Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Activistas piden destitución de quienes "quieren incumplir sentencia" sobre ITT y Chocó Andino

Acción Ecológica pide a la Corte Constitucional que active una fase de seguimiento para verificar si se está cumpliendo el mandato de cerrar el ITT.

Imagen referencial del bloque petrolero ITT.

Imagen referencial del bloque petrolero ITT.

Flickr Petroecuador.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 feb 2024 - 12:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los miembros del grupo Acción Ecológica informaron este 20 de febrero de 2024 que han solicitado a la Corte Constitucional que active mecanismos para verificar el cumplimiento de lo dispuesto tras los resultados de las consultas populares sobre el bloque ITT y el Chocó Andino.

El colectivo, del que forman parte Yasunidos y Quito Sin Minería, pidió a la Corte Constitucional que active una fase de seguimiento para verificar si se está cumpliendo el mandato popular.

Con esto, los activistas también piden que la Corte inicie procesos para determinar responsabilidades, y si es el caso, que se destituya a todos los funcionarios públicos "que estén intentando incumplir" lo que se dispuso tras la consulta popular del 20 de agosto de 2023.

  • Ecuatorianos votaron por detener la actividad petrolera y minera en el Yasuní y el Chocó

Según el abogado del colectivo, Ramiro Ávila, se deberían destituir a los funcionarios "sean estos ministros, directores o el mismo Presidente, porque la Constitución no distingue, si el incumplimiento del mando es de funcionarios designados o elegidos por votación".

Según los activistas, el pronunciamiento de la población tras las votaciones del 20 de agosto de 2023, es obligatorio y de inmediato cumplimiento. Pero, tras seis meses desde las votaciones, "el mandato popular no está siendo tomado en serio por la clase política", dijo el abogado.

Ávila mencionó que el Gobierno de Daniel Noboa ha mostrado "una clara voluntad de incumplir lo que decidieron los ecuatorianos".

Esto, en referencia a los resultados de la consulta en la que se preguntó a los ecuatorianos si estaban de acuerdo con que el petróleo del bloque petrolero ITT se mantenga bajo tierra, el pasado 20 de agosto de 2023.

La pregunta de la consulta popular era:

“¿Está usted de acuerdo en que el gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente en el subsuelo?"

El 58,9% de la población votó 'Sí'. De ahí que el dictamen de la Corte señalaba que en caso de ganar el sí, "las medidas a implementar se realizarán a través de un retiro progresivo y ordenado de toda actividad relacionada con la extracción de petróleo en un plazo no mayor a un año desde la notificación de los resultados oficiales.

Ese plazo se cumpliría en agosto de 2024.

  • El Chocó Andino se debate entre la naturaleza y la minería

Y en el caso del Chocó Andino, para el Distrito Metropolitano de Quito, la pregunta era:

¿Está usted de acuerdo con prohibir la explotación de minería metálica artesanal dentro del Área de Importancia Ecológica, Cultural y de Desarrollo Productivo Sostenible conformada por los territorios de las parroquias de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito, Gualea y Pacto, que conforman la Mancomunidad del Chocó Andino.

Las otras tres preguntas consultaban sobre la prohibición de la minería pequeña, mediana y a gran escala en esa zona. Y en el resultado oficial, el 'Sí' se impuso.

Ávila cuestionó que el presidente Daniel Noboa haya dicho que el Gobierno analiza una moratoria para posponer el fin de la producción petrolera en este campo.

Y también criticó que la ministra de Energía, Andrea Arrobo, ha dicho que el bloque ITT debería seguir produciendo al menos por cinco años más.

Por otra parte, el activista Inti Arcos también denunció que, luego del 20 de agosto, en la zona de Pacto, el Ministerio de Ambiente intentó hacer "consultas ambientales" y "procesos de socialización" para continuar con la explotación minera en esa zona.

  • #Corte Constitucional
  • #ITT
  • #Yasunidos
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • 03

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 04

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 05

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024