Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Iván Ontaneda: "Trump es un visionario"

Iván Ontaneda se reunió en México con gremios del sector productivo y representantes de los fondos de capital privado e inversionistas.

Iván Ontaneda se reunió en México con gremios del sector productivo y representantes de los fondos de capital privado e inversionistas.

Iván Ontaneda, Twitter

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2019 - 10:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nacido en el seno de una familia de larga tradición en la industria cafetera, este político novicio, que se incorporó al sector público de la mano del presidente Lenín Moreno y que asumió la cartera en julio pasado, se muestra dispuesto a luchar por desarrollar una política comercial basada en acuerdos internacionales que permitan a su país generar más y mejores empleos.

Por ello, en una entrevista con Efe en la Embajada ecuatoriana en Washington, Ontaneda defendió la importancia de recuperar una relación comercial beneficiosa para ambos países, sin renunciar, eso sí, a la independencia de un Gobierno que no quiere casarse con ningún bando.

¿Cuál es el propósito de su visita a Washington?

Estados Unidos es el principal aliado estratégico comercial del Ecuador (...). Lamentablemente esta relación se descontinuó por temas netamente políticos en los últimos años (de manera equivocada, diría yo) porque afectó directamente no a un grupo de personas, sino a la gran mayoría de ecuatorianos.

Hoy hay muchos ecuatorianos que necesitan trabajo, que necesitan un mejor trabajo de calidad, que necesitan oportunidades para trabajar. Y eso es lo que entendió este gobierno. Este gobierno está creando los escenarios para que llegue la inversión extranjera, para que se siga invirtiendo en el país.

En Estados Unidos la agenda es continuar y fortalecer esta relación que el Gobierno ha reconstruido a pasos muy acelerados y no a base de un discurso, no a base de palabras, sino a base de hechos.

¿Qué le puede ofrecer su país al gigante norteamericano en términos comerciales?

En materia de inversión, el Ecuador le puede ofrecer mucho a los Estados Unidos. Y en materia también de proveeduría de productos... Ecuador tiene productos de altísima calidad; somos líderes en productos como el banano, el camarón, el cacao, las rosas, la pesca a nivel mundial, con una producción de alta calidad.

Yo creo que, definitivamente tanto Ecuador como Estados Unidos buscan un ganar-ganar, un 'win-win', que es lo que los países estamos buscando. Hemos manifestado con este viaje la voluntad política y la seriedad con la que el Ecuador toma la relación con Estados Unidos.

¿Hasta qué punto puede considerarse a la Administración del presidente Trump, que se caracteriza por su discurso del "Estados Unidos primero" y por sus giros bruscos, un socio fiable?

El Ecuador tiene oportunidades para Estados Unidos y creo que el presidente Trump es un hombre de negocios, es un visionario y sabrá, con su Gobierno, aprovechar esas oportunidades; así como el Ecuador también sabrá, y necesita, aprovechar las oportunidades que Estados Unidos, el mundo entero y la globalización nos ofrece.

¿Le preocupa que la buena relación que Ecuador tiene con China, país con el que Washington está enzarzado en estos momentos una guerra comercial, pueda suponer un lastre?

Lo que el Ecuador sí va a preferir son las mejores condiciones que se le puedan ofrecer. Esto es un tema de oferta y demanda. El Ecuador va a recibir las mejores condiciones.

Yo creo que es saludable para la relación con China que nosotros también busquemos otras opciones de financiamiento; las hemos encontrado con el Fondo Monetario Internacional, las hemos encontrado con Estados Unidos -con mejores plazos, con mejores tasas, que nos están dando una gran bocanada de oxígeno para el sector productivo del país- y, en ese sentido, el Ecuador seguirá buscando mejores opciones, porque ese es el objetivo.

Mejores opciones no solamente en la parte financiera, sino en la parte comercial y en la parte integral para el país. Estamos enfocados, el gobierno nacional, en trabajar con todo el mundo. Somos un país integracionista. No estamos por bandos, estamos por la integración.

Antes de llegar a Washington, estuvo en México, negociando la incorporación de Ecuador en la Alianza del Pacífico, una posibilidad que se le ha negado a su país durante años. ¿Se ha producido algún avance?

Primeramente decir que el Ecuador ha cambiado. Ahora somos un país renovado, con una clara visión internacional. Cuando hablo de visión internacional, hablo de una integración. Entendemos que el país, siendo un país dolarizado, siendo un país que tiene ventajas competitivas muy importantes, es hora de explotarlas, es hora de sacar el beneficio para los ecuatorianos. Y una de las estrategias que ha decidido el Gobierno nacional ha sido la inclusión a nivel mundial.

Estamos trabajando de manera importante y seria en diferentes frentes, principalmente en la Alianza del Pacífico, con los cuatro países que la conforman y el 19 de junio estos cuatro países (Chile, México, Colombia y Perú) dieron su beneplácito para que Ecuador empiece las negociaciones para ser considerado un miembro pleno de esta alianza (...) Estamos seguros de que las oportunidades que se abrirán para el Ecuador serán muy, muy importantes.

¿Cuándo espera ver plasmado el nuevo acuerdo con México?

Siendo bastante optimistas, esperamos que al cerrar el año podamos tener ya resueltos ciertos sectores sensibles (...) para aterrizar quizás para el primer trimestre del próximo año ya en la firma real de este acuerdo comercial. 

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #comercio exterior
  • #Iván Ontaneda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024