Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ingresos tributarios del Estado se estancan en julio de 2022

A julio de 2022, las cuentas fiscales registran atrasos por USD 1.613 millones, en especial, por deudas al IESS y al Isspol.

Atención a usuarios en la oficina del SRI ubicada en la Plataforma Financiera de Quito, en julio de 2022.

Atención a usuarios en la oficina del SRI ubicada en la Plataforma Financiera de Quito, en julio de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 ago 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre enero y julio de 2022, el Estado gastó USD 14.955 millones, es decir, 50% de los USD 29.699 millones previstos en el Presupuesto General de 2022.

La lenta inversión estatal ha persistido durante los siete primeros meses de 2022, explica el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo.

El Estado presupuestó USD 2.094 millones para el Plan Anual de Inversiones (PAI) de 2022, pero a julio ha usado USD 433 millones; es decir, 21% del total.

Entre los proyectos que incluye el PAI están la construcción de carreteras, el mantenimiento vial o el equipamiento para hospitales.

Made with Flourish

Por el lado de los ingresos, el desempeño de las cuentas fiscales ha estado marcado por un mayor precio del petróleo.

Los ingresos tributarios también crecieron hasta junio, pero la recaudación reflejó un estancamiento en julio, tras el paro nacional de 18 días.

  1. 1

    Ingresos tributarios no crecen

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre enero y julio de 2022, el Estado ha recibido USD 16.681 millones en ingresos. Es un incremento de USD 3.024 millones o 22% más frente a igual período de 2021. Mayores ingresos petroleros y la reforma tributaria, que entró en vigencia en noviembre de 2021, impulsaron este crecimiento. En los siete meses de 2022, el petróleo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, promedió USD 101.52 por barril. En enero de 2022, el Ministerio de Finanzas proyectaba un precio promedio de USD 59 por barril para el petróleo ecuatoriano. Tras una tendencia alcista en el primer semestre, el mercado internacional ahora espera una reducción del precio del petróleo, dice el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz. El 4 de agosto, el precio del barril de petróleo WTI cerró en USD 89,8, por primera vez desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania. El FMI, en su último informe publicado en julio, proyectó que el petróleo ecuatoriano promediará los USD 83 por barril. Los ingresos tributarios, en cambio, muestran estancamiento tras el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En julio, la recaudación de impuestos fue USD 1.242 millones, frente a los USD 1.238 de junio. Por la caída de ventas por los 18 días de paro, existe una menor recaudación de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto a la Renta, dice Acosta Burneo.

  2. 2

    Gasto aumenta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El incremento del gasto se debe principalmente a mayores transferencias para egresos corrientes o permanentes. Entre ellos, están sueldos de la burocracia, arriendos, servicios básicos, viáticos, mantenimiento de vehículos. De los USD 29.699 millones del presupuesto, el 78% corresponde a estos egresos permanentes. En los siete meses de 2022, el Ejecutivo ha utilizado 56% del presupuesto proyectado para todo 2022 para estos gastos. Desde octubre de 2022, el Estado tendrá una presión adicional por el aumento de los sueldos a los docentes, tras la entrada en vigencia de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Según el Ministerio de Educación, el alza de salarios a los maestros demandará USD 450 millones anuales al presupuesto.

    Made with Flourish
  3. 3

    Atrasos con IESS e Isspol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Finanzas tiene cuentas atrasadas con entidades como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), proveedores y gobiernos locales. La deuda total suma USD 1.613 millones a julio de 2022. La mayor parte de los atrasos, esto es, USD 1.021 millones, corresponde al aporte del 40% que el Estado debe pagar al IESS para las pensiones de jubilados. El presidente Guillermo Lasso ofreció cumplir con esta contribución, pero entre enero y julio de 2022 apenas ha pagado USD 118 millones al IESS. El Estado también tiene atrasos por USD 88 millones con el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol). Otro valor que pesa son los USD 370 millones que el Estado adeuda a los gobiernos locales por la participación a la que tienen derecho en los ingresos petroleros y tributarios del Estado.

    Made with Flourish
  • #economía
  • #Ecuador
  • #IESS
  • #gasto
  • #precio del petróleo
  • #Municipios
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #ingresos petroleros
  • #Pablo Arosemena
  • #ejecución presupuestaria
  • #ingresos tributarios
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024