Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión extranjera cae al nivel más bajo de los últimos 12 años

Hubo desinversión en el sector de minas y canteras. Mientras tanto, la inversión extranjera se redujo en las áreas de manufactura y transporte.

Imagen referencial de un pozo petrolero en Ecuador, en diciembre de 2022.

Imagen referencial de un pozo petrolero en Ecuador, en diciembre de 2022.

Ministerio de Energía/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Inversión Extranjera Directa (IED) sumó USD 51,3 millones en el tercer trimestre de 2022, según el Banco Central.

Comparada con el mismo período de 2021, la cifra representa una contracción del 67%.

Y es la más baja en los últimos 12 años, desde el cuarto trimestre de 2010, cuando la IED tuvo un saldo negativo de USD 30,9 millones.

Sin inversión extranjera, la economía ecuatoriana no despuntará en los próximos años, sostuvo el analista económico Jaime Carrera, durante un evento de la consultora económica MAP.

De hecho, la economía de Ecuador será una de las que menos crezca en América Latina en 2023, con una tasa de 2,7%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para generar trabajo y reducir la pobreza, el país necesita crecer, por lo menos, a una tasa de 5% al año durante las próximas dos décadas, dijo Carrera.

"Un país no crece sin inversión".

Jaime Carrera

Dónde cayó la inversión

En el tercer trimestre de 2022, la inversión extranjera bajó o hubo desinversión en cinco de las nueve actividades económicas que analiza el Banco Central.

La explotación de minas y canteras es la actividad con la mayor contracción, por la salida de USD 39,2 millones en el tercer trimestre de 2022.

Eso equivale a una baja de 164%, frente al mismo período de 2021, cuando la inversión extranjera en minas y canteras (que agrupa a los sectores minero y petrolero) ascendió a USD 54,6 millones.

Le siguen la industria manufacturera, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones; la construcción y los servicios comunales.

En cambio, las actividades en las que creció la inyección de capital extranjero, en términos interanuales, fueron los servicios prestados a empresas, incluidas las actividades financieras y de seguros; la agricultura; el comercio; y electricidad, gas y agua.

Falta de confianza

Las expectativas sobre el cierre de la Inversión Extranjera Directa en 2022 en Ecuador y otros países de Latinoamérica es incierta, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La Cepal argumenta que es difícil estimar el comportamiento de la entrada de IED en la región por tres factores:

  • El deterioro de expectativas sobre el desempeño económico de los países.
  • La gran incertidumbre sobre la duración y las consecuencias de la guerra en Ucrania.
  • El alza de la inflación en el mundo.

Ecuador es uno de los países que más siente el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania, porque el 4,5% de sus exportaciones se destinaba a esos mercados.

Otro factor que explica la baja inversión en el país es el deterioro del clima de negocios, por la inestabilidad política y la falta de confianza en el plan económico del Gobierno, según el centro brasileño de estudios económicos de la Fundación Getulio Vargas (FGV).

"Ecuador no ha sido capaz de enfrentar las reformas estructurales para impulsar la inversión y el crecimiento económico", afirmó Jaime Carrera.

En 2023, el Gobierno no descarta enviar al Legislativo nuevos proyectos de ley relacionados con zonas francas e incentivos a las inversiones nacionales y extranjeras.

Lo anterior, pese al fracaso del proyecto de Ley Atracción de Inversiones, que fue archivado en marzo de 2022 en la Asamblea.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Inversión
  • #Banco Central del Ecuador
  • #inversión extranjera directa
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024