Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lasso dice que Ecuador no tiene planes de emitir nueva deuda en el corto plazo

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se comprometió a reducir a la mitad el déficit fiscal el próximo año y a mejorar los ingresos del Estado.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre.

El presidente Guillermo Lasso durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre.

Presidencia.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2021 - 11:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no planea emitir nueva deuda en el corto plazo porque tiene suficientes recursos disponibles gracias al financiamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que es innecesario que inunde el mercado con bonos del país, dijo el presidente Guillermo Lasso.

El país, que enfrenta problemas de liquidez, llegó el año pasado a un acuerdo por USD 6.500 millones con el FMI, y a principios de mes a un nuevo convenio a nivel técnico con el mismo organismo que podría resultar en unos USD 1.500 millones en nuevos desembolsos este año.

Lasso se ha comprometido a reducir a la mitad el déficit fiscal el próximo año y a mejorar los ingresos del país.

"Básicamente con el acuerdo al que hemos llegado con el equipo técnico del FMI tendremos por ahora recursos suficientes para poder financiar el presupuesto del Gobierno".

Guillermo Lasso

"Así que no vamos a inundar el mercado de bonos ecuatorianos porque no creo que sería un fair play ni para los tenedores ni para el Gobierno", agregó Lasso, quien participó en la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente Lasso apunta a reducir el déficit fiscal a la mitad, a USD 2.400 millones en 2022, a través de medidas de austeridad como la reducción de empleados del sector público. También ha prometido duplicar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día al final de su mandato.

El Gobierno se enfrenta, sin embargo, a la oposición de los grupos indígenas y los movimientos sociales por los recortes a los subsidios a los combustibles. Su predecesor, Lenín Moreno retrocedió a un plan para subir el precio de los derivados en 2019 ante las protestas masivas.

Lasso agregó que está evaluando cómo reorientar de mejor manera los subsidios, argumentando que muchas personas que actualmente se benefician de ellos, no necesitan la ayuda estatal.


También le puede interesar:

Ajustes macroeconómicos, una tarea compleja para el Ejecutivo

Con un acuerdo con el FMI en el horizonte, el Gobierno debe resolver varios retos como la reducción del déficit y la disminución del gasto corriente.

  • #Lenín Moreno
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso
  • #produccion petrolera
  • #Nueva York
  • #subsidios combustibles
  • #déficit fiscal
  • #deuda pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025