Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Proforma 2023 incluye metas de ingresos estatales optimistas

El gobierno busca USD 1.023 millones más en recaudación tributaria, pero sin subir impuestos. Cree que podrá obtener ingresos de USD 1.039 millones por venta de activos.

Imagen referencial de usuarios en las ventanillas del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito el 7 de noviembre de 2022.

Imagen referencial de usuarios en las ventanillas del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito el 7 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno necesitará generar más ingresos para cubrir las fuertes presiones de gastos previstos para 2023, como el aumento de sueldos para los maestros y el incremento del presupuesto de inversión en áreas prioritarias como salud y seguridad.

Los ingresos del Estado sumarán USD 23.673 millones en 2023, sin tomar en cuenta los préstamos o endeudamiento, según la Proforma enviada a la Asamblea Nacional.

Para lograr esa meta, el Ministerio de Finanzas apuesta por una mayor recaudación de impuestos y de ingresos petroleros, que crecerán 15% en 2023 frente a 2022.

Aumento en tres frentes

Sin embargo, hay tres grandes desafíos que enfrentará el gobierno. Si la meta de ingresos no se cumple, el déficit presupuestario esperado será mayor y la necesidad de endeudamiento crecerá.

El déficit ocurre cuando los ingresos no cubren los gastos públicos.

El primer reto es subir en USD 1.023 millones los ingresos tributarios, pero sin un alza de impuestos, como ha prometido el presidente Guillermo Lasso.

Mientras que para alcanzar más ingresos petroleros en un contexto de alta volatilidad de precios, el reto es que la producción aumente, pese a que esta ha tenido una tendencia a la baja durante lo que va de 2022.

A esto se suman las tensiones con los movimientos indígenas que se oponen a una mayor extracción.

Y un tercer desafío es concretar la venta de activos estatales para que ingresen al presupuesto unos USD 1.039 millones en 2023.

Una parte de esos recursos provendrá de la venta del Banco del Pacífico.

Finanzas ya presupuestó USD 743 millones de ingresos por venta de activos del Estado en 2022, pero hasta octubre no se ha concretado ninguna operación.

Recaudación tributaria

Según Finanzas, no será necesario aumentar impuestos en 2023, pues la recaudación de impuestos crecerá debido a que habrá más controles para reducir la evasión.

Está previsto que los ingresos por impuestos sumen USD 16.025 millones en 2023. El 45% de esa cantidad de dinero provendría del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Pero la cifra de recaudación de IVA es demasiado optimista, dice el director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo.

El gobierno proyecta que los ingresos por IVA crezcan 20%. Pero la tendencia de crecimiento en 2022 ha sido menor, de 9,7% hasta octubre, añade.

Hidalgo explica que la recaudación de IVA creció en 2022 por el rebote de consumo tras la contracción de 2020. Además, la evolución de este tributo obedeció al incremento de los precios, por la inflación.

"Es poco probable que estos dos factores se repitan en igual medida durante 2023", añadió Hidalgo.

La reforma tributaria

La reciente reforma tributaria, denominada Ley de Desarrollo Económico, generará USD 655 millones en 2023. Es decir, un impacto tributario menor que los USD 855 millones esperados en 2022.

Lo anterior ocurre porque ya no estarán vigentes el impuesto único y temporal para personas naturales con altos patrimonios ni el impuesto para regularizar activos en el exterior.

El SRI ha recaudado por ambos tributos USD 545 millones solo entre enero y septiembre de 2022.

Ingresos petroleros

El Ministerio de Finanzas prevé ingresos por USD 3.673 millones por la venta de petróleo. Esto es, 66% más de lo previsto frente a 2022.

La meta contempla un precio promedio del petróleo ecuatoriano de USD 64,8 por barril. Es decir, por debajo de los USD 91,7 por barril que marcó entre enero y agosto de 2022.

Para el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, la previsión de precio del barril de petróleo es adecuada porque la volatilidad de 2022 persistirá en 2023.

Una proyección cauta del precio del petróleo le da espacio al gobierno para cubrirse si no se cumplen las metas de otros ingresos, añade.

Pero la meta de ingresos también incluye alcanzar una producción petrolera de 514.759 barriles diarios de petróleo.

Esa proyección representa un aumento de 37.763 barriles diarios de petróleo o un 8% más frente a lo que Ecuador extrajo entre enero y septiembre de 2022, que fueron 476.996 barriles diarios.

No obstante, Acosta Burneo considera que será difícil alcanzar ese incremento en la producción petrolera si no hay más inversión privada.

La moratoria petrolera, que fue parte de los acuerdos con los indígenas para el cese del paro junio de 2022, es una traba, añade.

  • #economía Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Proforma presupuestaria
  • #ingresos petroleros
  • #ingresos tributarios
  • #venta de activos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Apuestas en directo durante partidos de fútbol e influencers impulsan negocio de los juegos de azar virtuales en España

  • 02

    Cientos de aves afectadas por tala de árboles en la ciudadela Las Garzas, Guayaquil

  • 03

    Ternas para Consejo de la Judicatura tienen 17 impugnaciones

  • 04

    Incendio por explosión de cilindros de gas reduce a escombros dos casas en Salinas

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Delfín

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024