Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso dice que Ecuador no tiene planes de emitir nueva deuda en el corto plazo

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se comprometió a reducir a la mitad el déficit fiscal el próximo año y a mejorar los ingresos del Estado.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre.

Presidencia.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2021 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no planea emitir nueva deuda en el corto plazo porque tiene suficientes recursos disponibles gracias al financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es innecesario que inunde el mercado con bonos del país, dijo el presidente Guillermo Lasso.

El país, que enfrenta problemas de liquidez, llegó el año pasado a un acuerdo por USD 6.500 millones con el FMI, y a principios de mes a un nuevo convenio a nivel técnico con el mismo organismo que podría resultar en unos USD 1.500 millones en nuevos desembolsos este año.

Lasso se ha comprometido a reducir a la mitad el déficit fiscal el próximo año y a mejorar los ingresos del país.

"Básicamente con el acuerdo al que hemos llegado con el equipo técnico del FMI tendremos por ahora recursos suficientes para poder financiar el presupuesto del Gobierno".

Guillermo Lasso

"Así que no vamos a inundar el mercado de bonos ecuatorianos porque no creo que sería un fair play ni para los tenedores ni para el Gobierno", agregó Lasso, quien participó en la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente Lasso apunta a reducir el déficit fiscal a la mitad, a USD 2.400 millones en 2022, a través de medidas de austeridad como la reducción de empleados del sector público. También ha prometido duplicar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día al final de su mandato.

El Gobierno se enfrenta, sin embargo, a la oposición de los grupos indígenas y los movimientos sociales por los recortes a los subsidios a los combustibles. Su predecesor, Lenín Moreno retrocedió a un plan para subir el precio de los derivados en 2019 ante las protestas masivas.

Lasso agregó que está evaluando cómo reorientar de mejor manera los subsidios, argumentando que muchas personas que actualmente se benefician de ellos, no necesitan la ayuda estatal.


También le puede interesar:

Ajustes macroeconómicos, una tarea compleja para el Ejecutivo

Con un acuerdo con el FMI en el horizonte, el Gobierno debe resolver varios retos como la reducción del déficit y la disminución del gasto corriente.

  • #Lenín Moreno
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #produccion petrolera
  • #Nueva York
  • #subsidios combustibles
  • #déficit fiscal
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024