Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión y consumo serán los motores de la economía en los próximos cinco años

El consumo impulsará a corto plazo el crecimiento de la economía de Ecuador, pero será la inversión el indicador que lo sostenga hasta 2026, según The Economist.

Personas caminan en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2021.

Personas caminan en un centro comercial en el centro norte de Quito, en diciembre de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La economía ecuatoriana crecerá a un ritmo anual de 2,1% hasta 2026, según un informe de la Unidad de Inteligencia de The Economist. El informe también señala que Ecuador recuperará los niveles previos a la pandemia en 2024, más lento que la mayoría de países de la región.

A corto y mediano plazo la leve mejora del Producto Interno Bruto (PIB) del país se deberá al desempeño del consumo de los hogares y de la inversión, sostiene el reporte.

En cambio, en los próximos cinco años, el incremento de las importaciones de bienes de consumo y un menor gasto del Gobierno limitarán el crecimiento. "El Gobierno intentará fortalecer la posición fiscal controlando estrictamente el gasto", dice el análisis.

Made with Flourish

El gasto de los hogares inicialmente ha impulsado a la economía por un aumento en la demanda de los consumidores que se había frenado durante la fase aguda de la pandemia.

Además, el consumo de los hogares, que representa el 60% del PIB, ha mejorado por el crecimiento del flujo de remesas recibidas y del acceso a créditos de consumo, sostiene el Banco Central.

Entre 2022 y 2026 el consumo de las familias crecerá anualmente a un ritmo similar al del PIB. Este consumo impulsa la recuperación de las ventas de los sectores económicos que, en algunos casos, se desplomaron al inicio de la pandemia, como el turismo.

El pilar de la inversión

Si bien el consumo ha impulsado a la economía hasta ahora, será la inversión el indicador que la sostenga en los próximos cinco años.

Eso se debe a la reactivación económica, después de la pandemia; y a una mayor confianza entre las empresas, por el proceso de vacunación y la reconstrucción de las cadenas de suministro globales.

Es positivo que la inversión sea el motor de la economía porque "es importante que crezca la producción del país, para generar nuevas fuentes de empleo que permitan dinamizar el consumo", dice José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes).

"El crecimiento de la inversión aumentará hasta el 5,8% en 2022, desde un 2,9% estimado en 2021".

The Economist

The Economist agrega "sin embargo, en términos reales, la inversión no volverá a su nivel anterior a la pandemia hasta 2025".

Una de las metas que se ha planteado la administración del presidente Guillermo Lasso es la atracción de inversión.

Por eso, el Gobierno ha determinado firmar 10 acuerdos comerciales hasta el final de su período. En 2022, según el ministro de Producción, Julio José Prado, se prevé concretar tratados con:

  • México, en el primer trimestre de 2022.
  • China, a finales de 2022.
  • Corea del Sur.
  • República Dominicana.

Con la firma de los acuerdos comerciales, Ecuador aspira a integrarse a dos grandes bloques comerciales: la Alianza del Pacífico y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP).

Ser parte de la Alianza del Pacífico, la octava economía del mundo, permitiría a Ecuador negociar con otros bloques, como la Asociación de Países del Sudeste Asiático (Asean).

Para impulsar el comercio con Asia, Ecuador también apunta a ser parte del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TTP), integrado por 11 economías de la cuenca del océano Pacífico, entre ellas México.

El TPP tiene objetivos como reducir barreras comerciales, establecer un marco común de propiedad intelectual y reforzar los estándares del derecho al trabajo.

Recuperación insuficiente

El ritmo de crecimiento del PIB de 2,1% en los próximos cinco años será insuficiente, ya que es apenas superior al aumento de la población de Ecuador, que será de 1,5% al año.

"La recuperación del PIB per cápita va a ser sumamente lenta", proyecta Hidalgo, quien considera que la previsión de The Economist es pesimista.

Agrega que "un país en vías de desarrollo debe procurar cerrar la brecha del PIB per cápita frente al de países más desarrollados".

En 2020 el PIB per cápita de Ecuador alcanzó los USD 5.520, mientras que en Luxemburgo, el país con la renta per cápita más alta, llegó a USD 116.920.

El PIB per cápita o renta per cápita es un indicador de riqueza que permite conocer la cantidad promedio de bienes y servicios producidos por cada persona. Con ello se busca comprender cómo viven los ciudadanos de un país.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el golpe de la actual crisis hizo que el PIB per cápita del país retroceda nueve años. Lo que repercutió en el deterioro de la clase media y el aumento de la pobreza.

  • #Ecuador
  • #FMI
  • #Inversión
  • #Pobreza
  • #demanda
  • #PIB
  • #desigualdad
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #PIB per cápita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025