Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Activistas piden destitución de quienes "quieren incumplir sentencia" sobre ITT y Chocó Andino

Acción Ecológica pide a la Corte Constitucional que active una fase de seguimiento para verificar si se está cumpliendo el mandato de cerrar el ITT.

Imagen referencial del bloque petrolero ITT.

Imagen referencial del bloque petrolero ITT.

Flickr Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 feb 2024 - 12:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los miembros del grupo Acción Ecológica informaron este 20 de febrero de 2024 que han solicitado a la Corte Constitucional que active mecanismos para verificar el cumplimiento de lo dispuesto tras los resultados de las consultas populares sobre el bloque ITT y el Chocó Andino.

El colectivo, del que forman parte Yasunidos y Quito Sin Minería, pidió a la Corte Constitucional que active una fase de seguimiento para verificar si se está cumpliendo el mandato popular.

Con esto, los activistas también piden que la Corte inicie procesos para determinar responsabilidades, y si es el caso, que se destituya a todos los funcionarios públicos "que estén intentando incumplir" lo que se dispuso tras la consulta popular del 20 de agosto de 2023.

  • Ecuatorianos votaron por detener la actividad petrolera y minera en el Yasuní y el Chocó

Según el abogado del colectivo, Ramiro Ávila, se deberían destituir a los funcionarios "sean estos ministros, directores o el mismo Presidente, porque la Constitución no distingue, si el incumplimiento del mando es de funcionarios designados o elegidos por votación".

Según los activistas, el pronunciamiento de la población tras las votaciones del 20 de agosto de 2023, es obligatorio y de inmediato cumplimiento. Pero, tras seis meses desde las votaciones, "el mandato popular no está siendo tomado en serio por la clase política", dijo el abogado.

Ávila mencionó que el Gobierno de Daniel Noboa ha mostrado "una clara voluntad de incumplir lo que decidieron los ecuatorianos".

Esto, en referencia a los resultados de la consulta en la que se preguntó a los ecuatorianos si estaban de acuerdo con que el petróleo del bloque petrolero ITT se mantenga bajo tierra, el pasado 20 de agosto de 2023.

La pregunta de la consulta popular era:

“¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?"

El 58,9% de la población votó 'Sí'. De ahí que el dictamen de la Corte señalaba que en caso de ganar el sí, "las medidas a implementar se realizarán a través de un retiro progresivo y ordenado de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en un plazo no mayor a un año desde la notificación de los resultados oficiales.

Ese plazo se cumpliría en agosto de 2024.

  • El Chocó Andino se debate entre la naturaleza y la minería

Y en el caso del Chocó Andino, para el Distrito Metropolitano de Quito, la pregunta era:

¿Está usted de acuerdo con prohibir la explotación de minería metálica artesanal dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino.

Las otras tres preguntas consultaban sobre la prohibición de la minería pequeña, mediana y a gran escala en esa zona. Y en el resultado oficial, el 'Sí' se impuso.

Ávila cuestionó que el presidente Daniel Noboa haya dicho que el Gobierno analiza una moratoria para posponer el fin de la producción petrolera en este campo.

Y también criticó que la ministra de Energía, Andrea Arrobo, ha dicho que el bloque ITT debería seguir produciendo al menos por cinco años más.

Por otra parte, el activista Inti Arcos también denunció que, luego del 20 de agosto, en la zona de Pacto, el Ministerio de Ambiente intentó hacer "consultas ambientales" y "procesos de socialización" para continuar con la explotación minera en esa zona.

  • #Corte Constitucional
  • #ITT
  • #Yasunidos
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Sebastián Beccacece habla previo a los amistosos de Ecuador en noviembre

  • 02

    ¿Qué hacer en Quito durante el feriado de noviembre de 2025?

  • 03

    Así funcionan el Metro de Quito, el Trole, la Ecovía y los alimentadores en el feriado de noviembre

  • 04

    Daniel Noboa se reúne con migrantes ecuatorianos en Queens, Estados Unidos

  • 05

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025