Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Karina Díaz: planificación y presupuesto, las reglas básicas para ahorrar

La experta en educación financiera, Karina Díaz, comparte cuatro claves para ahorrar e invertir bien el dinero: planificar, ordenar, administrar y tomar acción.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

27 mar 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el octavo programa de Hable con el experto, de PRIMICIAS, la máster en microfinanzas y educadora financiera, Karina Díaz, explica las claves para ahorrar y administrar bien el dinero en el hogar.

¿Por qué es difícil que el dinero que ganamos nos alcance?

Lo que sucede es que no estamos teniendo buenos hábitos, ni buenos comportamientos de consumo. 

Estamos utilizando nuestro cerebro reptil o emocional; esto significa que si estamos muy contentos, queremos comprar, porque estamos emocionados, y cuando estamos muy tristes también queremos satisfacer esa tristeza adquiriendo cosas. 

Debemos usar la parte de la razón. ¿Qué pasa si no compro algo hoy? ¿Tengo la necesidad de hacerlo o no? Eso nos va ayudar mucho en la economía del hogar. 

Así que mi primera recomendación es trabajar en ese cerebro racional para tomar las mejores decisiones en el hogar.

En tu experiencia en asesorías ¿Crees que los ecuatorianos nos comportamos mal con nuestras finanzas?

Creo que ha mejorado y ha sido porque en muchos hogares ha disminuido la capacidad adquisitiva. 

Nos ha tocado optimizar los recursos y vemos algunos comportamientos importantes, por ejemplo, uno adecuado es que la gente sale al supermercado o a hacer sus compras en la tienda con una lista. 

Y si algo no estaba en la lista y lo vemos, no comprarlo, porque si no lo puse es porque no lo consideré necesario. 

Hacer un inventario de lo que tenemos, ser creativos y a veces resolver una comida con lo que se tenga en casa. 

Tener muy en cuenta las ofertas, a veces nos sentimos tentados cuando vemos un producto en oferta, y no hacemos la relación de si realmente vale la pena. 

¿Cuáles son esas preguntas que debemos hacernos antes de comprar?

La preguntas claves son ¿lo necesito?, ¿lo necesito hoy? ¿tengo dinero para comprarlo?. Si la respuesta es que no lo necesito urgente, entonces no debo comprarlo. 

A veces nos emocionamos porque todavía tenemos cupo en la tarjeta de crédito y creemos que lo podemos comprar.

Lo que estoy haciendo es adquiriendo algo, usando mi cerebro emocional, y convirtiendo algo no necesario en un gasto obligatorio. 

¿Es una buena idea comprar a crédito?

Uno siempre tiene que comparar cuánto cuesta de contado versus a crédito. Por ejemplo, hicimos un ejercicio y visitamos locales de electrodomésticos.

Y comparamos una cocina, que si lo comprábamos de contado, costaba unos USD 500, pero si lo financiabámos, costaba más de USD 1.000.

Ahí es cuando uno comprende por qué te dan la facilidad de los dos meses de gracia o que las dos últimas cuotas no tienes que pagarlas. 

Estas cuotas que aparentemente son pequeñas, nos hacen que terminemos cancelando más. 

Un consejo importante, nunca diferir nada más allá de la vida útil. Por ejemplo, si compro alimentos no se deben diferir, porque los compras para 15 o 30 días máximo. Sin embargo, lo diferimos por tres meses. 

Lo mejor para comprar electrodomésticos, viajes o ropa es ahorrar.  

¿En qué casos es bueno endeudarse?

En los bienes que van a incrementar mi patrimonio o me van a ayudar a diversificar ingresos. Por ejemplo, si estoy arrendando y puedo comprarme una casa, vale la pena endeudarse. 

Pero con una regla clave de tener al menos el 30% ahorrado de lo que cuesta el bien. El ahorro siempre será este aliado estratégico, de corto, mediano y largo plazo. 

¿Cuándo me endeudo? Cuando soy capaz de ver cuánto tengo para poder cancelar. Y una herramienta básica es la planificación y el presupuesto.

¿Cómo se logra ahorrar y qué porcentaje debemos destinar?

Los expertos dicen que por lo menos retengamos el 10% del ingreso. Si gano USD 1.000, el 10% lo destino para el ahorro y lo demás para los gastos.

Yo tengo mis gastos obligatorios, los necesarios y aquellos que quedan por fuera que no son vitales. 

En los obligatorios, pongo las deudas que ya adquirí, sea con una tarjeta de crédito o una institución financiera. 

La parte de la salud, la alimentación, el arriendo. También se debe ver la distracción que no está mal contarlo.  

Incluso los gastos de servicios básicos se pueden reducir, con buenos hábitos de apagar las luces, revisar que no haya tuberías dañada. 

¿Cómo salir de deudas?

Categoricemos las deudas desde las más chiquitas hasta las más grandes. Y vayamos saliendo desde la más pequeña haciendo el efecto de bola de nieve. 

Cancela la primera y con ese valor que me va sobrando continúo cancelando las otras, siempre y cuando me comprometa a no adquirir ninguna deuda más, mientras no salga de las deudas actuales. 

¿Cuáles son las claves para administrar bien el dinero en el hogar?

Los invito a hacer cuatro cosas clave: Planificar el dinero. Evaluemos si ese dinero lo estamos administrando de forma adecuada y veamos si se desvió. 

A veces salimos y después de un rato, cuando miramos el bolsillo, ya no tenemos dinero.

Lo mismo ocurre con la tarjeta de débito y peor la de crédito. Y nos preguntamos ¿en qué se gastó?

Según un estudio que realizamos, las familias que hacen registros, que no son todas, lo hacen en una libreta o en Excel, así que eso les podría ayudar. 

Cuando tengo ordenada mis finanzas, viene la administración. Entonces creo un plan a mediano y largo plazo. 

Y finalmente, la cuarta clave es llevar todo esto a la acción. De lo contrario no podré hacer rendir el dinero en las economías del hogar. 

  • #economía
  • #ahorro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024