Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 76% de la clase media de Quito redujo sus ingresos por la crisis

Para el 12,5% de los encuestados, cuyos ingresos en promedio eran de USD 860, la disminución fue de hasta el 80%, es decir que por la crisis de covid-19 han sobrevivido con USD 172 al mes.

Personas caminan en un centro comercial del centro norte de Quito, el 3 de junio de 2020.

Personas caminan en un centro comercial del centro norte de Quito, el 3 de junio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La calidad de vida los habitantes de Quito se ha deteriorado, concluye un reporte conjunto de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y la Universidad de las Américas (UDLA). Esto se debe a la desaceleración económica y a la pérdida de empleos por la crisis de covid-19.

"La clase media está empobrecida", afirma Patricio Alarcón, presidente de la CCQ.

El 76% de 2.676 personas cabezas de hogares de clase media de Quito, es decir que en promedio tienen ingresos por USD 860 al mes, sostienen que por la crisis sus ingresos se han reducido.

En el 12% de los casos la disminución de sus ingresos es de hasta 80%, según el reporte. Esto significa que una persona que obtenía USD 860 antes de la pandemia ahora recibe USD 172.

En el caso del 26% de los encuestados al menos un integrante de su hogar ha perdido su empleo durante la emergencia sanitaria.

La reducción de ingresos ha significado no poder ahorrar, según el 75,2% de las cabezas de hogar.

"El golpe en este segmento socioeconómico significa una disminución de ingresos para muchos sectores económicos", afirmó Sebastián Chiriboga, especialista en emprendimiento e innovación, en un foro virtual sobre el informe.

Ingresos destinados a salud

La reducción de los ingresos ha tenido consecuencias en el consumo de la clase media de Quito.

Las vacaciones y el turismo han sido relegados al último escalón. Ahora lo que importa es la compra de alimentos, el pago de servicios básicos y la educación, según el reporte.

La emergencia también ha creado nuevas necesidades en la clase media como la compra de insumos médicos y de seguros de salud y asistencia médica. Según el reporte, más del 40% de los encuestados tienen estos temas entre sus prioridades de gasto.

thumb
Consumo actual

Una vez que la emergencia sanitaria finalice, los cambios en el consumo se mantendrán, según el reporte.

El 86% de la clase media dice que seguirá considerando a la alimentación como el gasto de mayor prioridad, mientras que el 57% afirma que las vacaciones se mantendrán como algo poco urgente.

thumb
Consumo cuarentea

Nuevos hábitos

Los cambios en el consumo han significado nuevos hábitos, entre ellos los lugares que frecuenta la clase media, así como los medios que usa para trasladarse.

Para el 74% de los encuestados el supermercado se convirtió en el sitio más visitado para abastecerse durante la emergencia. Le siguen la tienda de barrio y la farmacia.

Los restaurantes y licorerías pasaron a estar entre los lugares menos frecuentados para obtener alimentos y bebidas.

Para trasladarse, el 74% de las personas han optado por hacerlo con un vehículo propio, mientras que el 33% ha preferido hacerlo a pie si se trata de distancias cortas.

En el futuro los cambios en la movilidad de la clase media de Quito se mantendrá, según el reporte. El 77% de los encuestados dicen que lo harán en su propio automóvil, mientras que el 14% afirma que se trasladará en bus.

Si bien la penetración de aplicaciones de entrega a domicilio se ha incrementado en los últimos meses, el 44,6% de la clase media en Quito dice no haber utilizado estos servicios.

  • #Quito
  • #empleo
  • #Crisis
  • #clase media
  • #Covid-19
  • #jornada laboral
  • #reducción salarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025