Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así se enredaron los USD 532 millones que el Isspol negoció con 'El Mago'

Miembros del GIR en la ceremonia de cambio de mando de Comandante General de la Policía Nacional, el 11 de febrero de 2020.

Miembros del GIR en la ceremonia de cambio de mando de Comandante General de la Policía Nacional, el 11 de febrero de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En total USD 532 millones invirtió el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) en dos operaciones con el asesor financiero Jorge Chérrez, conocido como 'El Mago'.

De ese dinero, USD 200 millones ya se habrían rastreado, según la Ministra de Gobierno, María Paula Romo.

Romo ha prometido que moverán cielo y tierra para recuperar el dinero del Isspol, pero todavía no está claro en este escándalo financiero cuánto se perdió por corrupción y desvíos y cuánto por malas decisiones de inversión.

En medio de todo, aparece un nuevo actor en las operaciones entre el Isspol y el ahora cuestionado Chérrez: Citibank NA Nats Cumco LLC.

Esa empresa sería parte de Citigroup, según María Paula Romo.

1. Swap

El Isspol invirtió USD 532 millones en dos operaciones. Una de ellas fue un swap o permuta financiera, a la que destinó USD 327 millones.

El swap es un contrato entre dos partes, en el cual una de ellas se compromete a entregar un activo financiero a cambio de que la otra entregue otro activo financiero. En suma, un intercambio.

Bajo esta figura, Isspol canjeó en 2015 bonos de deuda interna, que estaban custodiados en el Banco Central, a favor de la empresa Ecuador High Yield Bond Fund (HYBF), de Chérrez.

A cambio, Isspol recibió Notas de Depósito Globales o GDNs, por sus siglas en inglés.

"Una nota no es un título valor, es solo un papel que reconoce la deuda y promete un pago en una fecha establecida", explica Roberto Palacios Dueñas, profesor de Finanzas de la ESPAE Graduate School of Management de la Espol.

Las GDNs son emitidas por bancos depositarios en el exterior para que los inversionistas en el extranjero -que no quieren abrir una cuenta de custodia en el Banco Central- puedan tener los derechos de cobro de bonos de deuda interna de Ecuador, por ejemplo.

El Isspol transó bonos de deuda interna por papeles GDN. Una movida que, según Antonio Cornejo, gerente de Fondos de Inversión de Fiducia, no tiene sentido.

Chérrez ha querido justificar esa operación diciendo que se hizo para proteger al Isspol, porque el Ministerio de Finanzas supuestamente no le pagaba los rendimientos de los bonos, pero sí lo hacía si el dueño de los bonos era un banco depositario en el exterior.

El intermediario financiero, Jorge Chérrez, alega que el Ministerio de Finanzas dejó de pagar los rendimientos de los bonos de la deuda interna al Isspol desde marzo de 2020.

"Es inverosímil decir que el Ministerio de Finanzas segrega los pagos de los tenedores de bonos", es decir, que a unos les pagaría y a otros no, dice Cornejo.

En esta operación es donde aparece el Citibank NA Nats Cumco LLC., que habría actuado como contraparte y que fue representada por HYBF, según un documento presentado por la ministra Romo.

2. Reporto

La otra operación entre el Isspol y Chérrez es un reporto por USD 205 millones.

Un reporto bursátil es una operación de compraventa de valores que se hace a través de las bolsas de valores.

Consiste en "la venta temporal de valores inscritos en el Catastro Público del Mercado de Valores y en bolsa, todos de la misma especie, emisor y clase; con un pacto incondicional de recompra, a un precio predeterminado y al vencimiento de un plazo preestablecido".

Así define al reporto la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros.

En el caso del Isspol, en la operación que se hizo desde 2014 se compraron Bonos Global fuera del mercado de valores, es decir, se trató de una negociación extrabursátil, según el Ministerio de Gobierno.

  • El Isspol actuó como comprador inicial, que es la entidad que entrega el dinero para la adquisición temporal de los valores, con el compromiso de revenderlos a un valor y en un plazo establecidos, para así obtener un rendimiento.
  • IBCorp fue la contraparte, la entidad que vendió los bonos al Isspol y se comprometió incondicionalmente a comprar esos papeles en el plazo y bajo el precio pactados. Pero esto no ocurrió.

IBCorp también está a nombre de Chérrez.

En este contexto, Cornejo dice que "durante toda la operación el Isspol debió mantener los bonos Global bajo su titularidad, para protegerse en caso de que la contraparte falle y no haga la recompra" prometida.

Y Cornejo plantea uno de los peores escenarios: que posiblemente los bonos nunca existieron y que el Isspol comprometió su dinero sin respaldo.

"Es extraño que los bonos no estén bajo la titularidad del Isspol en un custodio en el exterior".

Antonio Cornejo, Fiducia

Otro problema con estas dos operaciones es que hubo concentración de riesgo en un solo agente, al destinar USD 532 millones a una misma persona, lo que está prohibido por ley.

El Isspol también rompió otra regla de oro de los fondos de pensiones que reciben dinero del Estado, no invirtió en operaciones de bajo riesgo sino que hizo inversiones de alto riesgo.

Esto porque se habría invertido dinero de la institución en bonos Global de Ecuador (de la deuda externa), considerados en su momento altamente especulativos, es decir, que tenían alto riesgo de impago.

El 3 de septiembre de 2020, Fitch Ratings subió la calificación crediticia de Ecuador de "default restringido" a “B-”, después de que el país logró renegociar exitosamente sus bonos Global.

Chérrez, residente en Panamá, ha negado en varias ocasiones haber cometido alguna ilegalidad. El 3 de octubre, en entrevista con PRIMICIAS, aseguró que la supuesta estafa al Isspol es un invento.

'El Mago' alegó que todos los respaldos de las operaciones estaban registrados en el Depósito Centralizado de Valores de Ecuador (Decevale), que ahora está intervenido, pero la ministra Romo dice que la interventora del Decevale no ha encontrado respaldo alguno, nada.

Chérrez asegura que el Isspol puede enviarle una carta para pedirle a él que devuelva los bonos y que "se los pueden llevar cuando quieran".

Según él, el Instituto se ha negado sentarse a reestructurar el portafolio que sufrió pérdidas cuando Ecuador decidió renegociar los bonos Global de su deuda externa.

  • #bonos
  • #inversiones
  • #María Paula Romo
  • #Policía Nacional
  • #pérdidas
  • #Jorge Chérrez Miño
  • #reporto
  • #operaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025