Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El paro de junio redujo en 9% los ingresos de los ecuatorianos

Los ingresos de los trabajadores cayeron en algunas ciudades, como Quito y Cuenca, por la caída de las ventas y de las exportaciones durante el paro.

Vehículos y persona bloquean una calle en Quito, en junio de 2022.

Vehículos y persona bloquean una calle en Quito, en junio de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 ago 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El paro nacional de junio de 2022 repercutió en los ingresos de los trabajadores, según la última Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu).

En julio, los trabajadores dijeron que su ingreso promedio del mes anterior fue de USD 286, lo que significa una reducción de 9% en términos interanuales.

El ingreso laboral promedio se mide con base en todos los tipos de trabajos que hay en el país, es decir, adecuados e inadecuados.

El impacto de los 18 días de manifestaciones en el mercado laboral se evidencian en la Enemdu de julio, porque las personas son encuestadas sobre la situación laboral del mes anterior, que fue junio, explica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Menos ventas, menos ingresos

El ingreso laboral promedio cayó porque las personas perdieron horas de trabajo por el bloqueo de las vías, lo que entorpeció su movilización.

Otro problema fue la suspensión de actividades, como consecuencia de la poca afluencia de clientes a los negocios o de las amenazas de saqueos.

En algunas ciudades, las personas también experimentaron una caída de sus ingresos por la baja de las ventas y de las exportaciones, como consecuencia de las manifestaciones.

Por ejemplo, las ventas y las exportaciones del sector privado de la capital del país cayeron 6,1% en junio de 2022, en comparación con igual mes de 2021, según la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Incluso, en algunas zonas de Quito, el impacto fue mayor. Los negocios del Centro Histórico de esa ciudad, cercanos al Palacio de Carondelet, a donde se dirigían los manifestantes, registraron una baja de sus ingresos de hasta 70% en junio.

Las protestas interrumpieron la tendencia al alza que registraban las ventas en Quito, en los primeros cinco meses de 2022.

Cuenca y Ambato, ciudades de la Sierra Centro, donde se concentraron las protestas, también registraron una disminución de sus ventas y de sus exportaciones.

La facturación del sector privado de Cuenca cayó 10,3% en junio de 2022 frente al mismo mes de 2021. En el caso de Ambato, la contracción fue de 14,7% en ese mismo período.

thumb
Militares recorren La Bahía, en Guayaquil, por riesgos de saqueos, en medio del paro nacional, el 14 de junio de 2022.API

Pérdidas económicas

En total, las protestas de junio le costaron al país cerca de USD 1.000 millones, según el Banco Central.

De esa cifra, USD 775 millones corresponden a pérdidas por ventas y exportaciones, sobre todo de los sectores avícola, florícola y turístico.

Los otros USD 225 millones de pérdidas ocurrieron por la caída de la producción petrolera, principal producto de exportación de Ecuador.

Las protestas también significarán al país un menor crecimiento económico en 2022, pues la crisis social ahuyenta la inversión.

El Banco Central mantuvo en 2,8% la proyección de crecimiento para la economía ecuatoriana en 2022.

Eso representaría una desaceleración en el desempeño de la actividad económica, tras la recuperación de 4,2% en 2021.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Trabajadores
  • #paro
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    Orense le gana a Mushuc Runa y da el salto al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 03

    Universidad Católica empata ante Delfín y se queda en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 04

    El régimen de Maduro teme lo peor y acelera el adiestramiento militar de las milicias de Venezuela

  • 05

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024