Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador hará campaña de exploración en el bloque 31 para compensar cierre del ITT

Si Petroecuador no logra las licencias ambientales ni concreta los concursos para perforar más pozos, la producción petrolera se hundiría 11% en 2024.

Central de Procesos Tiputini es parte de la infraestructura del ITT que tendrá que ser retirada. Foto del 21 de junio de 2023.

Central de Procesos Tiputini es parte de la infraestructura del ITT que tendrá que ser retirada. Foto del 21 de junio de 2023.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 mar 2024 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para compensar la caída de producción que supondrá el cierre del bloque 43 o ITT, la estatal petrolera Petroecuador realizará campañas de exploración en el bloque 31, que también se halla dentro del Parque Nacional Yasuní.

En una corta comparecencia a la Asamblea Nacional, la gerente de Petroecuador, Marcela Reinoso, mostró las cifras de producción esperadas para 2024.

  • Yasunidos y Conaie: Noboa se 'arriesga' a revocatoria de mandato si no cierra el ITT

La gerente dijo que una de las estrategias para mantener la producción será aumentar la producción en el bloque 31, que ahora mismo no es de las más productivas.

Ubicado en el lado occidental del mismo ITT, Petroecuador extrae de este bloque unos 11.500 barriles diarios de petróleo; es decir, aporta con menos de 3% a la producción total de Petroecuador.

Y es que hasta agosto de 2024 Petroecuador deberá cumplir con la decisión de la mayoría de ecuatorianos que votó, en unos comicios extraordinarios, mantener el petróleo en tierra del ITT.

thumb
Petroecuador-2024

Buscará más reservas

La intención de Petroecuador es ampliar las reservas del bloque 31, que hoy están estimadas en 45,5 millones de barriles (áreas Apaika y Nenke). Es decir, son considerablemente menores que las del ITT que se dejarán de extraer.

Desde 2016, cuando comenzó la operación petrolera en el bloque 43 o ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), Petroecuador ha extraído 122,4 millones de barriles de petróleo.

Pero el ITT tiene reservas de 536 millones de barriles que aún no han sido explotadas. Se localizan en las zonas conocidas como Tiputini norte e Ishpingo Sur.

  • Abandono del ITT frenaría plan de inversión de USD 1.544 millones

Revive proyecto de rehabilitar pozos cerrados

Sin dar más detalles, Reinoso dijo que, además, tiene en su plan de producción de 2024:

  • Campaña de perforación de pozos en campos en desarrollo.
  • Rehabilitar pozos cerrados.
  • Industrializar y captar gas que se quema en mecheros.

Caerá producción

Aun así, esas tareas no alcanzarán compensarán completamente lo que deje de producir el ITT. Petroecuador cree que con su plan podría alcanzar los 384.902 barriles diarios de petróleo, una caída del 1% respecto de 2024.

Pero si no logra tramitar las licencias ambientales ni permisos ni gestionar los concursos para concretar esas actividades, entonces la producción petrolera se hundiría a 343.325 barriles diarios o un 11% frente a 2023.

  • #Bloque ITT
  • #Petroecuador
  • #campos petroleros
  • #exploración
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024