Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Intercorp, uno de los grupos peruanos más grandes, invertirá en el país

El conglomerado peruano, a través de su filial Interbank, también está interesado en la adquisición de Banco del Pacífico. El arribo de capitales a Ecuador ocurre tras la llegada de Pedro Castillo a la Presidencia de Perú.

Imagen referencial. Fachada de un edificio de Interbank, parte de Intercorp, en Perú.

Imagen referencial. Fachada de un edificio de Interbank, parte de Intercorp, en Perú.

Google Maps

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los grupos económicos más importantes de Perú, Intercorp, invertirá en Ecuador. Así lo confirma el ministro de Producción, Julio José Prado, en entrevista con PRIMICIAS.

Los representantes del conglomerado peruano se reunieron con el presidente Guillermo Lasso durante los primeros días de abril.

"Intercorp fue parte de una delegación de más de 30 inversionistas peruanos que estuvieron en el país hace una semana. Se reunieron conmigo y con el Presidente", afirma Prado.

Agrega que "ellos están inspeccionando inversiones en varios sectores: finanzas, farmacéutico, consumo masivo, deportes y educación".

En el sector educativo, el grupo peruano ha planteado dos modelos de negocios en Ecuador:

  • La apertura de colegios privados para los estratos socioeconómicos medio y bajo.
  • Educación 100% virtual, que es permitida por Ley.

"El grupo puede explorar un 'hub' para que Ecuador ofrezca clases en línea para países de Latinoamérica", dice Prado.

Además, el conglomerado peruano, a través de su filial Interbank, está interesado en la adquisición de Banco del Pacífico, confirma Prado. En ese proceso también participan grupos de México y España.

Interbank es el cuarto mayor banco de Perú.

Prado dice que en los próximos tres o cuatro meses se espera comenzar a ver inversiones de este conglomerado peruano en Ecuador.

Y próximamente Intercorp anunciará una alianza con un grupo grande del país, que por el momento se mantiene en reserva.

La historia del conglomerado

Intercorp es uno de los grupos empresariales de más rápida expansión de Perú. Empezó con un banco, pero luego inició una diversificación.

A septiembre de 2021, el grupo tenía ya 115 empresas que operaban en tres sectores: servicios financieros, venta al por menor (incluidos centros comerciales) y educación.

Dentro de los negocios de retail, destacan la cadena Supermercados Peruanos; las cadenas de farmacias, Inkafarma y Mifarma. También es el mayor operador de centros comerciales de Perú, bajo la marca Real Plaza.

Intercorp es un grupo manejado por Carlos Rodríguez-Pastor, considerado el empresario más acaudalado del vecino país.

Rodríguez-Pastor también posee negocios en los sectores minorista, inmobiliario y es conocido por su proyecto educativo Innova Schools.

Se trata de la red de colegios privados más grande de Perú, cuyo modelo de negocio es facilitar el acceso a una educación de calidad a precios asequibles para las familias, especialmente en las zonas de menores ingresos.

El patrimonio neto de Rodríguez-Pastor asciende a USD 5.100 millones, según información de la lista de millonarios de la revista Forbes, del 14 de abril de 2022.

Parte de la fortuna de Rodríguez-Pastor proviene de InRetail, que maneja supermercados, centros comerciales y farmacias.

Atractivos de Ecuador

"Seguimos posicionando a Ecuador para atraer empresas extranjeras", sostiene Prado.

Cuatro delegaciones de empresarios peruanos han visitado Ecuador durante los 11 meses de mandato del actual Gobierno.

"Los empresarios peruanos han firmado acuerdos de inversión con socios locales. Este año vamos a ver la llegada de esos capitales", asegura el Ministro de Producción.

Y agrega que empresarios de Colombia, Chile y México están interesados en invertir en Ecuador. Para eso están en un proceso de búsqueda de socios locales o evaluando la posibilidad de invertir directamente.

Los empresarios mexicanos estarían a la espera de la firma de un acuerdo comercial con Ecuador, con lo que se podría garantizar seguridad jurídica para sus inversiones.

La última ronda de negociación para concretar el acuerdo comercial entre Ecuador y México se ha postergado.

El Gobierno de Ecuador espera que la cita, que estaba programada para el primer trimestre de 2022, se concrete en mayo.

Nuevos contratos de inversión

En los primeros cuatro meses de 2022 el Gobierno estima que se firmarán contratos de inversión por más de USD 3.000 millones, según Prado.

De ese monto, cerca de USD 1.700 millones se concretarían entre 2022 y 2023.

El 60% de esa inversión corresponde a capitales locales y el 40% a extranjeros.

Los sectores más atractivos para los inversionistas, según el Ministerio de Producción, son:

  • Energía renovable.
  • Minería.
  • Agroindustria.
  • Transporte y logística.
  • #educación
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Perú
  • #Julio José Prado
  • #inversionistas
  • #retail
  • #banco
  • #colegio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Decomisan 801 paquetes de cocaína en contenedor en Guayaquil con destino a España

  • 02

    Conductor de bus del mortal accidente de tránsito en Colta no ha sido encontrado, dice Fiscalía

  • 03

    421 depositantes de CREA deberán esperar a la venta de activos para recuperar por completo su dinero

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024