las protestas también llevaron al Departamento de Estado de Estados Unidos a emitir una alerta para los turistas estadounidenses en la que pide aumentar la cautela si piensan viajar a Ecuador "debido al crimen y a la agitación civil".

"Protestas y bloqueos de carreteras continúan a lo largo del país y se espera que sigan en las semanas próximas", dice el comunicado y agrega que "los vuelos pueden ser cancelados" en los aeropuertos ecuatorianos.

El Departamento de Estado dice que la Embajada de Estados Unidos ha restringido los viajes de su personal entre ciudades y provincias, excepto por Galápagos y por las conexiones aéreas domésticas".

Y recomienda, por las protestas, no viajar a las provincias de:

  • Azuay.
  • Bolívar.
  • Chimborazo.
  • Cotopaxi.
  • Guayas (incluyendo Guayaquil).
  • Imbabura.
  • Loja.
  • Los Ríos.
  • Manabí.
  • Pichincha (incluida Quito).
  • Tungurahua.

También aconseja no viajar a Carchi, Sucumbíos y el norte de Esmeraldas debido a actividades criminales.

Federación de Turismo preocupada

El presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Ecuador, Holbach Muñetón, asegura que el gremio está preocupado porque Ecuador está a las puertas de un feriado 11 de octubre y las protestas y cierres de vías han desalentado a los viajeros. 

La Federación estima pérdidas de entre USD 40 millones y USD 80 millones debido a las reservas canceladas desde que iniciaron las protestas, el jueves 3 de octubre.

Según Muñetón, solo el turismo por el feriado de la Independencia de Guayaquil representa ventas por USD 40 millones.

“Se cancelaron todas las actividades en la ciudad en el que suele ser un mes exitoso para el turismo”, agregó.

El 7 de octubre, el Municipio suspendió festejos, pregones y eventos artísticos ante las manifestaciones. 

Para salvaguardar la seguridad de los guayaquileños, todo evento público queda suspendido. pic.twitter.com/r5u9JQA4R8

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) October 8, 2019

En la Sierra, explica Muñetón, hay muy poca ocupación en hoteles de Riobamba y Ambato, lugares por donde pasó la marcha indígena y donde existen algunas vías cerradas. 

Mientras que en Quito, solo el 5% de habitaciones está ocupado. En Guayaquil el porcentaje de reservas es de entre 5% y el 10% de la capacidad de los hoteles, cuando normalmente alcanza el 70% en vísperas de un feriado. 

Turistas sin salida

A esto se suman los reportes de que hay 60 turistas atrapados en Cuyabeno (Sucumbíos) y en Riobamba, debido al bloqueo de las carreteras.

Para evacuar a estos visitantes y a otros 300 viajeros, el Ministerio de Turismo activó el Plan de Asistencia Turística. 

Pero, la propia ministra de Turismo, Rosi Prado, reconoció que todavía hay viajeros con dificultades para movilizarse, especialmente en Chimborazo. 

BOLETÍN || Alrededor de 300 viajeros han recibido soporte para continuar su recorrido por el país, como resultado de la aplicación del Plan de Asistencia Turística de este Ministerio. https://t.co/4odRo4gcVi#EcuadorPaísDePaz pic.twitter.com/AWM4QdKSrk

— Turismo Ecuador (@TurismoEc) October 8, 2019

Para la docente de la carrera de Turismo de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Mariela Pinos, el Ministerio de Turismo tardó en enfrentar la crisis.

La Organización Mundial de Turismo (OMT) tiene un manual para estos casos, según Pinos.

Ella opina que el miércoles pasado, cuando se supo que iba a haber un paro de transporte, el ministerio debió comunicarse con las operadoras de turismo.

En ese momento se debió hacer un registro de cuántos turistas había en el país y organizar su evacuación. Pinos dice que varios vuelos se cancelaron porque los pilotos no pudieron llegar a tiempo a los aeropuertos. 

El problema se agudiza porque los efectos de las crisis son a largo plazo. Muñeton explica que los norteamericanos organizan sus vacaciones con seis meses de anticipación, y los europeos tardan un año en hacerlo.

Por eso, asegura, las cancelaciones se sentirán incluso luego de que termine la convulsión política en Ecuador.

Muñeton espera que el Ministerio realice labores para recuperar la imagen del país en el mundo, porque el turismo “es como el matrimonio, la confianza se gana día a día, y en un minuto puede perderse”.

También le puede interesar: 

Las manifestaciones dejan millonarias pérdidas

Durante los seis días de alteración del orden público en Ecuador, las empresas, el comercio y el sector petrolero, entre otros, han sufrido el impacto del bloqueo de vías, de ataques a bloques petroleros y vandalismo contra la propiedad privada y pública.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Chimborazo
  • #turismo
  • #Ambato
  • #manifestaciones
  • #pérdidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 02

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 03

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 04

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 05

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025