Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Intervención de Celec: se busca inversionistas para sector eléctrico

Según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), los interventores continúan con la evaluación del estado y desempeño de la generación termoeléctrica para su renovación.

Personal de Celec construye redes de transmisión eléctrica de alta tensión.

Personal de Celec construye redes de transmisión eléctrica de alta tensión.

Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 feb 2020 - 14:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La intervención a la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) cumple seis semanas y según las intenciones del Ministerio de Energía, se busca transparentar la gestión, tomar acciones y corregir los errores.

El proceso está a cargo de la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad (Arconel), que cuenta con el apoyo de la empresa estatal uruguaya Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE).

Celec es la empresa pública más grande en el sector de electricidad de Ecuador y tiene entre sus unidades de negocio a las mayores hidroeléctricas del país, a plantas de generación termoeléctrica y una generadora a gas natural.

Algunos resultados hasta el 25 de febrero

En un comunicado, Celec informó sobre los resultados obtenidos hasta la fecha por la intervención de la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad (Arconel) a la holding de electricidad.

1.- Fortalecimiento de la arquitectura corporativa: el equipo interventor trabaja para instaurar en Celec procesos técnicos y administrativos entre la oficina Matriz y las Unidades de Negocio. La idea es garantizar el servicio eléctrico.

2.- Mejora en la gestión de activos e indicadores técnicos: los interventores continúan con la evaluación del estado y desempeño de la generación termoeléctrica para su renovación.

3.- Mejoramiento de la ejecución presupuestaria: para agilizar los procesos de compras corporativas, el equipo interventor avanzó en el rediseño de los procesos de compra que superen los USD 2 millones.

 

Acciones en sector petrolero y concesiones

En el mismo comunicado, el Celec anunció también lo que realiza para el mejoramiento de servicios a los sectores petrolero y camaronero.

Los estudios y diseños para empatar el sistema eléctrico petrolero al Sistema Nacional Interconectado (SNI) continúan. Se trabaja en nuevos estudios para la electrificación del sector camaronero. Según Celec, con este proyecto se dejará de consumir 40,8 millones de galones anuales de combustible y se incrementará el consumo de electricidad en 887 gigavatio-hora (GWh) anuales.

Así, los ingresos para el sector eléctrico alcanzarían los USD 54,6 millones cada año.

En el tema de las concesiones en proyectos de generación y transmisión, Celec informó que avanzan los procesos públicos de selección de los proyectos: Fotovoltaico El Aromo (Manabí) y Eólico Villonaco II y III (Loja).

De acuerdo con el cronograma del Ministerio de Energía, está previsto que en los próximos días inicie el proceso de selección del inversionista para el proyecto Gran Solar Galápagos, en la isla Santa Cruz.

El proyecto tendrá una inversión aproximada de USD 20 millones, dijo Celec.

thumb
La Central Hidroeléctrica Sopladora está ubicada en el límite provincial de Azuay y Morona Santiago.Celec

Mientras que el proceso de delegación de la administración de Sopladora continúa y se espera que hasta junio de 2019 ya se conozca al inversionista que se encargue de la central hidroeléctrica.

También le puede interesar:

Arreglar Celec EP tomará seis meses: la meta es mejorar la provisión al sector petrolero

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) está intervenida desde diciembre. Una de las ofertas es proveer más electricidad a los campos petroleros.

  • #Sopladora
  • #CELEC
  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #intervención

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025