En su habitual entrevista de los martes, el presidente Guillermo Lasso también defendió el accionar de la Policía durante las marchas feministas del 8 de marzo de 2022.
El presidente Guillermo Lasso informó su postura frente a la demanda de los hermanos William y Roberto Isaías, en contra del Estado ecuatoriano.
“Voy a defender el interés público, el interés común, el interés de todos los ecuatorianos. Esta siempre será esa mi posición”, señaló el mandatario, en su habitual entrevista de los martes, desde el Palacio de Carondelet.
Lasso explicó que el fin de semana mantuvo una comunicación telefónica con el procurador General del Estado, Íñigo Salvador, a quien le solicitó que, como abogado del Estado, tome las medidas necesarias para “defender el interés público”.
Los hermanos Isaías, expropietarios del extinto Filanbanco, demandaron al Estado ecuatoriano por una cantidad no menor a USD 2.000 millones. Y el Estado ecuatoriano tiene 30 días para responder.
“Es lamentable que existan estos casos, que se derivan de lo que sucedió en gobiernos pasados”, señaló el presidente.
Se refirió también que en el caso de la familia Isaías, se les incautaron activos, los administraron mal, muchos de ellos ya no existen, otros se desvalorizaron y ahora “nos están causando un problema”.
De allí que insistió en que acudirá en defensa de todas las instituciones públicas que han sido demandadas por los hermanos Isaías.
Participación policial en marcha de mujeres
El primer mandatario también respaldó el accionar de la Policía Nacional durante las marchas feministas, desarrolladas el 8 de marzo de 2022, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
“Como presidente del Ecuador, responsable de la Policía Nacional, yo siempre voy a estar del lado de los policías”, dijo.
Indicó que, en este caso, se tomó precauciones y se envió a policías mujeres a la marcha feminista. “Me parece que ahí hay un exceso de sensibilidad cuando la Policía tiene que advertir y actuar frente a los riesgos”.
El jefe de Estado explicó que la uniformada enfrentó a otra mujer, “cuyas pasiones se desbordaron” y la fuerza pública tiene que actuar. “Mi respaldo a esta mujer policía que actuó con criterio”, sostuvo.
Lasso además se refirió a la aprobación de su proyecto de Ley de Inversiones. “Yo confío en la buena fe de la Asamblea Nacional para con el pueblo ecuatoriano”.
El proyecto de ley de #InversiónPorElEmpleo debe ser tratado con urgencia. Es hora de tener sentido de responsabilidad con los ecuatorianos, que lo que hoy necesitan es empleo. Y eso será realidad con apertura al mundo, incentivos y un shock de inversiones.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 22, 2022
🎙: Enlace radial.
Y manifestó que por el momento, el Gobierno no está considerando recurrir a la muerte cruzada, para disolver al parlamento.
“Esperamos hasta el jueves que termina el plazo, analizaremos alternativas”, señaló el mandatario.
Economía
Seis factores amenazan la reactivación económica en 2023
La inestabilidad política y un precio del petróleo bajo son los principales riesgos que enfrenta la economía de Ecuador este año.
Economía
Celec necesita USD 1.500 millones para enfrentar la sequía
La Corporación Eléctrica de Ecuador busca socios para proyectos, que le permitan incrementar la oferta de electricidad en la próxima sequía.
Regístrese